La Inspecci¨®n de Trabajo triplic¨® el a?o pasado las actas por contrataci¨®n de extranjeros ilegales
La Inspecci¨®n de Trabajo de Madrid levant¨® a lo largo del a?o pasado 353 actas de infracci¨®n (un 201% m¨¢s que en 1992) contra empresarios que dieron empleo a extranjeros sin permiso legal. Estas actas afectaron a 415 inmigrantes que no contaban con autorizaci¨®n para trabajar en Espa?a, lo que significa un 107% m¨¢s que en 1992.Los datos nacionales corresponden al periodo que va desde abril a diciembre de 1993 y dan un saldo de 1.738 trabajadores extranjeros sin autorizaci¨®n, de los que el grupo m¨¢s numeroso corresponde a la Comunidad de Madrid. La Inspecci¨®n de Trabajo de Madrid puso en marcha el a?o pasado un plan especial de lucha contra la econom¨ªa sumergida. Esta l¨ªnea de trabajo tiene tres patas, seg¨²n explica Loreto de Vicente, jefa de la Inspecci¨®n de Trabajo de Madrid. "Trabajadores que no est¨¢n dados de alta en la Seguridad Social, personas que compatibilizan el cobro de la prestaci¨®n por desempleo con la realizaci¨®n de tareas por cuenta propia o ajena y los extranjeros sin permiso de trabajo".
Entre abril y diciembre de 1993 los inspectores de Trabajo de Madrid levantaron actas de infracci¨®n a 612 trabajadores, por las que el Instituto Nacional de Empleo (Inem) descubri¨® un fraude de 987 millones de pesetas, de los que 575 millones corresponden a prestaciones que se intentaron cobrar mediante el sistema de fingir un despido o simular una contrataci¨®n inexistente. Los otros 411 millones de pesetas son subsidios de desempleo indebidamente cobrados, que deben ser devueltos.
Este ahorro del Inem. en el plano nacional (11.000 actas de infracci¨®n) asciende a 17.274 millones de pesetas en 1993, seg¨²n datos del Ministerio de Trabajo.
En cuanto a empresarios que contratan a parados que cobran del Inem, la Inspecci¨®n de Trabajo de Madrid localiz¨® a 552 empresas infractoras que empleaban a 612 personas que tambi¨¦n recib¨ªan la prestaci¨®n por desempleo, lo que supone un incremento del 207% con respecto a 1992. Madrid es la regi¨®n que experimenta el crecimiento m¨¢s alto de Espa?a en este tipo de fraude al Inem, s¨®lo seguida de Murcia con un incremento del 164,86%.
La Inspecci¨®n detect¨® en toda Espa?a a 11.000 personas que trabajaban para 5.000 empresas, a pesar de recibir el subsidio de desempleo. La variaci¨®n estatal entre 1993 y 1992 es de un 37,12%.
En 1993, la Inspecci¨®n de Madrid ha aumentado un 22% la actividad que promueven personas ajenas al Ministerio de Trabajo, como, por ejemplo, trabajadores o sindicalistas. Por otra parte, de las 300 huelgas anunciadas en Madrid en 1993, tan s¨®lo se llevaron a cabo 144.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Inmigrantes
- Gobierno de Espa?a
- Grupos sociales
- Comunidades aut¨®nomas
- Desempleo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Inmigraci¨®n
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Empleo
- Gobierno
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica laboral
- Migraci¨®n
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Demograf¨ªa
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social