Asesinado en Argel un librero de origen espa?ol
El librero de origen espa?ol Joaqu¨ªn Grau, conocido como Vicente, fue asesinado ayer a tiros en su negocio enclavado en el centro de Argel, a menos de cien metros de la Embajada espa?ola. Grau, que resid¨ªa en Argelia desde hace m¨¢s de 20 a?os, ten¨ªa pasaporte franc¨¦s y es el 280 extranjero asesinado en el pa¨ªs magreb¨ª desde que los integristas isl¨¢micos desencadenar¨¢n su campa?a de limpieza, como la define el Grupo Isl¨¢mico Armado (GIA), que mantiene una postura mucho m¨¢s radical que el Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n (FIS) frente al r¨¦gimen.
Joaqu¨ªn Grau, de 52 a?os, era el ¨²nico verdadero librero que quedaba en Argel y muri¨® poco despu¨¦s de ser recibido en el hospital, seg¨²n confirmaron fuentes oficiales. En su librer¨ªa Beaux Arts, situada en la c¨¦ntrica y concurrida avenida de Didouche Mourad, a mitad de camino entre la joyer¨ªa de su amigo Raymond Luzum, asesinado el pasado 23 de enero, y la Embajada espa?ola, Grau vend¨ªa libros en franc¨¦s, espa?ol y ¨¢rabe, reproducciones de arte y discos.Vicente, hijo de un alba?il espa?ol que emigr¨® a Argelia en los a?os cincuenta en busca de mejoras econ¨®micas, hab¨ªa recibido varias amenazas de muerte en los ¨²ltimos meses. Hizo caso omiso. El librero declar¨® a Efe en una ocasi¨®n que ni iba a cerrar ni mucho menos a irse de Argel. Ayer, "un grupo terrorista", seg¨²n inform¨® en un escueto comunicado un portavoz de los servicios de seguridad argelino, le mat¨® en su librer¨ªa.
Grau, soltero y sin hijos, sol¨ªa abrir los viernes, d¨ªa sagrado del islam, y por eso tuvo problemas en varias ocasiones, aunque sol¨ªa cerrar poco antes de la hora de la oraci¨®n y reabrir a su t¨¦rmino. Nunca supo de qui¨¦n proven¨ªan las amenazas de muerte, pero todo parec¨ªa indicar que de miembros o sectores afines al GIA, responsable de la mayor¨ªa de las muertes de ciudadanos extranjeros en Argelia.
El librero no acudi¨® a la polic¨ªa por la misma raz¨®n que ning¨²n amenazado lo hace: recurrir a las fuerzas de seguridad representa una se?al inequ¨ªvoca para los integristas, a lo que hay que a?adir la poca confianza que inspira la polic¨ªa. As¨ª le sucedi¨® a un matrimonio belga, que fue amenazado, present¨® una denuncia y el marido acab¨® asesinado.
La muerte de Joaqu¨ªn Grau es el ¨²ltimo episodio de una campa?a lanzada por los integristas isl¨¢micos que reclaman la limpieza de todo lo extranjero para convertir a Argelia, el mayor pa¨ªs del Magreb, en una rep¨²blica isl¨¢mica. Desde que empez¨® la campa?a, el 21 de septiembre de 1992, con la muerte de dos top¨®grafos franceses, casi una treintena de extranjeros han perdido la vida: la matanza de 12 croatas, que trabajaban para una empresa de la antigua Yugoslavia en Chiffa, a 80 kil¨®metros de Argel, ha sido hasta ahora la acci¨®n m¨¢s sangrienta de los militantes isl¨¢micos.
El autodenominado Consejo Superior de las Fuerzas Armadas Isl¨¢micas lanz¨® el pasado d¨ªa 1 un ultim¨¢tum para que las legaciones extranjeras cerraran sus puertas y dejaran de apoyar al r¨¦gimen argelino. Un periodista franc¨¦s fue asesinado ese mismo d¨ªa en la alcazaba de la capital argelina. Fue la ¨²ltima v¨ªctima hasta ayer. Con Grau son ya 28 los extranjeros que han perdido la vida en atentados de comandos isl¨¢micos: 12 croatas, 6 franceses, 3 rusos, un espa?ol, un brit¨¢nico, un belga, un colombiano, un peruano, un filipino y un tunecino.
El espa?ol Manuel L¨®pez Bail¨¦n, de 50 a?os, fue asesinado a tiros el 2 de diciembre a 80 kil¨®metros al suroeste de Argel, dos d¨ªas despu¨¦s de que entrara en vigor el ultim¨¢tum para que todos los extranjeros dejaran Argelia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.