El Congreso pone en marcha la ley del secreto profesional para periodistas
PP y PSOE mantienen amplias dudas sobre su contenido
Por 295 votos a favor y ninguno en contra, el Congreso acept¨® ayer a tr¨¢mite una proposici¨®n de ley de Izquierda Unida, por la cual se reconoce a todo periodista el derecho a no desvelar la identidad del autor o autores de la informaci¨®n obtenida, tanto frente a los poderes p¨²blicos, como ante sus empresas o terceras personas. Una vez adoptado el criterio de elaborar una ley espec¨ªfica, el debate se traslada a la amplitud de las limitaciones que van a introducirse al ejercicio de este derecho, cuesti¨®n en la que los dos grupos principales, socialistas y populares, manifiestan amplias dudas.
Los socialistas, que hasta ahora se opon¨ªan a dicha regulaci¨®n, cambiaron ayer de actitud. Horas antes de que la cuesti¨®n fuera debatida, el secretario general de su grupo parlamentario, Carlos L¨®pez Ria?o, declar¨® que la propuesta de IU deb¨ªa ser admitida a tr¨¢mite. Pero el portavoz socialista en la sesi¨®n plenaria, Joan Manuel del Pozo, enfatiz¨® desde la tribuna que los parlamentarios del PSOE contin¨²an albergando "serias dudas" y que piensan plantear "enmiendas muy a fondo".Parad¨®jicamente, estos problemas se plantean a causa de la decisi¨®n de regular la cuesti¨®n por ley. Durante los quince a?os de vigencia de la Constituci¨®n no ha existido m¨¢s amparo -ni limitaci¨®n- del secreto profesional que su reconocimiento en el art¨ªculo 20 de la misma. Al adoptarse el criterio pol¨ªtico de elaborar una ley sobre este derecho, el problema son las excepciones.
Igualmente hay que definir quienes son las personas amparadas para ejercer tal derecho. La propuesta de IU -que fue defendida por el diputado Diego L¨®pez Garrido- describe como periodistas a "los profesionales que como trabajo principal y retribuido se dedican a obtener y elaborar informaci¨®n, para difundirla o comunicarla p¨²blicamente por cualquier medio de comunicaci¨®n t¨¦cnica".
En cuanto al contenido del secreto profesional, IU lo define como "el derecho a negarse a revelar la identidad del autor o autores de la informaci¨®n obtenida". Su ejercicio "impide registrar o incautar el material relativo a la informaci¨®n elaborada y difundida". Los periodistas pueden alegar el secreto profesional ante los ¨®rganos judiciales "en cualquier fase procesal". Se excluye la obligaci¨®n de denunciar delitos conocidos por trabajo.
.La propuesta de IU contempla dos excepciones. El periodista no puede negarse a declarar ante los jueces, cuando ¨¦stos le requieren para esclarecer delitos contra la seguridad exterior del Estado. Tampoco puede alegar ese derecho cuando la informaci¨®n difundida afecte a materias calificadas como secretas. Tanto los socialistas como el PP quieren que el derecho al secreto profesional tampoco pueda ser alegado en casos que afecten a la seguridad interior del Estado.
Nada se dice en la propuesta de IU acerca de la alegaci¨®n de fuentes como justificaci¨®n de informaciones no veraces.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Izquierda Unida
- V Legislatura Espa?a
- Plenos parlamentarios
- Senado
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Congreso Diputados
- Legislaturas pol¨ªticas
- Periodismo
- Actividad legislativa
- Parlamento
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Medios comunicaci¨®n
- Justicia
- Comunicaci¨®n