Los liberales son los triunfadores de las elecciones en Colombia
Los liberales aparecen como los triunfadores de las elecciones legislativas que se celebraron ayer en Colombia, seg¨²n las primeras estimaciones todav¨ªa no oficiales. La cadena de radio Caracol, la principal del pa¨ªs, atribu¨ªa al partido actualmente en el Gobierno 63 de los 102 esca?os en disputa. Bastante atr¨¢s ven¨ªan los conservadores, con 26 diputados. En cuanto a la tercera fuerza del pa¨ªs, la Alianza Democr¨¢tica M 19, ser¨ªa la gran perdedora, con s¨®lo dos esca?os. Otro vencedor innegable de los comicios fue la abstenci¨®n: seg¨²n las primeras estimaciones, s¨®lo acudieron a las urnas 7 de los 17 millones de ciudadanos con derecho a voto.La consulta permiti¨® tambi¨¦n despejar otra inc¨®gnita: la de saber qui¨¦n ser¨¢ el candidato del Partido Liberal para las presidenciales del pr¨®ximo 8 de mayo. Las elecciones de ayer serv¨ªan al respecto de primarias entre los siete aspirantes a representar a la fuerza favorita en los pr¨®ximos comicios, ya que todos los electores recib¨ªan una papeleta a parte en la que pod¨ªan inscribir el nombre de su candidato liberal favorito. El vencedor es Ernesto Samper, un abogado y economista de 43 a?os, que tiene grandes posibilidades de suceder dentro de poco a C¨¦sar Gaviria.
Casi normalidad
La normalidad fue la caracter¨ªstica casi general de los comicios de ayer. La incertidumbre sobre atentados guerrilleros de envergadura hab¨ªa quedado despejada desde que a finales de febrero, la Coordinadora Nacional Guerrillera (CNG) anunciara en un comunicado que no interferir¨ªa en los comicios, pese a que, seg¨²n las autoridades, en lo que va de a?o cada seis horas, de promedio, se ha producido un enfrentamiento armado.
El asesinato del liberal Carlos Jaramillo, presidente del Consejo Municipal de Barranca de Up¨ªa, peque?a poblaci¨®n del oriental departamento del Meta, fue el hecho m¨¢s grave de la jornada. Adem¨¢s, el ministro de Defensa, Rafael Pardo, cit¨® el secuestro de 30 miembros de mesas electorales en la localidad de Carcas¨ª (departamento de Santander) y algunos enfrentamientos en esa regi¨®n y en Cundinamarca, en cuya jurisdicci¨®n se encuentra Bogot¨¢, como los ¨²nicos hechos que alteraron el orden p¨²blico durante las primeras horas de la jornada electoral.
La Comandancia de Polic¨ªa de Bogot¨¢ extrem¨® las medidas de seguridad en Soacha, municipio perif¨¦rico, donde la noche del s¨¢bado explot¨® una bomba con panfletos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), a las que las autoridades atribuyeron tambi¨¦n la intercepci¨®n de una patrulla policial en la regi¨®n de Pacho.
Pero para un pa¨ªs donde las estad¨ªsticas de 1993 registraron 25.000 muertos a causa de la violencia pol¨ªtica y del narcotr¨¢fico, los hechos recogidos ayer aparecen como una excepci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.