El pasado a?o se cerro con 345.436 parados m¨¢s, hasta alcanzar el 17,5% de la poblaci¨®n activa
El n¨²mero de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) al t¨¦rmino del mes de diciembre aument¨® en 26.185 personas, lo que supone un 0,98% m¨¢s respecto al mes anterior. Al finalizar 1993, la cifra de paro registrado era de 2.705.842 desempleados, lo que supone un 17,54% de la poblaci¨®n activa. El desempleo creci¨® en todas las comunidades aut¨®nomas, excepto en Andaluc¨ªa y Canarias. Durante el pasado a?o, la cifra de parados inscritos en las oficinas del Inem aument¨® en un total 345.436 personas.
El desempleo aument¨® en di ciembre en todas las ramas de la actividad econ¨®mica. El sector de la construcci¨®n registr¨® un crecimiento del desempleo del 5,2%; en la industria fue del 3%; en los. servicios fue del 0,2% y del 0,1% en el sector agr¨ªcola. ¨²nicamente se produjo una disminuci¨®n entre el colectivo de personas que buscan su primer empleo, donde se produjo un descenso del 2,8%. El paro aument¨® en casi todas las comunidades aut¨®nomas espa?olas, con notables incrementos en La Rioja (5,9%) y Castilla-La Mancha (4,3%). Tambi¨¦n experimentaron aumentos por encima de la media la comunidad de Castilla-Le¨®n (2,28%), Arag¨®n (2,5%), Extremadura (2,07%), Cantabria y Galicia (1,95%), Pa¨ªs Vasco (1,66%), Catalu?a (1,60%), Asturias (1,51%) y Navarra (1,31%). Por debajo de la media de crecimiento del paro durante el pasado diciembre se si tuaron la Comunidad Valen ciana (0,95%), Murcia (0,88%) y Madrid (0,23%).
El desempleo decreci¨® ¨²nicamente en Andaluc¨ªa y en Canarias, en concreto, en 3.295 y 88 personas, respectivamente.
Para los sindicatos, la menor subida del desempleo durante el ¨²ltimo mes de 1.993 no significa que la crisis haya toca do fondo. "Las estad¨ªsticas que facilita el Inem no son el term¨®metro real de la actividad econ¨®mica en la medida en que la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA) revela que sigue el ritmo creciente de destrucci¨®n de empleo", afirm¨® ayer la secretaria de Empleo de CC OO, Salce Elvira.
Por su parte, el Partido Popular indic¨® en una nota difundida ayer que "considera muy preocupante el incremento del paro registrado en el mes de diciembre. El coordinador de pol¨ªtica econ¨®mica del PP, Luis G¨¢mir, critic¨® 9a incapacidad del Gobierno para disponer de estad¨ªsticas oficiales coherentes para analizar la situaci¨®n en la que se encuentra el pa¨ªs". Y a?adi¨®: "Para saber la verdadera realidad habr¨¢ que esperar la EPA del cuarto trimestre".
Por sexos, el paro aument¨® en 39.625 hombres, situ¨¢ndose en 1.327.932 desempleados. Por su parte, el desempleo femenino disminuy¨® en 13.440 mujeres, lo que supone la cifra de 1.377.910 desempleadas. Por grupos de edad, la estad¨ªstica facilitada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, situ¨® en el 1,2% el aumento del paro en el mes de diciembre entre los menores de 25 a?os. En el mismo periodo, los mayores de 25 a?os sufrieron un incremento del desempleo del 2%.
Colocaciones
El n¨²mero de colocaciones registradas en diciembre ascendi¨® a 347.734, seg¨²n los mismos datos facilitados ayer por el Inem. De esta cifra, 106.734 se realizaron mediante contratos acogidos a medidas de fomento de empleo. A partir de los datos de ¨²ltimo mes de 1993, el n¨²mero total de colocaciones registradas durante el pasado ano ascendi¨® a 4.884.077, lo que significa un incremento del 3,7% respecto al a?o anterior.
El comportamiento del paro en el mes de diciembre en los ¨²ltimos tres a?os fue el siguiente: registr¨® un incremento de 3.492 personas en el a?o 1.990, de 2.470 en 1991 y se dispar¨® en m¨¢s de 37.733 personas en 1992. Este ¨²ltimo indicador, el m¨¢s alto que se ha producido en el mes de diciembre en los ¨²l timos siete a?os, ha disminuido en el ¨²ltimo mes del pasado a?o en una cifra de 11.000 personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.