La herrumbre amenaza la supervivencia del ultimo mercado hist¨®rico de la capital
El mercado de San Miguel, uno de los tres de estructura met¨¢lica que quedan en Espa?a, est¨¢ seriamente deteriorado. A la competencia de los grandes centros comerciales se suma el mal estado del edificio. Los t¨¦cnicos municipales ya han avisado a los propietarios de un monumento hist¨®rico-art¨ªstico construido en 1915. Un tercio del centro est¨¢ vac¨ªo, el suelo tiene tantos picos y valles como los Pirineos y la cubierta met¨¢lica amenaza con desplomarse.
La obra m¨ªnima que necesita el edificio costar¨ªa unos 100 millones de pesetas, pero los propietarios del mercado disponen de tres presupuestos alternativos. "Con 500 millones pondr¨ªamos hasta aire acondicionado", se?ala el presidente de la comunidad de propietarios, Santiago Robles."Vamos a ordenar que se suprima el riesgo en la v¨ªa p¨²blica y en el interior del mercado y que se tomen las medidas necesarias para que no avance el deterioro", anuncia el jefe del departamento de Protecci¨®n a la Edificaci¨®n, Fernando Mac¨ªas. "Y si no se acometen las obras en el plazo que marquemos, habr¨¢ que cerrar el mercado", advierte. Mac¨ªas pas¨® hace unos d¨ªas por la plaza de San Miguel con sus arquitectos y sus ojos -casi de rayos X- detectaron serios problemas en el mercado. "Las tejas est¨¢n muy inestables y hay serios da?os en la estructura met¨¢lica", se?ala. "Adem¨¢s, algunos de los elementos ornamentales se rompen con la mano", a?ade Mac¨ªas.
?Qui¨¦n pagar¨¢ los remiendos? El mercado tiene 75 puestos de venta, pero s¨®lo unos 40 son propiedad de los carniceros y fruteros que atienden a los vecinos del barrio. El resto pagan alquileres que en muchos casos no superan las 1.000 pesetas mensuales. "Bellas Artes no tiene un duro, y el Ayuntamiento, tampoco", se duele el presidente de la asociaci¨®n del mercado, Jos¨¦ Luis Fern¨¢ndez.
A los problemas arquitect¨®nicos se une la crisis permanente que viven los tenderos de San Miguel. La Comunidad de Madrid aport¨® un mill¨®n y medio de pesetas para elaborar un estudio de viabilidad (que cost¨® 3,5 millones en total). "La conclusi¨®n es que hay que reconvertir el mercado y mezclar el comercio tradicional con otros usos complementarios que lo hagan rentable", explica Santiago Robles. El problema para los propietarios del mercado estriba en el hecho de que es un edificio con la m¨¢xima protecci¨®n. "SI lo descatalogan, lo vendemos a una inmobiliaria y nos forramos", afirma.
El mercado de San Miguel es el ¨²nico superviviente de los tres mercados de estructura met¨¢lica que hubo en Madrid a principios de siglo. La Cebada y Los Mostenses sucumbieron.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.