Los serbios de Bosnia exigen que se suspenda el embargo para volver a negociar la paz
Si la comunidad internacional "no suspende, es decir, levanta las sanciones" impuestas a Yugoslavia (Serbia y Montenegro) los serbios de Bosnia no participar¨¢n en las negociaciones en Bosnia, seg¨²n estipula la plataforma adoptada anoche por el Parlamento serbio de Bosnia. Tras horas de debate en Pale, sede del autoproclamado parlamento serbio de Bosnia, los diputados rechazaron adherirse a la reciente federaci¨®n entre croatas y musulmanes por "la ausencia de condiciones para formar un Estado com¨²n".Estados Unidos, padrino de la creaci¨®n de la Federaci¨®n croatomusulmana en Bosnia, ten¨ªan prevista, en una segunda fase, la inclusi¨®n de la parte serbia en las negociaciones, con el ofrecimiento de sumarse al nuevo estado federado.
Las condiciones para participar en las negociaciones de paz, exigen, primero, el reconocimiento de la soberan¨ªa y la integridad de la rep¨²blica Srpska (nombre de su autoproclamado Estado en Bosnia), es decir, el reconocimiento internacional del Estado conquistado por las armas. Los serbios aducen que la nueva federaci¨®n croatomusulmana podr¨ªa tener "actitudes hostiles" hacia su rep¨²blica y exigen disponer de fronteras "defendibles".
Los serbios exigen, adem¨¢s, un acuerdo sobre cese de las hostilidades antes de negociar una "soluci¨®n pac¨ªfica" al establecimiento de nuevos l¨ªmites territoriales, y la eventual cesi¨®n de territorios a la federaci¨®n croatomusulmana.Nuevo regateo
El problema de los territorios es fundamental: en las negociaciones de Ginebra, la parte serbia accedi¨® a ceder una parte de las tierras bajo su control, pero la iniciativa diplom¨¢tica estadounidense en Bosnia anul¨® indirectamente los acuerdos de Ginebra y el regateo tendr¨¢ que comenzar de nuevo. Los serbios controlan cerca de un 70% del territorio bosnio, pero la falta de hombres dificulta su conservaci¨®n, s¨®lo garantizada por la superioridad de armamento. Aun as¨ª se muestran renuentes a abandonar las ciudades, solicitadas por los musulmanes, donde, antes de la guerra, la poblaci¨®n serbia constitu¨ªa una relativa minor¨ªa.
Una vez logrado el reconocimiento internacional y la delimitaci¨®n territorial, el Parlamento propone participar en las discusiones "acerca de los posibles lazos" con los nuevos Estados, pero precisa que su prioridad es "la uni¨®n completa con Serbia y otras tierras serbias".
La federaci¨®n de croatas y musulmanes significa, seg¨²n la interpretaci¨®n de las autoridades de Pale, "la desaparici¨®n formal y legal de la antigua rep¨²blica yugoslava de Bosnia-Herzegovina" y abre la posibilidad para la creaci¨®n de nuevos Estados. El presidente croata Franjo Tudjman, signatario del acuerdo croatomusulm¨¢n en Washington, dio la misma interpretaci¨®n de la partici¨®n de Bosnia, explicando que este territorio ha sido siempre dividido entre el Occidente y el Oriente desde los tiempos del Imperio romano.
Por otra parte, el l¨ªder de los serbios de Bosnia, Radovan Karadzic, se mostr¨® ayer preocupado por la llegada de cascos azules turcos a Bosnia, aprobada por el secretario general de la ONU, Butros Butros-Gali.. "Ellos no deber¨ªan estar aqu¨ª", dijo Karadzic.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.