CC OO aceptar¨¢ subidas inferiores al 3,5% en empresas con dificultades
CC OO defender¨¢ en los convenios subidas salariales del 3,5%, que es la previsi¨®n de inflaci¨®n. No obstante, sus cuadros podr¨¢n incumplir el objetivo de mantenimiento del poder adquisitivo en "casos manifiestos" de empresas con dificultades econ¨®micas. La central subraya la importancia de pactar cl¨¢usulas de revisi¨®n porque prev¨¦ que la inflaci¨®n real llegue cerca del 5%. Esas recomendaciones se recogen en el documento para la negociaci¨®n colectiva de 1994 que fueron ratificadas en la reuni¨®n que ayer mantuvo el l¨ªder de CC OO, Antonio Guti¨¦rrez, con los responsables de las federaciones de industria.En ese encuentro, los dirigentes sindicales decidieron acelerar los convenios, que pr¨¢cticamente todav¨ªa no han empezado a discutirse. Guti¨¦rrez declar¨® posteriormente que la central est¨¢ dispuesta "a afrontar una etapa muy dif¨ªcil; por la crisis econ¨®mica y por la desregulaci¨®n laboral" contenida en la reforma del Gobierno. El secretario general de CC OO asegur¨® que la reforma laboral "est¨¢ siendo utilizada por la patronal CEOE como coartada para retrasar la negociaci¨®n colectiva".
Asimismo responsabiliz¨® a la confederaci¨®n empresarial de "echar m¨¢s le?a al fuego en un clima de tensi¨®n latente. De seguir as¨ª, habr¨¢ conflictividad laboral patente". De hecho, CC OO ha dejado manos libres a las federaciones para que elaboren calendarios de movilizaciones en los casos que crean conveniente acelerar los convenios.
Este sindicato, junto a UGT, centrar¨¢ una parte importante de la negociaci¨®n colectiva de los convenios en intentar establecer garant¨ªas en las nuevas modalidades de contrataci¨®n, seg¨²n declar¨® ayer Apolinar Rodr¨ªguez, secretario de acci¨®n sindical de UGT. Una de las propuestas concretas que trasladar¨¢n a la patronal ser¨¢ pedir para los aprendices el salario m¨ªnino interprofesional -ahora situado en 60.570-, frente al 70% del SMI que establece la reforma laboral -supone un sueldo de 42.000 pesetas al mes
La reforma laboral
En el documento elaborado por CC OO se dan instrucciones para que los distintos comit¨¦s eviten en la negociaci¨®n colectiva "los efectos m¨¢s lesivos" de la reforma laboral, que se encuentra en tr¨¢mite parlamentario, y la forma de mejorar su contenido. Para los contratos en pr¨¢cticas y de aprendizaje recuerda que el periodo de prueba y el salario lo puede fijar el convenio sin respetar los m¨ªnimos que establece la ley. En relaci¨®n con los fijos discontinuos dice que el convenio determinar¨¢ el orden y forma del llamamiento al comienzo de la temporada.
CC OO, por otra parte, difundi¨® un comunicado donde precisa que la ejecutiva no ha aprobado a¨²n ir en coalici¨®n electoral con UGT si CiU logra bloquear la normativa de elecciones sindicales pactada con el Gobierno. A continuaci¨®n a?ade que de ello "no cabe deducir que se rechace por principio tal hip¨®tesis".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.