Medio Ambiente quiere que se revisen a la baja las emisiones de CO2
El aumento de temperatura en Espa?a se prev¨¦ que sea de 2,5 grados en el 2050
Medio Ambiente se muestra dispuesto a plantear formalmente que Espa?a lance a la atm¨®sfera de aqu¨ª al a?o 2000 menos di¨®xido, de carbono del previsto. La secretaria de Estado, Cristina Narbona, anunci¨® ayer su prop¨®sito de incluir en el Plan Nacional del Clima una recomendaci¨®n en ese sentido, que supondr¨ªa una revisi¨®n del Plan Energ¨¦tico Nacional. El texto actual del PEN prev¨¦ que en el a?o 2000 se produzcan emisiones de ese gas de invernadero un 25% superiores a las de 1991.
La secretaria de Estado hizo este anuncio precisamente el d¨ªa, ayer, en que entr¨® en vigor el Convenio Marco sobre el Cambio Clim¨¢tico. Esta norma establece que los pa¨ªses desarrollados firmantes emitan a la atm¨®sfera en el a?o 2000 la misma cantidad de di¨®xido de Carbono (CO2) que en 1990. Este gas, que se genera con la quema de combustibles f¨®siles -carb¨®n, petr¨®leo y gas-, es el principal regulador de la temperatura en la superficie terrestre y el fuerte incremento que est¨¢ experimentando hace prever un cambio clim¨¢tico.Como el propio convenio prev¨¦ que puedan ser grupos de pa¨ªses los que cumplan en conjunto el prop¨®sito de estabilizar las emisiones, ha sido la Uni¨®n Europea la que se ha comprometido como tal. As¨ª, mientras que algunos de sus miembros prev¨¦n incluso fuertes reducciones -Alemania y Dinamarca, fundamentalmente- los menos desarrollados seguir¨¢n aument¨¢ndolas, como Espa?a, que prev¨¦ ese aumento del 25%. El argumento que esgrimen los responsables espa?oles es que no se puede tratar con igual rasero niveles econ¨®micos distintos y recuerdan que Alemania emite por habitante m¨¢s del doble del di¨®xido de carbono que Espa?a.
Los pa¨ªses comunitarios deben tener elaborados para antes de junio sus informes sobre las medidas que van a adoptar para contener las emisiones de di¨®xido de carbono y para incrementar la masa forestal -que drena ese gas de la atm¨®sfera- Una eventual modificaci¨®n de la posici¨®n espa?ola deber¨ªa aparecer ya en ese informe.
Crisis econ¨®mica
Cristina Narbona apoy¨® la idea de reducir el incremento del 25% en las emisiones recordando que esa previsi¨®n del PEN se basaba en "un crecimiento de la econom¨ªa espa?ola que no se ha producido en los ¨²ltimos a?os y que probablemente no se dar¨¢ en los pr¨®ximos". En otro momento subray¨® que el Plan Nacional del Clima tiene car¨¢cter estrat¨¦tico y establecer¨¢ recomendaciones para que los distintos ministerios afectados las incorporen en sus l¨ªneas de actuaci¨®n. Subray¨® que cuando sea aprobado por el Gobierno, "esas recomendaciones tendr¨¢n virtualidad".
La secretaria de Estado defini¨® el debate sobre el cambio clim¨¢tico como de "enorme trascendencia" y consider¨® inevitable que se tomen "decisiones importantes". Para subrayar esa trascendencia, el director general del Instituto Nacional de Meteorolog¨ªa, Manuel Bautista, dio algunas cifras "provisionales" sobre la repercusi¨®n del cambio clim¨¢tico en Espa?a, basadas en siete modelos que estudian el fen¨®meno en el conjunto del planeta. El a?o 2050, dijo despu¨¦s de insistir en las cautelas, la temperatura media habr¨¢ subido en Espa?a 2,5 grados, las lluvias se reducir¨¢n el 10% y la humedad del suelo, el 30%.
Estas cifras abonan un incremento en los procesos de desertificaci¨®n del pa¨ªs y un mayor peligro de incendios forestales. Bautista puso tambi¨¦n de relieve los problemas que puede acarrear la subida del nivel de los oc¨¦anos en un pa¨ªs donde uno de cada tres habitantes vive a menos de cinco kil¨®metros del mar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cristina Narbona
- V Legislatura Espa?a
- MOPU
- Ecologistas
- Efecto invernadero
- Ecologismo
- Organizaciones medioambientales
- Gobierno de Espa?a
- Cambio clim¨¢tico
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Ministerios
- Gobierno
- Contaminaci¨®n
- Ideolog¨ªas
- Protecci¨®n ambiental
- Administraci¨®n Estado
- Meteorolog¨ªa
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Problemas ambientales
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Energ¨ªa