Sala sostiene que el Constitucional y el Supremo no precisan de "terceros poderes"
Pascual Sala, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), insisti¨® ayer en Alicante en que el conflicto abierto entre el Supremo y el Tribunal Constitucional es "un problema jur¨ªdico que tiene que ser solucionado legislativamente y con criterios jurisprudenciales". Sala asegur¨® que "instancias jur¨ªdicas, como el Supremo y el Constitucional, no necesitan de terceros poderes arbitrales para resolver esta cuesti¨®n". El presidente del Supremo se pronunciaba as¨ª sobre la apelaci¨®n de una Sala de ese tribunal al Rey para que mediase tras un conflicto de competencias con el Constitucional.Para Sala, "todos los problemas de l¨ªmites en materia jur¨ªdica son muy dif¨ªciles t¨¦cnicamente de resolver", pero a?adi¨® que "en este caso no se trata de un conflicto beligerante". El presidente del CGPJ explic¨® esta situaci¨®n tensa "porque no ha sido desarrollada legislativamente la previsi¨®n de ese procedimiento ante la justicia ordinaria, basado", a?adi¨®, "en principios de sumariedad y preferencia a los que puede acudir cualquier ciudadano que vea vulnerados sus derechos". E insisti¨®: "Cuando se desarrolle ese mandato constitucional, se reducir¨¢n las posibilidades de interferencia entre la justicia constitucional y una instancia jurisdiccional".
"Conflicto jur¨ªdico"
El presidente del Supremo a?adi¨® que "este conflicto es jur¨ªdico y debe solucionarse legislativamente y con criterios jurisdiccionales, sin necesidad de una instancia tercera". "Por lo tanto", concluy¨®, "el caso ser¨¢ abordado la pr¨®xima semana por el Supremo". Sala hizo estas declaraciones ayer, minutos antes de clausurar unas jornadas organizadas por la Generalitat valenciana sobre Administraci¨®n y Justicia, celebradas en la Universidad de Alicante.El consejero valenciano de Administraci¨®n P¨²blica, Luis Berenguer, se pronunci¨® tambi¨¦n sobre el conflicto y se?al¨® que "el Constitucional debe reducirse a interpretar el cumplimiento estricto de la Constituci¨®n y no meterse en nada m¨¢s". Berenguer a?adi¨®: "Hay que fijar los l¨ªmites y debemos ser sensatos, y no interpretar un recurso de amparo ante el Constitucional como un recurso de apelaci¨®n o revisi¨®n de las sentencias que dicta el Supremo porque eso", apunt¨®, "no es lo que dice la Constituci¨®n".
Por su parte, el presidente del Senado, Juan Jos¨¦ Laborda, dijo ayer en RNE que el conflicto entre el Supremo y el Constitucional "no deber¨ªa llegar nunca a manos del Rey", informa Efe. "Ser¨ªa un riesgo serio para las instituciones que el Rey se convierta en mediador de discrepancias entre ¨®rganos del Estado".
Mientras, la asociaci¨®n judicial Francisco de Vitoria ha respaldado "de manera rotunda" el "fondo de la actitud de queja" de los magistrados de la Sala Primera del Supremo, seg¨²n un comunicado de su comit¨¦ nacional, informa Europa Press. La asociaci¨®n lament¨® que la Sala "no haya encontrado un cauce efectivo que le permitiese suscitar la cuesti¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Alicante
- Conflicto competencias
- Tribunal Supremo
- Organismos judiciales
- Pascual Sala
- Declaraciones prensa
- Tribunal Constitucional
- Monarqu¨ªa
- Provincia Alicante
- Ayuntamientos
- Casa Real
- Administraci¨®n local
- Tribunales
- Comunidad Valenciana
- Gobierno
- Gente
- Poder judicial
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia