Gonz¨¢lez asegura que est¨¢ dispuesto a luchar por un quinto mandato como presidente del Gobierno
Felipe Gonz¨¢lez consider¨® "altamente probable" su presentaci¨®n como aspirante a un quinto mandato como presidente del Gobierno, si as¨ª lo decide su partido, en las pr¨®ximas elecciones generales, cuya celebraci¨®n vaticin¨® para 1997 y no antes. El jefe del Ejecutivo quiso combatir la inquietud social que causaron las advertencias del ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, sobre las dificultades para mantener el actual sistema de pensiones m¨¢s all¨¢ del 2020 y prometi¨® pensiones dignas para todos. Gonz¨¢lez cal¨ªfic¨® de "campa?a disgregadora y peligrosa" la pol¨¦mica sobre la normalizaci¨®n ling¨¹¨ªstica en Catalu?a y consider¨® razonable la ense?anza en catal¨¢n porque es "la lengua de la tierra".
El l¨ªder socialista neg¨® estar enfrentado con el vicesecretario general, Alfonso Guerra, y reiter¨® su deseo de integrarlo en la pr¨®xima ejecutiva, ya que no encuentra "diferencias pol¨ªticas sustanciales" entre guerristas y renovadores.Gonz¨¢lez respondi¨® durante 90 minutos a las preguntas de los periodistas del informativo Mesa de Redacci¨®n, de Tele 5, adem¨¢s de contestar a cuestiones planteadas por los directores de los principales peri¨®dicos del pa¨ªs. Al principio se mostr¨® tenso, sobre todo al serle planteada la gravedad de la crisis y de los conflictos en determinadas empresas, como Suzuki o Seat, pero despu¨¦s respondi¨® de forma m¨¢s distendida e hizo alguna concesi¨®n sonriente ante las c¨¢maras.
El iefe del E?ecutivo quiso dar un mensaje de esperanza y reiter¨® su idea de que la crisis empieza a remontar t¨ªmidamente, lo que se apreciar¨¢ a finales de a?o. Se aferr¨® a la buena marcha del sector exterior, a la animaci¨®n de. la construcci¨®n y a las favorables perspectivas del turismo como razones para el optimismo. No obstante, advirti¨® a empresarios y a trabajadores que tienen que cambiar sus perspectivas y olvidarse unos del m¨¢ximo beneficio y otros del m¨¢ximo salario, ya que ahora se trata "de la supervivencia de las empresas".
Por primera vez desde las elecciones del 6 de junio, Gonz¨¢lez hizo un anuncio sobre su posible continuidad en la pol¨ªtica: "Si lo deciden los compa?eros del partido es altamente probable que me presente a las pr¨®ximas elecciones". "No estoy cansado, tengo m¨¢s experiencia que hace 11 a?os, y las mismas convicciones e ilusiones", dijo.
Ratific¨® que sus colegas europeos le hab¨ªan sugerido que fuera candidato a presidir la Comisi¨®n Europea y asegur¨® que les ha agradecido la confianza, pero que ha dejado claro que no es candidato y no lo ha sido nunca. "Me interesa la construcci¨®n europea desde Espa?a", afirm¨®.
El valor de Solbes
Sobre la pol¨¦mica de las pensiones desatada d¨ªas atr¨¢s por el ministro de Econom¨ªa, Gonz¨¢lez opin¨® que las palabras de Solbes "son un valor y no un dem¨¦rito", ya dieron a entender la necesidad de llevar a cabo reformas para asegurar las pensiones.
El presidente del Gobierno se defendi¨® una y otra vez de los reproches respecto a los posibles incumplimientos de sus compromisos electorales, tales como la renovaci¨®n de la democracia, a trav¨¦s de las medidas de impulso democr¨¢tico, y la salida de la crisis.
En cuanto a lo primero, responsabiliz¨® al Partido Popular de bloquear las reformas. Gonz¨¢lez dio a entender que, cuando se discuten con el PP los nombres del Defensor del Pueblo y de los vocales del Consejo General del Poder Judicial, los populares supeditan un acuerdo a que se les conceda otra petici¨®n ajena. "Eso es una perversi¨®n", dijo Gonz¨¢lez.
El presidente acus¨® a los populares de "montar una campa?a desestabilizadora" contra CiU, al extender la imagen de que el apoyo del nacionalismo catal¨¢n a los socialistas es siempre a cambio de algo. "El PP puede que llegue el momento en que gane las elecciones y, como no tendr¨¢ mayor¨ªa, tendr¨¢ que hacer compromisos y entonces pedir¨¢ que no haya campa?as desestabilizadoras", advirti¨®.
Gonz¨¢lez intent¨® dar la impresi¨®n de que en su partido no pasa nada grave, sino s¨®lo "un vivo debate". Neg¨® que est¨¦ enfrentado con Alfonso Guerra, aunque reconoci¨® que siempre ha sido m¨¢s moderado que el vicesecretario general. Por ¨²ltimo, lanz¨® un mensaje a su partido: "En 20 a?os de secretario general nunca he hecho una lista de la ejecutiva. Esta vez voy a presentar una a los compa?eros, y ellos decidir¨¢n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Declaraciones prensa
- Guerrismo
- Pol¨ªtica nacional
- Lenguas modernas
- Pactos de Estado
- Corrientes pol¨ªticas
- Pactos pol¨ªticos
- Ling¨¹¨ªstica
- Censo electoral
- PSOE
- Espa?ol
- Pensiones
- Idiomas
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos pol¨ªticos
- Prestaciones
- Lengua
- Seguridad Social
- Gente
- Cultura
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Trabajo