Rota la negociaci¨®n en los trenes de cercan¨ªas
Las centrales no garantizan que se cumpla el 40% decretado para autobuses y metro de Madrid
Los trenes de cercan¨ªas que funcionar¨¢n el d¨ªa de la huelga general, y que utilizan cada d¨ªa m¨¢s de un mill¨®n de personas en Espa?a, han impedido que los sindicatos y la Administraci¨®n llegaran ayer a un acuerdo global sobre los servicios m¨ªnimos del transporte. La Administraci¨®n los fijar¨¢ hoy por decreto y se volcar¨¢ en facilitar la incorporaci¨®n a los puestos de trabajo por la ma?ana. La batalla de Madrid enfrenta a la Administraci¨®n central y aut¨®noma con los sindicatos, al fracasar las negociaciones y decretarse unos servicios m¨ªnimos del 40% para los autobuses urbanos e interurbanos y para el metro. Las primeras han impuesto m¨¢s transportes para Madrid que en la jornada del 14-D, y los sindicatos no garantizar¨¢n los servicios que les impongan.
El Ministerio de Transportes fijar¨¢ hoy y por decreto los servicios m¨ªnimos de los trenes de cercan¨ªas que, con toda seguridad, funcionar¨¢n una media del 25% todo el jueves 27. Durante la hora punta matutina (de 06.00 a 09.00) el servicio ser¨¢ de hasta el 35% en las l¨ªneas m¨¢s utilizadas y de hasta el 50% en las menos cargadas de pasajeros. Los porcentajes propuestos por la Administraci¨®n, y que fueron rechazados por los sindicatos, garantizan m¨¢s facilidades para llegar al trabajo pero no tantas para volver a casa, ya que desaparece la hora punta vespertina (de 18.00 a 21.00 horas). En Madrid utilizan los trenes de cercan¨ªas 600.000 personas, en Barcelona la mitad, y m¨¢s de 100.000 en el resto de Espa?a.El secretario general de Transportes, Manuel Panadero, afirm¨® que los servicios m¨ªnimos de cercan¨ªas ser¨¢n "porcentualmente superiores a los de la huelga general del 14-D de l988". El portavoz de la federaci¨®n de transportes de CC OO, Florentino Rodr¨ªguez, avis¨® que los sindicatos no garantizar¨¢n "el cumplimiento de los servicios m¨ªnimos que nos impongan". El propio secretario general de CC OO, Antonio Guti¨¦rrez, declar¨® ayer que los intentos de "abuso" de la Administraci¨®n "pueden abocar a los traba adores a no respetarlos". "No estamos dispuestos a que se burle el derecho de huelga y que el Gobierno utilice los servicios m¨¢ximos para reventarla".
UGT y CC OO firmaron con el Ministerio de Transportes un acta en el que manifiestan su acuerdo sobre servicios m¨ªnimos en puertos, aeropuertos, navegaci¨®n a¨¦rea y mar¨ªtima, transporte por carretera, ferrocarril de v¨ªa estrecha (Feve) en horas punta y handling (embarque y desembarque de viajeros y equipajes en los aeropuertos). Y da fe de su desacuerdo en transporte ferroviario de cercan¨ªas, largo recorrido, mercanc¨ªas y regional, as¨ª como los trenes Feve fuera de las horas punta y conexiones a¨¦reas de Madrid y Barcelona con el resto de Europa.
El secretario general de Transportes reconoci¨® que durante la noche del viernes estuvieron a punto de lograr un acuerdo, pero el volumen de tr¨¢fico de las dos l¨ªneas de cercan¨ªas m¨¢s utilizadas en Madrid y Barcelona lo impidi¨®. "Entendemos que una huelga general debe materializarse porque los trabajadores deciden no acudir a sus puestos de trabajo, no porque no puedan acudir", se?al¨® el secretario general. Y explic¨® que no funcionar¨¢ ning¨²n tren de largo recorrido porque la carretera llega a m¨¢s municipios de los 8.400 que hay en Espa?a que el ferrocarril, lo que "no pone en cuesti¨®n el futuro de Renfe", aclar¨®.
Los sindicatos se han enfrentado al Gobierno en la batalla de Madrid, que busca paralizar la capital, objetivo n¨²mero uno de la huelga. Los sindicatos consideran inadmisible que se pretenda movilizar 600 autobuses de la EMT, "cuando el 14-D funcionaron 85 y la flota es de m¨¢s de 800, y que la frecuencia del metro sea de cada 10 minutos", se?al¨® el secretario general de la federaci¨®n del transporte de CC OO, Juli¨¢n Jim¨¦nez. "Eso demuestra la falta de voluntad pol¨ªtica para llegar a un acuerdo en Madrid", a?adi¨® Jim¨¦nez. Su hom¨®logo de UGT, Victoriano S¨¢nchez, a?adi¨®: "Pretenden que en lo que llaman la batalla de Madrid haya la mayor circulaci¨®n para visualizar lo menos posible el ¨¦xito de la huelga".
El Consorcio General del Transporte de la Comunidad de Madrid fij¨® ayer por decreto los servicios m¨ªnimos en la capital, tras una ronda infructuosa de reuniones con los sindicatos. Funcionar¨¢n durante todo el d¨ªa el 40% del Metro, de los autobuses urbanos y de los interurbanos; los autobuses urbanos de los municipios adscritos al Consorcio General de Transportes trabajar¨¢n al 30%.
Los sindicatos ya advirtieron que no iban a garantizar el cumplimiento de unos servicios m¨ªnimos impuestos, y ayer se ratificaron en su postura y en sus acusaciones: "El consorcio est¨¢ haciendo de piquete antihuelga; quieren reventar la protesta, dar una imagen de normalidad en la ciudad poniendo en funcionamiento los autobuses, aunque vayan vac¨ªos, y nosotros no vamos a responsabilizarnos del cumplimiento de sus criterios", se?al¨® el responsable de UGT, Jos¨¦ Ricardo Mart¨ªnez.
El gerente del Consorcio, Fidel Angulo, reiter¨® que su cometido es conjugar los derechos a la huelga, al trabajo y a la libre circulac¨ª¨®n sin prioridades a ninguno".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Cercan¨ªas
- V Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica nacional
- MOPU
- Presidencia Gobierno
- Comisiones Obreras
- Gobierno de Espa?a
- UGT
- PSOE
- Huelgas generales
- Sindicatos
- Metro
- Huelgas
- Sindicalismo
- Legislaturas pol¨ªticas
- Trenes
- Ministerios
- Transporte urbano
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Transporte ferroviario
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Conflictos laborales