Un 10% de los detenidos pasa del calabozo al juicio, r¨¢pido
Un 10% de las personas que llegan detenidas a los calabozos de la plaza de Castilla (una media diaria de 60) han sido, sometidas al sistema del juicio r¨¢pido; es decir, que son juzgadas en 15 d¨ªas a partir de la comisi¨®n de la fechor¨ªa, seg¨²n datos facilitados por el decanato de los juzgados de Madrid.Los magistrados aplican este sistema cuando se enfrentan a delitos de escasa envergadura y su autor ha sido sorprendido en flagrante. Las vistas aceleradas comenzaron a celebrarse en Madrid el pasado 15 de febrero, con casi dos a?os de retraso respecto a Barcelona y Sevilla. Su implantaci¨®n est¨¢ evitando muchos mareos judiciales a los afectados.
De los juicios r¨¢pidos celebrados hasta el 28 de febrero resultaron. 65 sentencias, de las que s¨®lo tres fueron absolutorias, seg¨²n explica Ram¨®n S¨¢ez, portavoz del decanato. El hecho de, que sean m¨¢s las sentencias condenatorias se explica porque el reo sometido a estos procesos c¨¦leres ha sido sorprendido por la polic¨ªa en flagrante ( con las manos en la masa), y las dudas de los jueces suelen ser m¨ªnimas.
En el primer mes, de aplicaci¨®n se han se?alado por este sistema cerca de 200 vistas orales. Algunas de ellas ni siquiera se llegan a celebrar porque el implicado tiene claro que le han soprendido cometiendo el delito y acepta la pena del fiscal.
Si no fuera por este veloz sistema, las personas a las que ahora se les entrega la sentencia en un tiempo m¨¢ximo de 20 d¨ªas tendr¨ªan que esperar cuatro, cinco o seis meses antes de saber si se les absuelve o condena, al margen de los habituales quebraderos burocr¨¢ticos previos al juicio: comparecencias, ratificaci¨®n de declaraciones...
Aunque las vistas orales en s¨ª se vienen celebrando (alrededor de 12 diarias, y cada d¨ªa laborable del mes le toca a un juzgado distinto) desde el pasado 15 de febrero, la maquinaria de este procedimiento la pusieron en marcha el 1 de febrero los jueces de instrucci¨®n.
Juez de guardia
Los juzgados de instrucci¨®n son los que hacen las guardias y, por tanto, los que, sobre la marcha, valoran si un delito concreto es susceptible de tramitarse por la v¨ªa r¨¢pida.Si lo aprecian as¨ª, al detenido se le informa ese mismo d¨ªa de la fecha del juicio y de la pena que, en su caso, formula contra ¨¦l el fiscal. Las diligencias son enviadas sobre la marcha al juzgado de lo penal que, por turno, le corresponda enjuciar el caso.Los jueces de lo penal (los que juzgan la causa) e instrucci¨®n (los que la tramitan) consultados por este peri¨®dico destacan los aspectos positivos de este sistema. "Los testigos llegan al juicio con la memoria fresca"; se?ala el magistrado Eduardo L¨®pez-Palop, del Juzgado de lo Penal n¨²mero 17, opini¨®n que comparten casi todos.
Jos¨¦ Antonio Alonso, titular del 14, uno de los magistrados que han intervenido en la implantaci¨®n en Madrid de este sistema, subraya que lo que se pretende con esta v¨ªa es facilitar la justicia eficaz y sin dilaciones indebidas, tal como indican los tratados de derechos humanos. "No se trata", enfatiza Alonso, "de agilizar el aparato, represivo". Este magistrado est¨¢ convencido de que el sistema de juicios r¨¢pidos contribuir¨¢ a medio y largo plazo a desatascar parcialmente de asuntos los saturados juzgados de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.