Gian Maria Volont¨¦: "Me gustar¨ªa que el cine europeo recuperase los espacios perdidos
El actor italiano presenta en Espa?a la pel¨ªcula 'Tirano Banderas'

Parece tranquilo y serio. As¨ª se toma su trabajo como actor. En su personaje de Tirano Banderas -¨¦l es el tirano, Santos Banderas-, el int¨¦rprete italiano Gian Mar¨ªa Volont¨¦ (Mil¨¢n, 1933) luce un peinado modelo marine. En Madrid apareci¨® ayer con el pelo bastante m¨¢s largo. Su respuesta es significativa: "Un actor le debe todo a los personajes que interpreta". A ¨¦ste de Santos Banderas se ha dedicado a fondo. Ha estudiado la obra de Valle-Incl¨¢n, los matices del personaje. Gian Mar¨ªa Volont¨¦ ha venido a Madrid para asistir al estreno de Tirano Banderas, una adaptaci¨®n de la obra de Ram¨®n Mar¨ªa del Valle-Incl¨¢n, dirigida por Jos¨¦ Luis Garc¨ªa S¨¢nchez y rodada en Cuba, que se presenta hoy en los cines espa?oles.
Tiene fama de que no le gustan las entrevistas pero, ya se sabe: "Un actor le debe todo a los personajes que interpreta". Mide sus gestos, sus palabras, incluso uno tiene la sensaci¨®n de que mide su mirada. Forma parte de su trabajo. Volont¨¦ le debe mucho a muchos personajes. Fue un curtido pistolero en dos t¨ªtulos hist¨®ricos del spaguetti western, Por un pu?ado de d¨®lares y La muerte ten¨ªa una precio, de Sergio Leone, particip¨® en uno de- los grandes filmes del cine, Cristo se par¨® en Eboli, y en muchas pel¨ªculas del cine pol¨ªtico de los a?os setenta, como Sacco y Vanzetti.Tirano Banderas habla de una revoluci¨®n en un pa¨ªs indeterminado de Am¨¦rica Latina. Hace poco, en un pa¨ªs muy determinado de este regi¨®n del mundo, M¨¦xico, estall¨® una revoluci¨®n que quiz¨¢s no est¨¢ demasiado alejada de aquella que describi¨® Valle-Incl¨¢n en los a?os veinte de este siglo. "Yo creo que los grandes libros de la historia, y Tirano Banderas lo es, nos descubren valores que encontramos en todas las ¨¦pocas. Precisamente por eso son cl¨¢sicos. Por grandes libros entiendo desde la tragedia griega hasta las comedias del teatro romano, pasando por Shakespeare o Calder¨®n de la Barca. He tenido la. sensaci¨®n de que hab¨ªa detr¨¢s una gran genialidad al abordar la obra de Valle In.cl¨¢n", asegura.
Marcar camino
Durante toda la entrevista muestra su fascinaci¨®n por el novelista gallego, cuya obra conoce como la palma de su mano. "Valle Incl¨¢n marc¨® camino en la literatura de Am¨¦rica Latina, pero tambi¨¦n en Europa. El teatro del absurdo, las artes figurativas...' Valle Incl¨¢n es un punto de referencia fundamental".
Muchas veces se ha identificado a Volont¨¦ con el, cine pol¨ªtico; pero ¨¦l prefiere librarse de la etiqueta de' actor comprometido.
trabajo como actor no tiene nada que ver con la pol¨ªtica. Siempre he manifestado mi preferencia por el cine de calidad, pero ah¨ª no hay ninguna ideolog¨ªa, ninguna pol¨ªtica."
Volont¨¦ ha participado en demasiadas pel¨ªculas que intentaron cambiar el mundo desde una pantalla de cine como para mostrarse absolutamente fr¨ªo con lo que ocurre en el mundo. Rechaza que Tirano Banderas sea una pel¨ªcula de tesis, aunque no puede ser indiferente a la historia de un pueblo que se levanta en armas para derrocar a un tirano que todos los d¨ªas acompa?a su desayuno con la firma de sentencias de muerte.
"Creo que al final, en la novela de Valle Incl¨¢n, el pesimismo gana. Yo quisiera ser mas optimista que Valle aunque hoy es dif¨ªcil serlo. Lo que est¨¢ ocurriendo ahora en M¨¦xico es la continuaci¨®n de un largo reguero de sangre, pero mantengo la esperanza, y la mantendr¨¦ siempre, en que hay otras v¨ªas para enfrentarse a la miseria".
Su caracterizaci¨®n de Santos Banderas, por la que recibi¨® el premio a la mejor interpretaci¨®n en la ¨²ltima Semana Internacional de Cine de Valladolid, est¨¢ medida hasta el, m¨¢s m¨ªnimo gesto. Estudi¨® sus matices, la mirada, el miedo, la soledad del tirano, la forma de caminar, busc¨® a los aut¨¦nticos tiranos en los que Valle Incl¨¢n, se inspir¨® para componer su personaje (Doctor Francia, De Rosas, Porfirio D¨ªaz). Y lo puso todo en la pantalla. "Hay que conocer todos los recursos de una disciplina, ¨¦se es el trabajo de actor. . En- este caso ha sido una labor larga y dificil; pero la he afrontado con el amor que tengo hacia mi oficio y la fascinaci¨®n que siento por la obra de Valle y el esperpento".
Lo que el Tirano dice, aunque sea un hombre de pocas y rotundas palabras, le, parece tambi¨¦n fundamental para entender al personaje en, toda su complejidad. "Las palabras son muy importantes. Cuando la pel¨ªcula se proyect¨® en Valladolid le¨ª una cr¨ªtica en un peri¨®dico que llevaba como t¨ªtulo: Palabras como navajas. Y es verdad".
El tirano son todos
"El tirano son todos los personajes, los gachupines, el latifundista, la hija del tirano, que sufre los efectos m¨¢s directos y simb¨®licos de la tiran¨ªa, est¨¢n los adulatores, los payasos de corte, el hipnotizador. Es una composici¨®n muy amplia y los peque?os papeles que, muchas veces son los m¨¢s dif¨ªciles de realizar, son fundamentales. Hay un gran trabajo de coordinaci¨®n. Entre todo el equipo, los escen¨®grafos, el director de fotograf¨ªa, han conseguido recrear muy bien el sentido de este paisaje valleinclanesco. Esta pel¨ªcula es en parte cine y en parte Valle-Incl¨¢n."
La crisis del cine europeo, su supervivencia frente al cine estadounidense, surge en la conversaci¨®n. "En Am¨¦rica se hacen pel¨ªculas bell¨ªsimas y en Europa tambi¨¦n. He visto 32 pel¨ªculas europeas para el Premio Felix y, entre ellas, hay filmes extraordinarios. El problema est¨¢ en la distribuci¨®n y en la difusi¨®n, sobre todo porque el 85% del mercado europeo est¨¢ controlado por las grandes majors norteamericanas. Si tuvi¨¦ramos que decir aqu¨ª que gane el mejor, como dec¨ªan los norteamericanos durante las negociaciones del GATT, ser¨ªa absurdo porque ya han ganado. Hay pel¨ªculas norteamericanas muy buenas, el problema est¨¢ en que cuando venden una buena pel¨ªcula, imponen muchas otras muy inferiores en el mismo lote. Lo que me gustar¨ªa es que el cine europeo recuperase los espacios perdidos."
Defiende el proteccionismo que est¨¢n llevando a cabo muchos pa¨ªses, como la ¨²nica forma de que el cine europeo pueda respirar un poco. "Desde luego, si la posici¨®n americana se hubiese impuesto en el GATT, al cine europeo no le quedar¨ªa ninguna oportunidad. Pero tal y como han quedado las cosas, se puede tener cierta esperanza, sobre todo si se hacen buenas pel¨ªculas en Europa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
