Los renovadores del PSOE piden listas bloqueadas para evitar votos de castigo
El sector renovador del PSOE trata de evitar posibles votos de castigo en la elecci¨®n de la pr¨®xima ejecutiva federal, dentro de dos semanas. El sistema habitual de votaci¨®n en el partido ser¨ªa sustituido, si prosperase el plan de los renovadores, por el de una lista bloqueada, que encabezar¨ªa Felipe Gonz¨¢lez. El voto de castigo recibido por algunos dirigentes en el reciente congreso de los socialistas catalanes, como fue el caso de Narc¨ªs Serra, est¨¢ haciendo que esta idea tome fuerza.
La sugerencia de una lista bloqueada, en la que no sea posible votar a unos candidatos m¨¢s que a otros, es defendida en varias de las enmiendas presentadas a, la ponencia-marco que se debatir¨¢ en el 33? congreso federal. Otras enmiendas piden m¨¢s poderes para el secretario general, muy a la manera de funcionamiento del Partido Popular, con ciertos tintes presidencialistas.Las propuestas de lista bloqueada para la ejecutiva federal vienen del lado renovador.
Ja¨¦n y Albacete son claras a este respecto. "Las candidaturas se presentar¨¢n en lista completa, cerrada y bloqueada, a la comisi¨®n de candidaturas", dice una enmienda de Albacete que pretende sustituir todo el punto de la ponencia-marco que mantiene el sistema tradicional.
Actualmente, los delegados tienen la oportunidad de valorar de manera diferente a cada uno de los miembros de la candidatura. As¨ª, ha sido habitual que Ram¨®n Rubial, presidente del partido, obtuviera el 100% de los votos, en tanto que Felipe Gonz¨¢lez Y Alfonso Guerra rondaban el 98% o el 99%, y el resto de la ejecutiva oscilaba entre el 75% y el 85%.
En congresos anteriores, no obstante, esos porcentajes se consideraban de pr¨¢ctica unanimidad y todos sal¨ªan con la broma de que el PSOE era una m¨¢quina sin fisuras y con votaciones "a la b¨²lgara", dado que los delegados ven¨ªan "con brazo de madera". Estos comentarios carec¨ªan a?os atr¨¢s de car¨¢cter peyorativo en este partido; al contrario, se resaltaba con orgullo el car¨¢cter un¨¢nime de las decisiones.
El intento de dar un giro al modelo de partido se observa tambi¨¦n en las enmiendas que demandan que sea el secretario general quien, una vez elegido, fije las tareas concretas de cada miembro de la ejecutiva. Nunca hab¨ªa sido as¨ª en el PSOE. Hasta ahora, los delegados votaban a sus compa?eros sabiendo de antemano qu¨¦ secretar¨ªa, ocupar¨ªan en caso de salir elegida su candidatura, ya que as¨ª figuraba en la papeleta. Algunas enmiendas proponen ahora lo siguiente: "La atribuci¨®n de responsabilidades de los miembros de la comisi¨®n ejecutiva federal durante su mandato es facultad del secretario general".
Este es el modelo que sigue el Partido Popular, con una vocaci¨®n presidencialista ajena a la tradici¨®n del PSOE. La lucha abierta en la organizaci¨®n socialista tiene mucho que ver con las cautelas que se observan en estas enmiendas. Existe el temor bastante fundado de que determinados dirigentes podr¨ªan obtener un voto de castigo importante si se significasen en exceso en la pelea.
Dos ejecutivas
El secretario general del PSOE, Felipe Gonz¨¢lez, no se ha manifestado sobre estas cuestiones, aunque en su entorno se subraya que no ser¨¢ ¨¦l quien tema una votaci¨®n secreta e individual. Gonz¨¢lez s¨ª se ha manifestado, en cambio, sobre el modelo de ejecutiva que quiere. Pretende una ejecutiva que trabaje en dos planos: pleno y permanente. Esta ¨²ltima estar¨ªa compuesta por los secretarios de ¨¢rea, es decir, los que trabajar¨ªan diariamente en la sede federal del PSOE. La ejecutiva en pleno se reunir¨¢ con una periodicidad determinada para hacer el an¨¢lisis pol¨ªtico general.
Este cap¨ªtulo de la ponencia-marco ha sido estudiado por el secretario de organizaci¨®n, Txiki Benegas, que ha insertado 1830 enmiendas al texto inicial. Seg¨²n Benegas, este cap¨ªtulo ha sido presentado a los militantes de manera muy abierta, para poder tener una informaci¨®n adecuada de cu¨¢l es el sentir de las bases.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.