Argumento pedestre
PERIODISTAS DE distintos medios fueron agredidos y apedreados en la manifestaci¨®n del viernes en Madrid, culminaci¨®n de la jornada de huelga general. Los dirigentes de CC OO y UGT se disculparon por esa actuaci¨®n de una minor¨ªa violenta de manifestantes, pero no sin darles cierto amparo. Resulta dificil no establecer una relaci¨®n entre esos ataques del viernes y la reiterada acusaci¨®n de antidemocratismo lanzada el jueves por los propios dirigentes sindicales contra algunos medios: en directo, en la SER y Antena 3 Televisi¨®n, o contra La Vanguardia, a trav¨¦s de un programa de Catalunya R¨¢dio. De esos polvos, estos Iodos.Esta reflexi¨®n no es una defensa corporativa. Es un toque de atenci¨®n sobre el concepto divisible que de la libertad han expresado algunos dirigentes sindicales. A saber, derecho de huelga, s¨ª; pero derecho al trabajo, seg¨²n. Derecho a informar del paro, muy bien. Pero cr¨ªtica a los piquetes, de ninguna manera.
El derecho a la huelga es constitucional. Pero antes que ¨¦l, en la historia de la democracia y en la jerarqu¨ªa jur¨ªdica de la Constituci¨®n, est¨¢ la libertad de expresi¨®n -que incluye la de informaci¨®n-. La democracia es un sistema de organizaci¨®n que supone el gobierno de la mayor¨ªa y el respeto de las minor¨ªas, mediante la forma ci¨®n de la voluntad nacional que se instrumenta a trav¨¦s de los partidos pol¨ªticos y el sufragio universal. Todo este edificio se basa en el ejercicio de los derechos b¨¢sicos: expresi¨®n, reuni¨®n, asociaci¨®n. Los propios sindicatos no podr¨ªan actuar sin libertad de expresi¨®n; el de recho a la huelga ser¨ªa de dificil ejercicio sin ella. La libertad es indivisible. Lo peor de las agresiones a los periodistas no es que ¨¦stos hayan sido sus destinatarios (otros ciudadanos han sufrido coacciones en torno al 27-E): es que al apedrearles se ha apedreado el derecho de los ciudadanos a recibir Ubre informaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Amenazas
- Encierros
- Opini¨®n
- Libertad prensa
- Manifestaciones
- Periodistas
- Protestas sociales
- Huelgas generales
- Orden p¨²blico
- Libertad expresi¨®n
- Periodismo
- Huelgas
- Seguridad ciudadana
- Malestar social
- Conflictos laborales
- Gente
- Relaciones laborales
- Delitos
- Problemas sociales
- Sucesos
- Trabajo
- Medios comunicaci¨®n
- Sociedad
- Justicia
- Comunicaci¨®n