Yeltsin reitera a Clinton que la decisi¨®n de atacar a los serbios es competencia del Consejo de Seguridad
Los presidentes de Rusia, Bor¨ªs Yeltsin, y de Estados Unidos, Bill Clinton, despu¨¦s de dos d¨ªas de tratar de comunicarse telef¨®nicamente, por f¨ªn pudieron ayer discutir la situaci¨®n en Bosnia. Ambos presidentes constataron la proximidad de sus enfoques, Pero Yeltsin reiter¨® a su colega estadounidense que "s¨®lo el Consejo de Seguridad tiene, competencia para decidir sobre lo relativo a la actuaci¨®n en Bosnia, incluido Sarajevo", seg¨²n una nota del servicio de prensa del Kremlin.
La conversaci¨®n, que comenz¨® a las 15.15 (hora peninsular espa?ola), dur¨® cerca de treinta minutos y fue un proleg¨®meno al debate que ayer ten¨ªa previsto celebrar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre el ultim¨¢tum de la OTAN. Pero el temporal de nieve que azota el noreste de Estados Unidos oblig¨® a posponer hasta el lunes la discusi¨®n en la ONU.En Washington, la portavoz de Clinton dijo que la conversaci¨®n hab¨ªa sido "muy positiva" y que ambos presidentes compartieron la necesidad de involucrarse m¨¢s intensamente en las negociaciones de paz. Pero, seg¨²n ¨¦l- servicio de prensa del Kremlin, Yeltsin insisti¨® en que es el Consejo de Seguridad el que debe dar la ¨²ltima palabra sobre los ataques de la OTAN.
Horas antes, V¨ªctor Iliushin, ayudante de Yeltsin, hab¨ªa dicho qu¨¦ el l¨ªder ruso no hab¨ªa tenido la culpa de que Clinton no se hubiera podido comunicar telef¨®nicamente con ¨¦l el jueves para tratar el tema bosnio, pues estuvo esperando la llamada del presidente estadounidense durante hora y media. Yeltsin, el jueves, "estuvo preparado para hablar [con Clinton] durante una hora y, niedia". "Esper¨® todo lo que permiten las reglas de la decencia", se?al¨® lliushin.
Por su parte, la Casa Blanca dijo que el contacto entre los dos presidentes no pudo establecerse antes "por razones t¨¦cnicas".
Rusia se opone al bombardeo de las posiciones serbias en Bosnia, pues cree que eso s¨®lo "har¨¢ aumentar la espiral del conflicto". "La medicina no debe ser peor que la enfermedad", dijo el mi¨¦rcoles el portavoz presidencial, Anatoli Kr¨¢sikov, transmitiendo el pensamiento de Yeltsin.
La posici¨®n de Ucrania coincide con la de Rusia, como qued¨® claro en el comunicado conjunto que divulgaron ayer los ministros de estos dos pa¨ªses, Anatoli Zlenko y Andr¨¦i K¨®zirev. "Ambas partes coinciden en que la v¨ªa para de solucionar el problema [en Bosnia] no pasa por un aumento de las acciones militares sino por la activaci¨®n de los esfuerzos pol¨ªticos, en primer lugar, en el marco del Consejo de Seguridad de la ONU", se dice en la declaraci¨®n hecha p¨²blica en K¨ªev, la capital ucrania.
Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU estaban convocados anoche para reunirse en sesi¨®n formal, pero el temporal de nieve que sufre Nueva York oblig¨® a retrasar hasta el lunes tal cita. El objetivo es dar la oportunidad a Rusia de expresar p¨²blicamente sus reservas sobre la pol¨ªtica occidental en Bosnia y su voluntad de contribuir a un acuerdo negociado. Fuentes de la ONU no ve¨ªan ayer posibilidades de que se apruebe una resoluci¨®n al respecto, y mucho menos que se pongan obst¨¢culos a la amenaza de bombardear la posiciones serbias que rodean Sarajevo.
Estados Unidos y sus aliados europeos vienen reiterando que no son necesarias nuevas resoluciones de la ONU para respaldar la decisi¨®n tomada por la OTAN conforme a anteriores resoluciones, en particular la 836 del pasado mes de junio. No obstante, fuentes de la OTAN consultadas por Reuter en Bruselas insistieron en que la orden final de atacar ha de proceder del secretario general de la ONU, Butros Butros-Gali. "?l tiene que dar espec¨ªficamante la orden para el primer ataque" enfatiz¨® una de las fuentes.
Gali delega su autoridad
El presidente de turno del Consejo de Seguridad, el embajador de Yibuti, dijo al convocar la reuni¨®n que ¨¦sta ten¨ªa por objeto escuchar la opini¨®n de los 15 miembros del m¨¢ximo ¨®rgano ejecutivo de la ONU, pero sin necesidad de llegar obligatoriamente a una decisi¨®n, ni siquiera a un comunicado conjunto. El presidente del Consejo de Seguridad hizo p¨²blica una carta que le remiti¨® el secretario general de la ONU en la que le informa de que ha delegado en su representante en la antigua Yugoslavia, el japon¨¦s Yasushi Akashi, "la autoridad necesaria" para ordenar los ataques aliados sobre posiciones de la artiller¨ªa serbia en tomo a Sarajevo.
El embajador ruso en la ONU, Yuli Vorontsov, que utiliza en todo momento un lenguaje mucho m¨¢s moderado que el que se escucha en Mosc¨², explic¨® ayer que la intenci¨®n de su pa¨ªs no es bloquear la actuaci¨®n de la OTAN sino "complementar y contribuir" a las iniciativas que existen en este momento para conseguir un final negociado de la guerra de Bosnia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Asedio militar
- Diplomacia
- Bor¨ªs Yeltsin
- Declaraciones prensa
- Cerco de Sarajevo
- Bill Clinton
- Misiones internacionales
- Guerra Bosnia
- Mediaci¨®n internacional
- Consejo Seguridad ONU
- OTAN
- Rusia
- Proceso paz
- Estados Unidos
- Europa este
- Acci¨®n militar
- Relaciones internacionales
- ONU
- Pol¨ªtica exterior
- Defensa
- Gente
- Guerra
- Europa
- Conflictos
- Organizaciones internacionales