Fiat alcanza un acuerdo con los sindicatos para reducir su plantilla en 16.500 trabajadores con el apoyo del Gobierno
Fiat lleg¨® en la noche del pasado viernes a un acuerdo de regulaci¨®n de empleo con los sindicatos que, si es ratificado por los trabajadores, ser¨ªa firmado el pr¨®ximo viernes y pondr¨ªa fin a la situaci¨®n de conflictividad que vive el primer grupo privado italiano desde que, el pasado 15 de enero, declarara roto el di¨¢logo y enviara unilatetalmente m¨¢s de 6.000 cartas de despido. El nuevo compromiso ha sido promovido por una mediaci¨®n directa del Gobierno, que correr¨¢ con el costo fundamental de la reestructuraci¨®n, aportando medio bill¨®n de liras (m¨¢s de 40.000 millones de pesetas) para que se acepte un plan que prev¨¦ 16.500 despidos en los pr¨®ximos dos a?os, de los que 8.800 ser¨¢n definitivos.El Estado invertir¨¢, en efecto, unos 330.000 millones de liras para el desarrollo de un proyecto de coche el¨¦ctrico; otros 60.000 millones de liras para la investigaci¨®n de un coche propulsado por gas metano y 55.000 millones de liras en una unidad de reciclaje.
La primera de estas inversiones garantizar¨¢ la supervivencia de una f¨¢brica de Arese, cerca de Mil¨¢n, donde en 1996 se dejar¨¢ de fabricar el Alfa Romeo 164; la tercera, proporcionar¨¢ una actividad sustitutiva a otra f¨¢brica de Pomigliano, cerca de N¨¢poles, donde se dejar¨¢ de fabricar la furgoneta Ducado. Los 16.500 excedentes de personal derivan del proyecto de Fiat de concentrar estas producciones en otras instalaciones, as¨ª como de los efectos de la crisis del mercado y de la reorganizaci¨®n productiva del trabajo en las oficinas de Tur¨ªn y la f¨¢brica de Mirafiori.
Pero el Estado correr¨¢, adem¨¢s, con el grueso del coste de los llamados "amortizadores sociales" que han inducido a los sindicatos a aceptar una dr¨¢stica reestructuraci¨®n. El coste p¨²blico de cada jubilaci¨®n anticipada ser¨¢, por ejemplo, de entre 50 y 60 millones de liras. De los 8.800 despidos definitivos previstos, que en m¨¢s de un 30% de los casos afectan a empleados, 6.600 ser¨¢n realizados por este procedimiento. Los 2.200 restantes cobrar¨¢n el desempleo hasta que les llegue la edad de jubilarse.
Fiat ha aceptado en el curso de estas negociaciones 3.500 contratos de solidaridad para reducir la jornada laboral hasta un m¨¢ximo del 80% a unos 8.700 trabajadores, lo que ha permitido eliminar 3.400 empleados excedentes temporales previstos inicialmente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.