Confirmada la anulaci¨®n de las grabaciones hechas a Gorostiza en la c¨¢rcel
La Audiencia Nacional desestim¨® ayer los recursos del fiscal y de la Asociaci¨®n V¨ªctimas del Terrorismo contra la invalidaci¨®n de la grabaci¨®n en la c¨¢rcel de conversaciones del abogado de HB Txemi Gorostiza con tres presos acusados de pertenecer al comando Madrid de ETA. La sala razona que la falta de "autorizaci¨®n judicial previa", que reconoce el fiscal, hace incomprensible" su discrepancia con la anulaci¨®n de las pruebas derivadas de tal grabaci¨®n.
La resoluci¨®n confirmada ayer se?alaba que la intervenci¨®n, por parte de la Administraci¨®n Penitenciaria, de las conversaciones mantenidas el 12 de enero de 1903 en un locutorio de la prisi¨®n de Alcal¨¢-Meco (Madrid), entre Gorostiza y los internos Juan Ignacio de Juana Chaos, Esteban Esteban Nieto y Jos¨¦ Artola Ibarreche, vulner¨® derechos fundamentales reconocidos en la Constituci¨®n. El fiscal se bas¨® en las conversaciones entre De Juana Chaos y el letrado Gorostiza para pedir siete a?os de c¨¢rcel para ¨¦ste, por colaboraci¨®n con ETA, al transmitir a, los presos etarras mensajes de la direcci¨®n de la organizaci¨®n terrorista.En l¨ªnea con lo afirmado por el ministro del Interior, Antoni Asunci¨®n -m¨¢ximo responsable de la Administraci¨®n Penitenciaria en el momento de producirse las escuchas anulada-, el fiscal -recurri¨® la resoluci¨®n de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional en la que se recordaba que Gorostiza se encontraba en libertad y "en plenitud de sus derechos constitucionales", por lo que el secreto de las comunicaciones s¨®lo se le pod¨ªa restringir "por resoluci¨®n judicial dictada previamente". El recurso del fiscal reconoce que la grabaci¨®n fue comunicada a la autoridad judicial 17 d¨ªas despu¨¦s de hacerse.
La resoluci¨®n de la Audiencia Nacional notificada ayer razona que si el propio fiscal reconoce que "no hubo autorizaci¨®n judicial previa ni se di¨® cuenta a la autoridad judicial hasta transcurridos 17 d¨ªas" y habida cuenta de que el Ministerio P¨²blico es "garante del principio de legalidad, resulta incomprensible para la sala", enfatiza, "su discrepancia con la resoluci¨®n". En cuanto a la alegaci¨®n de que Gorostiza no es el letrado de De Juana, la Audiencia Nacional recuerda que el 12 de enero de 1993 dicho letrado compareci¨® como abogado en un juicio en el que figuraba acusado, entre otros etarras, De Juana Chaos.
Recurso al Constitucional
En cuanto al recurso de la Asociaci¨®n V¨ªctimas del Terrorismo, la sala deniega su solicitud de que se suspenda el proceso hasta que el Tribunal Constitucional -al que la asociaci¨®n recurrir¨¢- resuelva sobre esta cuesti¨®n. En consecuencia, el juicio contra Gorostiza, iniciado el 1 de diciembre ¨²ltimo y suspendido hasta que la sala resolviera definitivamente sobre la validez de las grabaciones, tendr¨¢ que reanudarse en la fecha que de nuevo se fije.
Una de las conversaciones entre Gorostiza y De Juana grabadas hac¨ªa referencia a los atentados contra directores de prisiones. Seg¨²n la grabaci¨®n anulada por la Audiencia Nacional, Gorostiza dijo: "Estamos aburridos, aburridos. Ya no sabemos lo que hacer, si repetirlo cuatro veces para que cuatro veces lo comprendan, que no vale s¨®lo mandar una cartita que la desactivan en el patio".
El recurso de la Asociaci¨®n V¨ªctimas del Terrorismo, que ejerce la acci¨®n, popular contra Gorostiza, asegur¨® que las grabaciones anuladas se produjeron cuando el abogado de HB conversaba en prisi¨®n con tres terroristas sobre posibles nuevos atentados.
En las argumentaciones del recurso, se advert¨ªa sobre la necesidad de evitar "un grav¨ªsimo atentado contra la sociedad, ya que el auto de la Audiencia Nacional quita el derecho a defenderse contra los terroristas". La Audiencia Nacional contest¨® ayer que en la resoluci¨®n impugnada ha salvaguardado "todos los principios jur¨ªdicos, al margen de los sentimientos sociales alegados".
El abogado de la Asociaci¨®n V¨ªctimas del Terrorismo, Pedro Cerrac¨ªn, asegur¨® ayer a Europa Press que la ley General Penitenciaria autoriza a los directores de las prisiones a realizar ese tipo de grabaciones. En sinton¨ªa con los criterios de esta asociaci¨®n, Asunci¨®n declar¨® a la SER, poco despu¨¦s de conocerse la decisi¨®n de la Audiencia Nacional impugnada despu¨¦s y confirmada ayer, que resoluciones como esa pueden conducir a una "total impunidad". Asegur¨® que el director de prisiones que orden¨® la grabaci¨®n "puede hacerlo" sin incurrir en ilegalidad, y opin¨® que, si no pidi¨® autorizaci¨®n judicial fue, "tal vez, porque no tuvo tiempo suficiente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.