El 'Concierto urgente' recoge el espiritu de los 70
5.000 personas asisten en Madrid al festival en solidaridad con los indios colombianos
Aunque no se llen¨® el Palacio de Deportes de Madrid, el Concierto urgente, celebrado, anoche con el fin de recoger fondos para solucionar necesidades inmediatas de los ind¨ªgenas de la Amazonia colombiana, fue un ¨¦xito. Veinte artistas actuaron desinteresadamente, asistieron 5.000 personas y se recaudaron 10 millones de pesetas, que ir¨¢n destinados a reparar techos de escuelas, comprar bombas de agua y construir molinos de arroz. Una iniciativa que comenz¨® en Colombia, y que en Madrid recuper¨® un esp¨ªritu solidario casi olvidado desde los a?os setenta.
A finales de septiembre de 1993, un grupo de artistas ofreci¨® dos recitales en Bogot¨¢ y Medell¨ªn, organizados por la Fundaci¨®n de los Pueblos Ind¨ªgenas de Iberoam¨¦rica para apoyar los procesos de autodesarrollo de las comunidades indias. El Concierto urgente celebrado anoche en Madrid es la continuaci¨®n de esta iniciativa.Ante un p¨²blico multigeneracional, sosegado y consciente de los objetivos del festival, abri¨® la noche el actor Juan Diego, que lo defini¨® como "un acto solidario y responsable con nuestros hermanos de Iberoam¨¦rica". El escritor Jos¨¦ Agust¨ªn Goytisolo, una de las almas del proyecto, recit¨® un poema in¨¦dito: Indios americanos ("Supe el dolor de pueblos sin aurora. Alcanc¨¦ el coraz¨®n; sent¨ª la tierra"). Y tras las palabras de Sergio Parra, representante de los pueblos ind¨ªgenas, que habl¨® de "problemas graves" de violaci¨®n de derechos humanos en Colombia, la m¨²sica se adue?¨® del recinto.
Todo transcurri¨® de manera r¨¢pida. Cada artista dos canciones y paso al siguiente. La colombiana ?ngela cant¨® a ritmo de bambuco, Carlos Cruz, por sole¨¢, Jos¨¦ Manuel Soto lleg¨® desde Sevilla y algunos incomprensibles silbidos iniciales se trocaron en aplausos cuando termin¨® su Tormenta de verano. La noche comenz¨® a caldearse cuando apareci¨® Santiago Auser¨®n.
"Aqu¨ª se presenta humildemente Juan Perro, que en su d¨ªa fue el vaquero temerario", dijo antes de presentar a un Agust¨ªn Carbonell El Bola vestido de chulapo, al que defini¨® como ind¨ªgena de Lavapi¨¦s. Interpret¨® temas de su nuevo repertorio y el calor subi¨® con Carlos Cano -presentado con un recuerdo a Miguel de Molina-, que se movi¨® entre la copla y la habanera. Despu¨¦s lleg¨® Antonio Malevaje Bartrina, que se atrevi¨® con el m¨ªtico Cambalache, para recordar que "el que no llora no mama, y el que no mama es un gil". Y apareci¨® Paco Ib¨¢?ez, "un hombre que nunca pasar¨¢ porque no es una moda", dijeron a modo de presentaci¨®n.
La ovaci¨®n fue de gala. Con su tenue voz, interpret¨® a Garc¨ªa Lorca, record¨® a lobitos buenos, pr¨ªncipes malos, brujas hermosas y piratas honrados, en ese sue?o al rev¨¦s de Jos¨¦ Agust¨ªn Goytisolo. Termin¨® acompa?ando con la guitarra la impresionante voz de Mercedes Sosa en Palabras para Julia. Y cuando se quiso ir -no hab¨ªa posibilidad de bises-, aquello casi acaba en problema. El pobre Paco Rabal, que apareci¨® a continuaci¨®n, no sab¨ªa si le aclamaban a ¨¦l o a su tocayo, y ya se preparaba para hacer mutis cuando el p¨²blico comprendi¨® y le ovacion¨® con cari?o cuando recit¨® a Alberti y a Miguel Hem¨¢ndez.
Despu¨¦s cant¨® Georges Moustaki, que lleg¨® de Par¨ªs, y Soledad Bravo, que lo hizo desde Caracas, para conseguir otra gran ovaci¨®n cuando record¨® a Chiapas con una ranchera. Y Chiapas estuvo en boca de Joaqu¨ªn Sabina -que se escap¨® del estudio de grabaci¨®n donde trabaja en su disco y tuvo el detalle de estrenar una canci¨®n- y tambi¨¦n en la de Luis Eduardo Aute, que evoc¨® de nuevo Cambalache con letra propia ("El cohecho por derecho y por la santa comisi¨®n").
Manolo Garc¨ªa apareci¨® sin el amparo de El ¨²ltimo de la Fila para recrear a Triana y al mexicano ?lvaro Carrillo. Jes¨²s H. Cifuentes, que tampoco estuvo protegido por sus Celtas Cortos, afirm¨® en frase ajena que "la solidaridad es la ternura de los pueblos" y puso el punto m¨¢s joven con su Tranquilo majete. El final estuvo a cargo de un chaval¨ªn flamenco como el que m¨¢s, que se apunt¨® a ¨²ltima hora y tom¨® el lugar de un Enrique Morente griposo. Fue el cierre de la noche solidaria, como en aquellos 70 que ha recuperado este Concierto urgente, que continuar¨¢ el mes de marzo en Bogot¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.