"Madrid es un laberinto bab¨¦lico y ca¨®tico"
Naci¨® en Soria hace 35 a?os, vivi¨® en Madrid, se licenci¨® en Bellas Artes en la Universidad de Sevilla y ser¨¢ la Complutense la que la haga doctora. Recibi¨® dos a?os consecutivos el primer premio de escultura de la Muestra Cultural del Mundo Laboral, organizado por la UGT y la Comunidad de Madrid. Hasta ma?ana se pueden ver sus obras en el Centro Cultural Casa del Reloj, en una colectiva de artistas del distrito. La madera, el bronce o el hierro se transforman en las manos robustas de Paz Santos cuando trabaja, solitaria, en su taller del barrio de Arganzuela.Pregunta. En el siglo XVI las escultoras s¨®lo pod¨ªan ser mujeres nobles. ?Han cambiado las cosas para las mujeres artistas?
Respuesta. Estamos un poco m¨¢s reconocidas, pero no lo suficiente en relaci¨®n a la creciente participaci¨®n de las mujeres en el mundo del arte. El problema com¨²n de escultoras y escultores es el espacio, el transporte, la ausencia de talleres p¨²blicos donde trabajar y la carest¨ªa de materiales
P. ?Qu¨¦ tal funcionan los centros culturales del Ayuntamiento como salas de exposici¨®n para escultura?
R. En general est¨¢n poco abiertos a ideas alternativas, y hay poqu¨ªsimo presupuesto. El espacio arquitect¨®nico es bueno en la Casa del Reloj, pero est¨¢ infrautilizado. Quiero decir tambi¨¦n que la mujer no est¨¢ muy promocionada en este Ayuntamiento; en el Ministerio de Cultura no son tan sexistas.
P. ?Existen otros apoyos?
R. Hay pocos para el arte en general. Hay becas de las comunidades aut¨®nomas, cert¨¢menes, encargos de instituciones privadas, los bancos, que son los nuevos mecenas. En general se promociona m¨¢s a la juventud que a la gente que ya superamos los treinta y tantos.
P. ?Por qu¨¦ escogi¨® una profesi¨®n tan minoritaria?
R. Porque me gusta crear, es una forma de vivir diferente.
P. ?Qui¨¦n compra escultura?
R. No existe tradici¨®n, se vende muy poca. Compran alg¨²n coleccionista, los bancos y las instituciones privadas.
P. ?Qu¨¦ tiene entre manos actualmente?
R. En el terreno art¨ªstico estoy tendiendo a realizar obras m¨¢s peque?as y conceptuales. Adem¨¢s trabajo en lo que yo llamo poes¨ªa visual: integrar a la obra pl¨¢stica escult¨®rica el lenguaje de un libro, el texto en la escultura.
P. ?Con qu¨¦ materiales trabaja en sus instalaciones?
R. Con fotograf¨ªas, papel, cristal, bronce, hierro, poli¨¦ster, pl¨¢sticos.
P. ?Ha abandonado la madera y los bosques de la sierra?
R. No, nunca, pero ahora estoy inmersa en la ciudad. Madrid es un laberinto bab¨¦lico y ca¨®tico.
P. Usted fue candidata al Senado en las elecciones de 1989. ?Sigue estando a favor de la legalizaci¨®n de las drogas?
R. S¨ª, por supuesto, es el ¨²nico camino para la desaparici¨®n del narcotr¨¢fico ilegal. Es evidente que la pol¨ªtica prohibicionista en cualquier ¨¢mbito no soluciona nada.
Artistas de Arganzuela. Casa del Reloj. Paseo de la Chopera, 10. Hasta el 17 de marzo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.