Fiat aplicar¨¢ su plan de reestructuraci¨®n pese a los sindicatos
Los principales sindicatos metal¨²rgicos italianos convocaron ayer dos medias jornadas de huelga general para los pr¨®ximo martes y mi¨¦rcoles, como respuesta a la decisi¨®n de Fiat de aplicar unilateralmente a partir del lunes un duro plan de reestructuraci¨®n de la empresa, que prev¨¦ el paso a la situaci¨®n de desempleo de unos 15.000 trabajadores, m¨¢s de 5.000 de ellos con car¨¢cter definitivo.
La empresa y los sindicatos estaban negociando desde septiembre, cuando el Consejo de Administraci¨®n de Fiat anunci¨® la delicada situaci¨®n que atraviesa el primer grupo automovil¨ªstico italiano, un acuerdo para la aplicaci¨®n de este plan, y Fiat hab¨ªa fijado d¨ªas atr¨¢s la fecha del 15 de enero como l¨ªmite a partir del cual no podr¨ªa seguir retrasando la puesta en marcha de su saneamiento.A las 23.30 horas del pasado viernes, la empresa consider¨® rotas las negociaciones, hecho que no tiene precedentes en la historia de Fiat. Y ma?ana lunes, enviar¨¢ las primeras cartas de cese en el trabajo, que afectar¨¢n a 6.300 trabajadores del grupo.
"La negativa a cerrar una negociaci¨®n, tras meses de discusiones, demuestra que Fiat no tiene intenci¨®n de modificar su posici¨®n en materia de pol¨ªtica industrial y de gesti¨®n de los problemas de empleo", se lee en el comunicado sindical de convocatoria de la huelga. Portavoces de la empresa insistieron, por su parte, en que no es irresponsable, sino absolutamente inaplazable, la decisi¨®n de proceder inmediatamente a los ceses y despidos, y en que la imposibilidad del acuerdo es achacable a la divisi¨®n de los propios sindicatos.
Durante las negociaciones, en las que intervino activamente como mediador el ministro de Trabajo, Gino Giugni, y el propio presidente de]. Gobierno, Carlo Azeglio Ciampi, se lograron progresos en el acuerdo sobre mecanismos de compensaci¨®n del paro -a los que dot¨® recientemente de nueva base con un decreto de medidas sociales- y en la aplicaci¨®n de los llamados contratos de solidaridad, aunque Fiat nunca acept¨® la demanda sindical de que se introdujeran reducciones de horario como las practicadas por Volkswagen.
Sin embargo, el principal desacuerdo versa sobre el fu turo de la f¨¢brica de furgonetas Sevel, en Pomigliano, cerca de N¨¢poles, condenada al cierre definitivo, y al de las instalaciones de Alfa Romeo en Arese, Lombard¨ªa, cuya supervivencia no es segura cuando, en 1996, se deje de fa bricar el Alfa 164. Fiat pro mete que las instalaciones no ser¨¢n cerradas, sino dimensionadas, pero rechaza la propuesta sindical de que garantice la supervivencia de Arese con un proyecto de fabrica ci¨®n de un coche el¨¦ctrico. El plan de restructuraci¨®n de Fiat pretende afrontar la grave situaci¨®n de un grupo que, el pasado mes de septiembre, anunci¨® p¨¦rdidas acumuladas durante el primer semestre de este a?o por 966.000 millones de liras (m¨¢s de 87.000 millones de pesetas) y, lo que es m¨¢s grave, un endeudamiento creciente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.