El PP supera ya al PSOE en casi cinco puntos
Por primera vez se aprecia trasvase de electores socialistas hacia la derecha y la izquierda
El 63% de los espa?oles (nueva cifra r¨¦cord que cuadruplica, por ejemplo, la obtenida en diciembre de 1989) considera que la actual situaci¨®n pol¨ªtica espa?ola es mala o muy mala. El desencanto con el Gobierno socialista surgido de las elecciones del pasado junio, ya detectado en los dos ¨²ltimos bar¨®metros estacionales publicados en este diario, se ha acentuado de forma clara en estos ¨²ltimos tres meses.As¨ª, la intenci¨®n directa de voto m¨¢s favorable al PP que al PSOE, puesta de relieve por primera vez en el bar¨®metro de invierno, se intensifica en el actual bar¨®metro de primavera. Ahora, la diferencia en la men ci¨®n preferente entre ambos partidos roza ya los cinco puntos (22% para el PP, 17,2% para el PSOE), cuando hace s¨®lo tres meses dicha diferencia era de tan s¨®lo 1,6 puntos (un 22,6% para el PP, por un 20,8% para el PSOE).
El grado de erosi¨®n experimentado por los apoyos expl¨ªcitos que consigue el PSOE en los apenas nueve meses transcurridos desde el mes de julio pasado es de casi un 50%. El porcentaje de quienes dicen que en unas hipot¨¦ticas nuevas elecciones legislativas votar¨ªan por el partido socialista pasa del 33,1% de entonces al 17,2% de ahora.
Una vez m¨¢s conviene recordar que no estamos en periodo electoral y que, en consecuencia, estos datos reflejan m¨¢s un estado global de opini¨®n prevaleciente en la sociedad que predisposiciones, cristalizadas de voto, lo que invita a la cautela interpretativa.
Claro repliegue
Sin duda, las actuales circunstancias socioecon¨®micas hacen especialmente propensa al des¨¢nimo -que puede no ser sino coyuntural- a buena parte del electorado socialista. Pero, con todo, lo cierto es que parece estarse operando, mes a mes, un claro y creciente repliegue en la identificaci¨®n espont¨¢nea con el partido gobernante.Hasta ahora dicho repliegue no iba acompa?ado de una transferencia apreciable de intenci¨®n de voto hacia otras formaciones. En el actual bar¨®metro, sin embargo, y por primera vez, se registra una tendencia significativa de trasvase hacia otros partidos de parte del hasta ahora voto socialista.
Entre quienes votaron al PSOE en el pasado mes de junio s¨®lo el 51,5% dice ahora que mantendr¨ªa ese voto; un 8,7% de los electores socialistas de junio pasado dice que ahora votar¨ªa a Izquierda Unida, un 7,4% que escoger¨ªa la papeleta del Partido Popular, y un 28,2% declara que no sabe lo que har¨ªa.
Es decir, en el actual estado de opini¨®n, el PSOE podr¨ªa perder, como m¨ªnimo, en unas hipot¨¦ticas nuevas elecciones legislativas, hasta un 16,1% de sus actuales votos en favor de sus principales competidores por su derecha y por su izquierda.
En cambio, entre los votantes de IU y de PP se registra un elevado ¨ªndice de fidelidad (83% y 82,8%, respectivamente), sin tendencia alguna de trasvase de votos hacia el PSOE.
El voto al partido socialista, por otra parte, tiende a conservar peso dominante en sectores muy concretos. Se aprecia una tendencia a la ruralizaci¨®n y a los grupos de m¨¢s edad. Los datos del actual bar¨®metro permiten comprobar que la intenci¨®n de voto directa al PSOE s¨®lo supera a la del PP entre los votantes mayores de 65 a?os y entre los residentes en municipios menores de 10.000 habitantes.
Entre el resto de los partidos, destaca el incremento de Izquierda Unida. La formaci¨®n encabezada por Julio Anguita es la ¨²nica entre las cuatro grandes que recibe una intenci¨®n expl¨ªcita de voto superior al porcentaje que obtuvo el 6 de junio pasado.
Izquierda Unida mejora, concretamente, en 1,8 puntos. Este ascenso resulta m¨¢s significativo si se tiene en cuenta que tanto socialistas como populares y nacionalistas catalanes de Converg¨¨ncia i Uni¨® registran una intenci¨®n de voto sensiblemente inferior a su porcentaje del 6-J.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.