Jacques Delors convoca a la Comisi¨®n para dise?ar la Gran Europa

El presidente d e la Comisi¨®n Europea, Jaeques Delors, pidi¨® ayer una reflexi¨®n urgente sobre el futuro de Europa, con motivo de la felicitaci¨®n del A?o Nuevo a los m¨¢s de 600 corresponsales destacados en Bruselas. "No basta con ampliar la Uni¨®n Europea (UE) a cuatro pa¨ªses, hacer se?ales de amistad a Malta y Chipre y lanzar declaraciones de amor hacia Europa del Este, sino que debemos saber ad¨®nde vamos" asegur¨®. Delors anunci¨® tambi¨¦n la elaboraci¨®n por parte de la Comisi¨®n de un proyecto de organizaci¨®n de la Gran Europa, que deber¨¢ incluir a los antiguos pa¨ªses socialistas y tendr¨¢ tambi¨¦n una fuerte dimensi¨®n mediterr¨¢nea.
El lanzamiento del debate sobre la Gran Europa se produce precisamente en el tramo final de las conversaciones de adhesi¨®n de Austria, Finlandia, Suecia y Noruega, en un momento de enorme tensi¨®n entre los negociadores, sometidos al plazo del 1 de marzo, y sin que se hayan superado todav¨ªa ninguno de los escollos m¨¢s dif¨ªciles. Varias de las cuestiones que est¨¢n en juego -ayudas regionales, agricultura ¨¢rtica y sub¨¢rtica, pesca o sistema de voto en el Consejo de Ministros- tienen relaci¨®n, precisamente, con la posibilidad de p¨¦rdida de peso por parte de los pa¨ªses mediterr¨¢neos, y espec¨ªficamente de Espa?a.El presidente de la Comisi¨®n marc¨® ayer las tareas para su ¨²ltimo a?o de mandato, que centr¨® en el desarrollo del Libro Blanco sobre el Desempleo y en la reflexi¨®n sobre la Gran Europa, que "permitir¨¢ situar la actual ampliaci¨®n en una perspectiva que ahora no existe", seg¨²n sus palabras. Delors se lament¨® por la limitaci¨®n del mandato de la actual Comisi¨®n, que empez¨® el 1 de enero de 1993 y termina el 1 de diciembre de este a?o, en un gesto que podr¨ªa interpretarse como una puerta abierta a su reelecci¨®n en caso de que los Doce no consigan ponerse de acuerdo sobre ning¨²n otro nombre.
Delors asegur¨®, al t¨¦rmino de su declaraci¨®n, que Espa?a no debe temer nada de las nuevas incorporaciones a la UE y apel¨® al esp¨ªritu de familia y ¨¢ la confianza mutua entre los socios europeos. El presidente de la Comisi¨®n asegur¨® tambi¨¦n, a prop¨®sito de la huelga general espa?ola, que la reforma laboral del Gobierno coincide totalmente con el esp¨ªritu de su Libro Blanco sobre el Empleo.
Brusco aceler¨®n
Las conversaciones de adhesi¨®n sufrir¨¢n un brusco aceler¨®n a finales del mes de febrero, momento en el que la presidencia griega de la Uni¨®n ha convocado dos consejos de ministros de Exteriores maratonianos, con el objetivo de intentar un acuerdo a toda costa antes del 28 de febrero por la noche, bajo la amenaza del vencimiento del plazo. Medios del Consejo de Ministros de la UE sugieren incluso la posibilidad de parar el reloj a las doce de la noche y seguir negociando sin interrupci¨®n hasta cerrar los cuatro tratados de adhesi¨®n.
Fuentes del Parlamento Europeo, que debe ratificar los tratados mediante dict¨¢menes, han asegurado que la fecha del 1 de marzo es el plazo real para permitir a los eurodiputados el an¨¢lisis y discusi¨®n de los textos finales de los Tratados, por lo que la superaci¨®n de la fecha supondr¨ªa el aplazamiento de la aprobaci¨®n. El Parlamento tiene como fecha l¨ªmite la ¨²ltima sesi¨®n de la legislatura a principios de mayo. Una vez superada esta fecha deber¨¢ ser la Euroc¨¢mara que salga de las elecciones de junio la que ratifique los tratados, con lo cual la fecha del 1 de enero de 1995 para la integraci¨®n de los cuatro en la UE ser¨¢ ya una quimera.
Uno de los cuatro candidatos, Suecia, se halla muy avanzado en sus conversaciones y podr¨ªa llegar al 1 de marzo con todos los acuerdos cerrados, seg¨²n distintas fuentes comunitarios. Su vecina Noruega es la que cuenta con mayores reticencias y dificultades. De ah¨ª que se est¨¦ estudiando la posibilidad de romper el principio de la adhesi¨®n en paralelo con los cuatro pa¨ªses candidatos y permitir que un primer grupo, encabezado por Suecia, termine el 1 de marzo, y otro, formado en principio por Noruega, siga negociando con mayor lentitud. Austria y Finlandia deber¨ªan optar por situarse en el grupo de cabeza o en el de cola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
