Los zul¨²es, de Inkatha deciden no participar en las elecciones surafricanas
El Partido de la Libertad Inkatha, esencialmente zul¨² y dirigido por Mangosuthu Buthelezi, decidi¨® ayer no participar en las primeras elecciones Ubres de Sur¨¢frica, previstas para finales de abril. Su boicoteo se une al de la alianza de partidos extremistas blancos del Frente del Pueblo Afrik¨¢ner y del bantust¨¢n de Bophutatswana.
Inkatha emiti¨® ayer una resoluci¨®n de su comit¨¦ central que justifica su postura alegando que la Constituci¨®n provisional que entrar¨¢ en vigor inmediatamente despu¨¦s de las elecciones no satisface las aspiraciones federalistas de los zul¨²es. Buthelezi solicit¨® a trav¨¦s de la televisi¨®n nacional, momentos despu¨¦s de anunciar su boicoteo a la convocatoria electoral, una mediaci¨®n internacional para resolver lo que denomin¨® la crisis surafricana.Ayer a medianoche venci¨® el plazo de que dispon¨ªan los partidos pol¨ªticos surafricanos para formalizar sus candidaturas ante la convocatoria electoral, pero el presidente Frederik W. de Klerk anunci¨® ayer que podr¨ªa prolongarse el periodo de inscripci¨®n si se concluyera "r¨¢pidamente" un acuerdo con las formaciones pol¨ªticas y bantustanes agrupados en el seno de la denominada Alianza de la Libertad, que incluye a los radicales blancos del AWF, a los l¨ªderes del bantust¨¢n de Bophutatswana, al partido zul¨² Inkatha. Los dirigentes de Bophutatswana todav¨ªa no hab¨ªan adoptado una posici¨®n definitiva anoche.
Thabo Mbeki, un alto dirigente del Congreso Nacional Africano (ANC) que lidera Nelson Mandela, declar¨® ayer que Inkatha no tiene inter¨¦s en participar en las elecciones porque teme obtener un pobre resultado. Pero a?adi¨® que el ANC est¨¢ dispuesto a prorrogar el plazo de inscripci¨®n de candidaturas siempre que no sea necesario posponer la fecha de las elecciones.
Hasta la fecha han formalizado su candidatura 14 formaciones pol¨ªticas, desde el Partido Nacional (PN) del presidente De Klerk y el ANC de Nelson Mandela hasta grupos de reciente formaci¨®n como el KISS -beso en ingl¨¦s- cuyas iniciales responden a "hazlo directo y simple".
Embarcado en campa?a, el presidente De Klerk se enfrent¨® ayer a un grupo de seguidores del ANC que intentaron reventar un acto electoral en la localidad de Bloemfontein, en el Estado Libre de Orange. Ante los gritos de los seguidores de Mandela, que quemaron carteles electorales del PN, De Klerk se defendi¨®: "Qui¨¦n puede votar al ANC si sus seguidores act¨²an as¨ª".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.