IU pide a Leguina una ley que ampl¨ªe a 70 el n¨²mero de concejales en Madrid

El grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Madrid quiere que la futura ley de capitalidad permita elevar de 57 a 70 el n¨²mero de concejales que elegir¨¢n los madrile ?os para su Ayuntamiento en los pr¨®ximos comicios de mayo de 1995. Adem¨¢s, la coalici¨®n propone elecciones directas en cada uno de los 21 distritos de la ciudad para decidir el color pol¨ªtico de los 21 gobiernos de barrio.
Estas dos propuestas forman parte del proyecto de ley de capitalidad que ha elaborado Izquierda Unida y que propondr¨¢ hoy su portavoz, Francisco Herrera, al Gobierno regional de Joaqu¨ªn Leguina. Herrera considera que los 30 concejales del PP (la oposici¨®n, IU y PSOE, suman 27), que gobierna actualmente en el Ayuntamiento no son suficientes para atender adecuadamente las 21 juntas de distrito, las 10 concejal¨ªas, las siete empresas municipales y los cinco organismos aut¨®nomos. "Hay que tener en cuenta que cualquier distrito madrile?o tiene una poblaci¨®n similar a Burgos y mucho mayor que ?vila o Soria. El aumento de concejales que reclamamos es razonable y permitir¨ªa atender a todas las responsabilidades", afirma Herrera.En los 64 art¨ªculos del texto elaborado por Izquierda Unida se incluye tambi¨¦n la propuesta de crear dos nuevas categor¨ªas laborales, la del director de servicios y la del gerente ejecutivo, para "mejorar la gesti¨®n municipal y hacerla m¨¢s eficaz".
Izquierda Unida no incluye en su proyecto de ley los aspectos econ¨®micos, aunque su portavoz defiende la necesidad de que el Ayuntamiento facture y cobre los servicios que la capital presta al Estado y a la autonom¨ªa. El PP ya ha puesto precio a esos servicios: 15.000 millones.
Virgilio Cano, consejero de Cooperaci¨®n, se reuni¨® el lunes con los concejales del PSOE para conocer la opini¨®n de sus compa?eros de partido sobre el contenido del proyecto de ley de capitalidad. Jos¨¦ Mar¨ªa de la Riva, edil socialista, critic¨® las exigencias del PP para aceptar la ley, pendiente de aprobaci¨®n desde hace 11 a?os. "El alcalde quiere que la Comunidad y la Asamblea le resuelvan sus problemas internos con esta ley", afirm¨® De la Riva. "Y por eso pide que le monten un gobierno paralelo de directores de servicios, cuando el Ayuntamiento tiene autonom¨ªa suficiente para organizarse como quiera". De la Riva tambi¨¦n se mostr¨® contrario a la obligatoriedad de que el Estado pague a la capital por los servicios que presta y no cobra el Ayuntamiento. "Ese aspecto se tendr¨ªa que incluir en una ley de grandes ciudades, pero no aqu¨ª", afirm¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ley de Capitalidad
- Izquierda Unida
- Pol¨ªtica nacional
- Joaqu¨ªn Leguina
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Madrid
- Administraci¨®n local
- Legislaci¨®n espa?ola
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Elecciones auton¨®micas
- Comunidad de Madrid
- Elecciones
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia