Espa?a ha renunciado a que el Euroej¨¦rcito hable espa?ol, pero exige el uso del ingl¨¦s

El Euroej¨¦rcito debe hablar ingl¨¦s, aunque entre sus socios no figuren ni brit¨¢nicos ni norteamericanos. As¨ª lo piensan los responsables espa?oles y as¨ª lo defender¨¢n en las conversaciones para la incorporaci¨®n de Espa?a al Cuerpo de Ej¨¦rcito Europeo, embri¨®n del futuro brazo armado de, la Uni¨®n Europea, que se iniciar¨¢n en el mes de febrero y deben estar concluidas para el pr¨®ximo verano. Por su parte, B¨¦lgica reclama la cooficialidad del neerland¨¦s.
Cuarenta y cinco a?os de OTAN no pasan en balde y el ingl¨¦s es hoy el idioma de las Fuerzas Armadas, seg¨²n los espa?oles. Paradojas de la historia, Espa?a, el ¨²ltimo pa¨ªs en incorporarse a la Alianza, act¨²a como principal defensora de la lengua atl¨¢ntica. El idioma es el mayor escollo con que tropieza el Euroej¨¦rcito.El proyecto, lanzado por el presidente franc¨¦s Fran?ois Mitterrand y el canciller alem¨¢n Helmut Kohl en la cumbre franco-alemana de La Rochelle, en mayo de 1992, de crear un Cuerpo de Ej¨¦rcito integrado por 50.000 militares, contaba con dos idiomas oficiales: los de sus fundadores.
B¨¦lgica, que decidi¨® su incorporaci¨®n el pasado 25 de junio, coincidiendo con la presidencia belga de la CE, exigi¨® igualdad de trato para su otro idioma oficial: el neerland¨¦s. "No puedo imaginarme tener que recurrir a un int¨¦rprete para dar ¨®rdenes", advirti¨® el jefe del Estado Mayor del Eurocuerpo, el general franc¨¦s Fran?ois Clerc.
Ante la amenaza de convertir el Eurocuerpo en una torre de Babel, se ha acordado una f¨®rmula que satisface a los belgas, preocupados por su cohesi¨®n interna y por el divorcio entre las comunidades franc¨®fona y flamenca, pero que, seg¨²n fuentes espa?olas, no iguala al neerland¨¦s con el alem¨¢n o el ingl¨¦s. Se trata de que se haga traducci¨®n al neerland¨¦s cuando haya traducci¨®n al franc¨¦s o alem¨¢n, lo que no ocurrir¨¢ normalmente, dado el car¨¢cter biling¨¹e de los mandos. Menos nacionalista en sus planteamientos, Espa?a no reclama la cooficialidad del castellano y se conforma con que se use en actos y documentos oficiales.
Militares pol¨ªglotas
Espa?a tiene otra reclamaci¨®n menos chovinista: exige que el ingl¨¦s sea idioma de trabajo y pueda sustituir a cualquiera de las otras lenguas en el uso diario. Espa?a alega que los dem¨¢s socios s¨®lo han de conocer una lengua extranjera, mientras que a los militares espa?oles, orgullosamente aislados hasta hace una d¨¦cada, se les pide que sean pol¨ªglotas.
Al menos, deber¨¢n serlo los doce suboficiales y oficiales, entre ellos un general, que el Ej¨¦rcito espa?ol destinar¨¢ al cuartel general del Euroej¨¦rcito, constituido el 5 de noviembre en Estrasburgo (Francia). Modesta en sus pretensiones, Espa?a no aspira a ocupar, ni siquiera con car¨¢cter rotativo, la jefatura del Cuerpo de Ej¨¦rcito, que ostenta el general alem¨¢n Helmut Willmann, aunque s¨ª alg¨²n puesto destacado en el Estado Mayor.
No en vano, su aportaci¨®n es menor que la de los dem¨¢s socios: una brigada (3.500 hombres) espa?ola, frente a una divisi¨®n (10.000) de cada uno de los otros tres pa¨ªses. El Gobierno decid?¨® el 10 de diciembre que la unidad asignada al Eurocuerpo permanecer¨¢ en territorio espa?ol y s¨®lo saldr¨¢ al extranjero para maniobras o cumplir su misi¨®n.
La f¨®rmula de cesi¨®n del mando de la unidad, a¨²n por discutir, deber¨¢ hacer compatibles los compromisos de Espa?a con la OTAN y el acuerdo alcanzado en enero de 1993 entre el Eurocuerpo y la Alianza. As¨ª, el Cuerpo de Ej¨¦rcito se pondr¨¢ a la orden del mando aliado en caso de conflicto en Europa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
