"El PSOE lleva desde el 82 desvertebrando a la sociedad"
![Javier Rivas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4c3732f3-a3c2-40ba-8d41-32c4c65cf182.jpg?auth=fc7932ef3e2535924410076b662064a1d24c2b06f67be9580cd68a5da86201d1&width=100&height=100&smart=true)
Rosa Aguilar llega muy tarde a la cita en su despacho en el Congreso. Se disculpa. Ha apurado hasta el ¨²ltimo momento la negociaci¨®n con el Grupo Socialista de una moci¨®n de Izquierda Unida sobre la crisis de la cooperativa PSV.Pregunta. Parece que se ha atascado el impulso entre socialistas y populares, una negociaci¨®n en la que tambi¨¦n particip¨® IU.
Respuesta. Lo que ha ocurrido es que el PSOE utiliz¨® en su d¨ªa el impulso democr¨¢tico para legitimarse pol¨ªticamente, y el PP lo est¨¢ utilizando para darle todos los vaivenes posibles en funci¨®n de la coyuntura. Ahora vienen elecciones, y a los populares no les interesa hacer se la foto con los socialistas. Conclusi¨®n: los dos partidos mayoritarios son unos irresponsables y est¨¢n situando a este pa¨ªs en la total precariedad. No hay renovaci¨®n de ¨®rganos constitucionales, no hay renovaci¨®n del consejo de RTVE, no tenemos Defensor del Pueblo. Es decir, el PP, desde la irresponsabilidad de estar vetando que se elijan los ¨®rganos adecuadamente, y el PSOE, desde la poca convicci¨®n con que lanz¨® el impulso democr¨¢tico, que s¨®lo fue buscando legitimidad ante la sociedad, nos han llevado a un callej¨®n sin salida, y ahora seremos los grupos mas peque?os de la oposici¨®n los que tendremos que solucionarlo.
P. ?Podr¨ªan desbloquear la situaci¨®n los grupos m¨¢s peque?os?
R. S¨ª. Hay una forma, que es modificando la ley y que los ¨®rganos tengan su legitimidad para trabajar, adecuando un m¨¦todo de elecci¨®n que no deslegitime a los propios ¨®rganos. Desde IU hemos planteado la transparencia total en el m¨¦todo de elecci¨®n de los candidatos. Busquemos su idoneidad y posibilitemos ya que se elijan las vacantes del Poder Judicial, que se elija el Defensor del Pueblo y que se cambie el consejo de RTVE. Con un m¨¦todo transparente y democr¨¢tico y con una modificaci¨®n de la ley se puede solucionar el grave problema que a este pa¨ªs, de manera consciente, le est¨¢ creando el PP. Hay una irresponsabilidad absoluta del Gobierno, que no es capaz de gobernar, y del PP, que ejerce su fuerza desde la coyuntura electoral.
P. ?C¨®mo se conjuga negociar con el PSOE con el ataque sistem¨¢tico desde la m¨¢xima direcci¨®n de IU al presidente del Gobierno y a su pol¨ªtica econ¨®mica?
R. El que IU tenga alternativas concretas para cubrir las vacantes institucionales no tiene nada que ver con que estemos enfrentados con la pol¨ªtica eco n¨®mica del Gobierno, que nos ha llevado al desastre total en este pa¨ªs, y con una reforma del mercado laboral que es una. provoca ci¨®n absoluta y un atentado con tra los derechos de los trabajadores. Somos una organizaci¨®n pol¨ªtica totalmente coherente y sabemos dialogar y hacer oposici¨®n. Desde la oposici¨®n hemos dicho no a la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno y a la reforma laboral. L¨®gicamente, desde la oposici¨®n tambi¨¦n decimos que hay que garantizar el funcionamiento democr¨¢tico de los ¨®rganos y hacemos propuestas innovadoras para ello.
P. La enmienda a la totalidad que present¨® IU sobre la reforma laboral cuestionaba, por completo el marco global de la misma, pero las enmiendas parciales aceptan ya su existencia.
R. No. Aqu¨ª hay dos cuestiones diferenciadas. Por una parte, hemos dicho: "No estamos de acuerdo con la filosofia de la reforma", y tampoco compartimos la concreci¨®n que de esa filosof¨ªa ha hecho el Gobierno. As¨ª, presentamos una enmienda a la totalidad, y lo que hemos hecho con nuestras 200 enmiendas es volver a cuestionar esa filosof¨ªa. Primero la pusimos en cuesti¨®n con una enmienda a la totalidad, y despu¨¦s la hemos vuelto a cuestionar con enmiendas parciales.
P. ?No hace IU una excesiva apelaci¨®n a la movilizaci¨®n popular frente al Parlamento?
R. No. La movilizaci¨®n y el trabajo en la instituci¨®n se pueden simultanear perfectamente. No siempre el Parlamento est¨¢ en sinton¨ªa con la sociedad. El Parlamento es leg¨ªtimo representante del pueblo, elegido en unas elecciones. Pero, lamentablemente, la mayor¨ªa de los partidos cuando se presentan a las elecciones, durante 15 d¨ªas dicen tener un programa electoral, se comprometen con ese programa con la sociedad y obtienen, para ese programa los votos que le dan la representaci¨®n en el Parlamento. Cuando ese programa se vulnera constantemente, incluso cuando se entierra casi al d¨ªa siguiente, se da la falta de sinton¨ªa entre el Parlamento y la sociedad. Porque si t¨² dijiste que ibas a hacer una cosa y haces lo contrario, l¨®gicamente la sociedad cuestiona ese hecho. Y eso pasa con la reforma del mercado laboral, que demuestra claramente que el PSOE minti¨® en las elecciones al pueblo espa?ol. Cuando hay un presidente del Gobierno que no quiere modificar ni un apice, la ¨²nica oportunidad de la ciudadan¨ªa, y tambi¨¦n IU, es movilizarse.
P. Los sindicatos son reticentes a las plataformas que propone IU para la movilizaci¨®n.
R. Los sindicatos tienen su espacio, y las organizaciones pol¨ªticas el suyo. Las plataformas que IU ha venido planteando son plataformas de car¨¢cter ciudadano con un objetivo funda mental. El PSOE lleva desde el a?o 82 desvertebrando total mente la sociedad, para que no haya una sociedad organizada que pueda responder a la falta de compromiso pol¨ªtico que los socialistas vienen teniendo con el conjunto del pueblo espa?ol. En una sociedad desvertebrada nadie puede protestar. ?Qu¨¦ queremos? Queremos que se organice una nueva sociedad. Dentro de ese objetivo, planteamos las plataformas, un lugar de di¨¢logo de los propios ciudadanos sobre lo que est¨¢ pasando. A partir de ah¨ª, intentar hacer rectificar al Gobierno. Izquierda Unida no va a perseguir nunca que en este pa¨ªs venga el PP. Lo que perseguimos es que el PSOE deje de estar en la derecha y empiece a ser de izquierdas.
P. Usted y Antonio Romero representar¨¢n a IU en la comisi¨®n que investigar¨¢ la gesti¨®n de Luis Rold¨¢n en la Guardia Civil. ?Qu¨¦ espera de ella?
R. Desde IU hemos apoyado esta comisi¨®n para trabajar sin cortapisas. Estamos interesados en que este caso se vea ¨ªntegramente en el marco de la comisi¨®n y no vamos. a consentir que se excluyan cuestiones que hagan al final imposible la claridad que perseguimos. No queremos entrometemos en el ¨¢mbito propio de la justicia, pero tampoco queremos que se plantee la excusa de ese ¨¢mbito para impedir objetivamente que trabaje la comisi¨®n de investigaci¨®n. No vamos a consentirlo. El PSOE dijo que s¨ª a la comisi¨®n, pero detr¨¢s del s¨ª estaba pensando c¨®mo obstaculizar al m¨¢ximo su trabajo para que no haya la transparencia necesaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Rivas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4c3732f3-a3c2-40ba-8d41-32c4c65cf182.jpg?auth=fc7932ef3e2535924410076b662064a1d24c2b06f67be9580cd68a5da86201d1&width=100&height=100&smart=true)