Los sindicatos amenazan a S¨¢enz con no apoyar el plan de Banesto en la junta
Los sindicatos no votar¨¢n a favor del plan de saneamiento de Banesto si antes de la junta de accionistas del d¨ªa 26 de marzo no se firma el protocolo de empleo comprometido con el presidente de la entidad, Alfredo S¨¢enz. Las centrales acudir¨¢n a la junta representando a los trabajadores del banco que quieran agrupar sus acciones en la sindicatura que han constituido. La participaci¨®n total de los trabajadores de Banesto supera el 9% del capital y, seg¨²n las fuentes sindicales consultadas, parece dif¨ªcil que el agrupamiento de acciones supere el 5% en la junta.
Alfredo S¨¢enz prometi¨® a los representantes de los sindicatos de banca (UGT, CC OO y FITC) que se compromet¨ªa a salvaguardar el empleo de Banesto, seg¨²n aseguraron las centrales tras las reuniones celebradas el 10 de enero, pocos d¨ªas despu¨¦s de llegar S¨¢enz a la presidencia de Banesto y tras anunciar los sindicatos su intenci¨®n de agrupar las acciones que est¨¢n en poder de los trabajadores. Sin embargo, los sindicatos acusan a S¨¢enz de que pasado este tr¨¢mite se han dejado de preocupar de ellos.Las fuentes sindicales consultadas han manifestado tambi¨¦n que se est¨¢n encontrando con dificultades para conseguir la sindicaci¨®n de acciones. Seg¨²n estas acusaciones, el banco est¨¢ haciendo una labor de recolecta de acciones "pr¨¢cticamente puerta a puerta" con el fin de conseguir el mayor n¨²mero de delegaciones posibles para la junta. Esta fren¨¦tica tarea impide que los sindicatos puedan avanzar en sus objetivos como ten¨ªan previsto.
Fuentes del banco han reconocido que se han volcado en lograr la representaci¨®n pero rechazan que hayan llegado hasta el punto de pedir esos derechos en los domicilios de los accionistas. "Lo que s¨ª han hecho los directores de oficina es llamar a todos los accionistas m¨¢s o menos significativos", dicen las fuentes del banco consultadas.
Actitud no belicosa
Los sindicatos, ante esta tesitura, reconocen que ser¨¢ dif¨ªcil llegar a reunir en la sindicatura de empleados el 5% de las acciones del banco. No obstante, han subrayado que su actitud no es belicosa y que pretenden asegurar el futuro de Banesto, por lo que descartan que vayan a presentar impugnaciones.
Precisamente, el Banco de Espa?a no descarta la posibilidad de liquidar el banco si los accionistas se oponen al plan de saneamiento o si posibles impugnaciones retrasan la apl¨ªcaci¨®n del reflotamiento, seg¨²n Servimedia.
Los representantes consultados no se han querido pronunciar en ning¨²n momento sobre sus preferencias en cuanto a un posible comprador de Banesto y se remiten a que su objetivo es que "el comprador respalde el compromiso de mantenimiento de empleo que hemos exigido a S¨¢enz".
Mientras tanto, se sigue especulando sobre la presencia de las cajas de ahorros en la puja por el banco. Ayer, el presidente de la Confederaci¨®n Espa?ola de Cajas de Ahorros (CECA) y de Unicaja, Braulio Medel, mantuvieron una actitud ambigua sobre la posibilidad de que varias cajas vayan a pujar por Banesto. "Quiz¨¢ en alg¨²n momento nos planteemos la posibilidad de entrar en esa subasta", afirm¨® Medel.
El presidente de Unicaja eludi¨® ser m¨¢s expl¨ªcito a la salida de las jornadas sobre el futuro de la banca organizadas por el diario econ¨®mico Cinco D¨ªas. Medel dijo, no obstante, que no se opone a que las cajas participen en la puja por tomar parte en Banesto. El presidente de la Caixa de Galicia, Jos¨¦ Luis M¨¦ndez, reiter¨® en cambio la buena disposici¨®n de su entidad a estudiar participar en la compra de Banesto y anunci¨® que varias cajas interesadas en el proyecto ya se han puesto en contacto con ¨¦l.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.