Un consumidor halla en su paquete de tomate un objeto descompuesto de olor repugnante
El hedor al abrir el cart¨®n de tomate frito los ech¨® para atr¨¢s. Una de las hijas de Carlos B. decidi¨® abrirlo del todo para conocer el origen del olor. Y ante la repugnancia del resto de la familia encontr¨® un objeto org¨¢nico, medio descompuesto, brillante y del tama?o de una bola de pimp¨®n. El descubrimiento ocurri¨® el mi¨¦rcoles por la tarde. Tras dar algunas vueltas sin saber qu¨¦ hacer con el bote, de la marca Apis, Carlos B., de 47 a?os, presentar¨¢ una denuncia en la oficina del consumidor. Pero no podr¨¢ aportar como prueba "la cosa" que hallaron en el paquete.
"No se puede imputar nada contra el producto una vez abierto", explican fuentes del departamento regional de Consumo. Y sin abrir el cart¨®n no se puede saber lo que hay dentro, as¨ª que el consumidor queda indefenso.En un primer momento, el asco se mezcl¨® con la indecisi¨®n. Carlos no sab¨ªa qu¨¦ hacer con el visitante: si se deshac¨ªan de ¨¦l, no podr¨ªa denunciar la irregularidad, pero tenerlo mucho tiempo en la nevera tal vez iba a afectar al resto de los alimentos guardados en ella. El cart¨®n de tomate fue adquirido hace unos d¨ªas -no pueden precisar con exactitud cu¨¢ndo- en el hipermercado Jumbo. Pero all¨ª declinan las responsabilidades. "Nosotros somos s¨®lo intermediarios con el proveedor", explica el gerente del departamento de alimentaci¨®n, Ignacio Romero, "y adem¨¢s, no hemos recibido ning¨²n tipo de reclamaci¨®n del estilo de la de ese se?or", concluye.
Carlos se dirigi¨® al hipermercado poco despu¨¦s de haber abierto el envase de tomate para ver si quedaban otros con la misma fecha de caducidad -5 de noviembre del pr¨®ximo a?o 1995-, que coincidiesen con el lote del suyo y tuviesen el mismo grado de descomposici¨®n; pero no hall¨® ninguno.
Entrada de aire
"Lo mejor es que pongan una denuncia en Consumo y que se deshagan cuanto antes de lo que se hayan encontrado dentro" asegura Julio Gom¨¢riz, jefe de an¨¢lisis y de control de calidad del departamento de Consumo de la Comunidad de Madrid. No obstante, Gom¨¢,riz recomienda que en estos casos el consumidor se dirija a los la boratorios de higiene municipales para que efect¨²en un an¨¢lisis del envase, "si as¨ª los afectados se quedan m¨¢s tranquilos".
El tomate frito Apis lo produce y envasa la empresa Carcesa, sita en Badajoz. All¨ª achacan el suceso a una posible "entrada de aire" en el envase, que propiciara una "generaci¨®n de hongos", seg¨²n explica Juan Luis Morera, director t¨¦cnico de Carcesa, "a pesar de que el herm¨¦tico est¨¢ garantizado", a?ade. "El envasado en brik se lleva a cabo en un circuito aislado, con tratamiento est¨¦ril, por tanto parece improbable que nadie lo haya podido manipular", asevera Morera.
Julio Gom¨¢riz refrenda el diagn¨®stico en principio. Seg¨²n ¨¦l, es pr¨¢cticamente imposible interferir en la cadena de envases. Por lo tanto, descarta a primera vista un posible sabotaje por parte de alguien interesado en fastidiar a la empresa de envasado, aunque asegura que no es posible emitir un diagn¨®stico sin investigar bien los hechos.
La empresa que produce y envasa el tomate frito Apis, Carcesa, seg¨²n explica Morera, su director t¨¦cnico, produce m¨¢s de 200 millones de envases de tomate al a?o. "A veces se presentan casos de mal estado de alguno", reconoce Morera; pero lo normal es que la putrefacci¨®n del tomate se produzca cuando el consumidor abre el cart¨®n por una esquina y lo deja en la nevera durante varios d¨ªas. "En la parte alta del paquete se acumula aire y se crea un r¨¦gimen de humedad que propicia la generaci¨®n de hongos", concluye. Julio Gom¨¢riz explica desde el departamento de Consumo: "Si se producen m¨¢s de un mill¨®n de botes, no hay posibilidad estad¨ªstica de que salga todo perfecto en un 100%.
En un mar de indecisi¨®n, Carlos B. crey¨® ayer encontrar el camino para deshacerse del envase y de su inquilino en el tel¨¦fono de informaci¨®n municipal, 010. Una se?orita tom¨® nota de los datos, le dio un n¨²mero de expediente y le asegur¨® que mandar¨ªan sendas inspecciones a Jumbo y a la empresa de envasado. "Ll¨¢menos dentro de 20 d¨ªas". En el 010 le recomendaron tirar el inquilino a la basura. Pero el cliente piensa llevarlo a un laboratorio para que le expliquen qu¨¦ es.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.