"Madrid vive de espaldas al r¨ªo Manzanares"

Naci¨® en tierra valenciana, en donde desemboca el r¨ªo Turia. Pero nada m¨¢s llegar a Madrid de esto hace ya medio siglo, como profesor de Geograf¨ªa de instituto, qued¨® atrapado por las aguas del r¨ªo de la capital: el Manzanares. Desde entonces ha escrito casi un centenar de art¨ªculos y libros y, a sus 74 a?os, jubilado como profesor de Geograf¨ªa Humana en la Universidad Complutense, dirige un programa en el Instituto de Estudios Madrile?os sobre el aprovechamiento hist¨®rico de las aguas del r¨ªo Manzanares.Pregunta. ?Qu¨¦ ser¨ªa de Madrid sin el r¨ªo?
Respuesta. Nada. Madrid no existir¨ªa sin el r¨ªo. Es la justificaci¨®n de su emplazamiento primero y continuado. Los primeros madrile?os se asentaron junto al r¨ªo porque necesitaban alimentarse de la caza, de algo de pesca, bellotas y poco m¨¢s. Despu¨¦s, Felipe II aprovecha la vega, los arenales, las canteras de piedra.
P. Pero, en la actualidad, los madrile?os no viven del r¨ªo Manzanares.
R. No, desgraciadamente Madrid vive de espaldas al r¨ªo. Muy Pocos madrile?os han visto el nacimiento del Manzanares. Creo que deber¨ªa potenciarse m¨¢s. Todos los centros de la pol¨ªtica se sit¨²¨¢n junto al r¨ªo, est¨¢ El Pardo, La Zarzuela, el palacio de la Moncloa, el Palacio Real, la Almudena.
P. ?Hay suficiente r¨ªo para los casi cinco millones de madrile?os?
R. No. Precisamente est¨¢ tan castigado porque es poco r¨ªo para tantos habitantes. Para m¨ª, el Manzanares es el bien m¨¢s preciado que tiene Madrid.
P. ?Y por qu¨¦ se le llama "aprendiz de r¨ªo"?
R. Esto es cosa de los cortesanos que ven¨ªan a Madrid de lugares en donde hab¨ªa un r¨ªo y ve¨ªan lo rid¨ªculo que era el Manzanares. El problema era que ven¨ªan cabreados porque si la Corte la hubieran puesto en sus pueblos sus tierras valdr¨ªan m¨¢s.
P. ?Cree que el Manzanares puede llegar a desaparecer alg¨²n d¨ªa?
R. Cuando quieran. No desaparecer¨¢ el agua que baja de la sierra, pero se puede embalsar. Es triste porque le queda un tramo que se puede recuperar, la parte final desde la salida de Madrid al Jarama, que la han llenado de basureros.
P. ?De qui¨¦n es el r¨ªo?
R. Eso es un foll¨®n. Nadie sabe qui¨¦n es el propietario de nada. Cada tramo tiene un due?o. La parte superior es de la Comunidad de Madrid, la zona de El Pardo quieren que sea patrimonio real, pero Joaqu¨ªn Leguina no quiere; la Ciudad Universitaria, que era territorio real en ¨¦poca de Isabel II, ahora pertenece a particulares: Presidencia, Escuela de Montes...
P. ?Y el agua a qui¨¦n pertenece?
R. Seg¨²n Joaqu¨ªn Leguina, es suya porque es del pueblo de Madrid y ¨¦l es el presidente de la Comunidad.
P. ?Qu¨¦ soluci¨®n le ve usted para salvarlo?
R. Hacer del Manzanares un cord¨®n verde, a izquierda y derecha, para que la gente pueda verlo y no se edifique tanto. El estadio Vicente Calder¨®n casi se come el r¨ªo; tambi¨¦n se ha cortado el acceso al r¨ªo por culpa de la M-30. Yo har¨ªa un, monumento a las antiguas lavanderas del Manzanares. Tambi¨¦n se podr¨ªa hacer un museo de la prehistoria al aire libre porque tenemos restos de mamuts y elefantes que nada tienen que envidiar a los dinosaurios jur¨¢sicos.
P. Entonces en Madrid se podr¨ªa hacer una pel¨ªcula como la de Steven Spielberg.
R. Por supuesto, y mucho mejor que las de los directores americanos, depende del director que la dirija.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
