El Gobierno aprueba el decreto de Arquitectura que moviliz¨® a docentes, alumnos y profesionales
Las movilizaciones dieron sus frutos. El texto del decreto sobre las directrices generales para los nuevos planes de estudio de arquitectura que ayer aprob¨® el Consejo de Ministros recoge todos los acuerdos alcanzados el pasado mes de noviembre entre el Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia (MEC), por una parte, y los directores de escuelas, los alumnos y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos, por otra. Dicho consenso lleg¨® despu¨¦s de que estos colectivos protagonizaran una aut¨¦ntica cruzada en contra de la pretensi¨®n inicial del ministerio de acortar la carrera y establecer una carga lectiva m¨ªnima de 300 cr¨¦ditos (un cr¨¦dito equivale a 10 horas de clase), muy inferior a la media de Europa.
EDUCACI?N: NUEVOS PLANES DE ESTUDIOEste ¨²ltimo es el ¨²nico punto en que la comisi¨®n que negoci¨® el acuerdo con el ministerio no consigui¨® imponer su criterio. Los profesionales, estudiantes y directores de escuela quer¨ªan que el m¨ªnimo se situara en 350 cr¨¦ditos, pero el MEC acab¨® ofreciendo ¨²nicamente 335.El ministerio bas¨® su decisi¨®n en que el Consejo de Universidades hab¨ªa autorizado previamente una carga lectiva m¨ªnima de 300 cr¨¦ditos que pod¨ªa elevarse hasta 335. El director de la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, Ricardo Aroca, reconoci¨® ayer que, aunque esta carga m¨ªnima no satisface a¨²n al colectivo implicado, "el ministerio ha llegado a lo que razonablemente pod¨ªa llegar, teniendo en cuenta el acuerdo del Consejo de Universidades".
Aroca mostr¨® su satisfacci¨®n por la decisi¨®n del Consejo de Ministros. "Por fin vamos [las escuelas de arquitectura] a poder terminar y aprobar definitivamente los planes de estudio", valor¨®. "El marco es el correcto, es bueno y responde a lo que esperaba la comunidad acad¨¦mica", prosigui¨® el conocido arquitecto. Las directrices para los planes de estudio universitarios de arquitectura eran las ¨²nicas que quedaban pendientes de aprobaci¨®n por parte del Gobierno.
Josep Vich, alumno de la Escuela de Arquitectura del Vall¨¦s (Barcelona) y representante de los estudiantes (18. 000 en las 12 escuelas que hay en Espa?a), alab¨® la r¨¢pidez en el tr¨¢mite del decreto. Vich coincidi¨® con Aroca en que la carga lectiva m¨ªnima todav¨ªa es insuficiente.
Situaci¨®n en Europa
El estudiante, que particip¨® en la negociaci¨®n con el MEC, se?al¨® que incluso podr¨ªa suceder que la Comisi¨®n de las Comunidades Europeas revoque alg¨²n plan de estudios espa?ol que tenga menos de 350 cr¨¦ditos porque otros pa¨ªses europeos pueden emitir dudas sobre su suficiencia. Los planes de arquitectura de todos los pa¨ªses europeos superan las 4.000 horas lectivas (400 cr¨¦ditos), si bien la directiva 85/384 que los reglamenta no concreta el n¨²mero m¨ªnimo de cr¨¦ditos.El nuevo decreto establece que los planes de estudio, que ahora deben aprobar las universidades, "tendr¨¢n una duraci¨®n de cinco a?os y se estructurar¨¢n en primero y segundo ciclos". Junto con la carga lectiva, la duraci¨®n de la carrera fue el otro caballo de batalla de la comunidad acad¨¦mica y de los profesionales, ya que en el primer borrador del decreto, el MEC estipulaba cuatro a?os para los estudios.
La reducci¨®n prevista por el ministerio -actualmente la carrera dura seis a?os-, aseguraban docentes, alumnos y arquitectos, pod¨ªa restar competitividad a los futuros profesionales, ya que en otros pa¨ªses europeos la carrera es m¨¢s larga y la tendencia es prolongarla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.