Gonz¨¢lez, convencido de que cuenta con el apoyo de Pujol para gobernar hasta 1996
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, est¨¢ convencido de que tiene asegurada la continuidad de su Gobierno durante dos a?os al conseguir el compromiso impl¨ªcito de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) de que esta coalici¨®n tambi¨¦n prestar¨¢ su apoyo parlamentario al PSOE en los Presupuestos Generales del Estado para 1995. Este respaldo garantizar¨ªa absolutamente el mantenimiento del Gabinete socialista. Dentro de 10 d¨ªas, pasada la huelga general, Felipe Gonz¨¢lez y el presidente de la Generalitat de Catalu?a, Jordi Pujol, se reunir¨¢n para discutir el llamado "giro auton¨®mico". Gonz¨¢lez tiene constancia de que las demandas catalanas ser¨¢n graduales y que Pujol no acudir¨¢ al sistema de paquete cerrado de reivindicaciones.
El portavoz de CiU, Miquel, Roca, mantiene que el Gobierno contar¨¢ con su apoyo siempre que la pol¨ªtica a acordar sea razonable. En privado, los nacionalistas son m¨¢s contundentes en asegurar su contribuci¨®n al Gobierno, aunque advierten que los chispazos ser¨¢n inevitables. Del lado socialista, Felipe Gonz¨¢lez no duda en se?alar la trascendencia de la colaboraci¨®n de CiU por lo que supone de integraci¨®n del catalanismo pol¨ªtico en el Gobierno de Espa?a.Los socialistas aseguran que soportar¨¢n lo m¨¢s impavidamente posible un hipot¨¦tico declive electoral en junio -en las europeas y las andaluzas- y trabajar¨¢n a medio plazo convencidos de la recuperaci¨®n econ¨®mica y, sobre todo, por la tranquilidad que les da el tener pr¨¢cticamente asegurada la mayor¨ªa parlamentaria con el concurso imprescindible de CiU.
Gonz¨¢lez cree que la coalici¨®n nacionalista garantizar¨¢ la continuidad del Gobierno durante todo 1995 al tener el compromiso verbal -CiU se ha opuesto a firmar documento alguno- de que le dar¨¢ su apoyo a los presupuestos de ese ejercicio.
A pesar de los elementos de estabilidad resaltados, Gonz¨¢lez ha reconocido, en conversaci¨®n con un grupo de periodistas, que la situaci¨®n econ¨®mica es de una gravedad extraordinaria y ha citado como ejemplo, para dejar claro que no hay razones para el optimismo, que el porcentaje de paro actual es igual al existente en 1982. En aquellas fechas Gonz¨¢lez consider¨® la situaci¨®n de socialmente insostenible y no ahorr¨® tintes dram¨¢ticos respecto a la herencia que recibi¨® de los gobiernos de UCI).
Gonz¨¢lez constata la gravedad del momento actual y s¨®lo encuentra motivos de satisfacci¨®n ante la marcha del acuerdo con CiU, que est¨¢ haciendo posible que las leyes salgan adelante. En este terreno incluye tambi¨¦n al PNV, partido que, a pesar de los intercambios verbales broncos, ha dado su apoyo a Gonz¨¢lez para ser investido presidente del Gobierno, no ha presentado enmienda a la totalidad de los presupuestos y ha apoyado la reforma laboral.
Es decir, los peneuvistas vascos han contribuido con su voto a los aspectos m¨¢s relevantes de la pol¨ªtica socialista, seg¨²n repiten en estos d¨ªas, en los que ha habido un distanciamiento notable en parte paliado por la entrevista celebrada el mi¨¦rcoles entre el vicepresidente del Gobierno, Narc¨ªs Serra, y el presidente del PNV, Xabier Arzalluz.
Los socialistas tienen planes sobre el papel hasta el final de 1995. Entre ellos figura el apoyo de CIU a los presupuestos de ese ejercicio, siempre dejando claro que no hay ni habr¨¢ un pacto escrito con los nacionalistas catalanes porque ¨¦stos prefieren la pol¨ªtica del d¨ªa a d¨ªa sin compromisos de futuro.
En declaraciones oficiales, tanto Miquel Roca como otros dirigentes de su partido, despu¨¦s de proclamar que Espa?a tiene gobierno gracias a ellos, supeditan la continuidad de la ayuda al contenido de la pol¨ªtica gubernamental. En privado, no obstante, son mucho m¨¢s precisos al dar casi por seguro que su colaboraci¨®n. no tiene porqu¨¦ terminar si los socialistas contin¨²an adoptando medidas con las que se sienten identificados. Es m¨¢s, la colaboraci¨®n es muy estrecha en todos los campos y en todos los ministerios. Dan fe de ello el ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, o el de Transportes, Jos¨¦ Borrell, quienes trabajan estrechamente con representantes de CiU.
Habr¨¢ chispazos
El presidente no se llama a enga?o y es consciente de que los, chispazos ser¨¢n inevitables con los nacionalistas, e incluso entre ellos, aunque no cree que las disputas entre Converg¨¨ncia y sus socios de Uni¨® vayan a repercutir en las relaciones con el Gobierno central.
Dentro de diez d¨ªas Gonz¨¢lez tendr¨¢ ocasi¨®n de reunirse con el presidente Jordi Pujol para reaundar el proceso de transferencias pendientes con Catalu?a, al que los nacionalistas llaman "giro auton¨®mico". Gonz¨¢lez tiene una primera impresi¨®n del talante moderado con el que Pujol acudir¨¢ a esta reuni¨®n, que se traducir¨¢ en que sus propuestas sean graduales.
Igualmente los responsables del Gobierno vasco se reunir¨¢n la pr¨®xima semana con el ministro para las Administraciones P¨²blicas, Jer¨®nimo Saavedra, en un intento de que las relaciones PNV-PSOE vuelvan a la normalidad. Paralelamente, el portavoz del PNV en el Congreso, I?aki Anasagasti, reanudar¨¢ el di¨¢logo sobre el impulso democr¨¢tico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.