Interior proyecta instalar c¨¢maras de televisi¨®n en las calles de las ciudades para prevenir delitos
Interior quiere instalar c¨¢maras de televisi¨®n de circuito cerrado en los barrios con mayor nivel de delincuencia de las principales capitales, con el fin de facilitar una r¨¢pida respuesta policial al descubrir un delito, as¨ª como grabar y poder identificar al autor de cualquier fechor¨ªa. El objetivo es triple: evitar la presencia est¨¢tica de agentes en las calles, servir como elemento disuasorio y disponer de un material gr¨¢fico de relieve para esclarecer cualquier suceso. Interior pretende que este ojo electr¨®nico sea cofinanciado por los ayuntamientos de las ciudades en que se instale.
Interior esgrime de entrada una sentencia del Tribunal Supremo para adelantarse a las posibles cr¨ªticas de que impulsa un Estado policial orwelliano que se le puedan lanzar desde sectores jur¨ªdicos. Tal sentencia avala la legitimidad del uso del v¨ªdeo y los circuitos cerrados de televisi¨®n para labores de vigilancia u observaci¨®n de lugares o personas que pudieran estar relacionadas con el hecho que es objeto de la investigaci¨®n". El salto cualitativo que se produce ahora es que se filma no s¨®lo a personas sospechosas, sino a todo viandante que pase bajo el objetivo de la c¨¢mara.Queda por articular un segundo elemento clave: las garant¨ªas del buen uso y el respeto a la privacidad de los ciudadanos con unas im¨¢genes que no s¨®lo son observadas en vivo por un equipo de agentes en un centro de control sino grabadas en cinta. Responsables de este proyecto se muestran dispuestos a garantizar que habr¨¢ todo tipo de medidas de control para evitar el desv¨ªo de las im¨¢genes a usos indebidos.
La medida no es absolutamente nueva. Cuarteles, comisar¨ªas, bancos, centros de las diferentes administraciones y otras entidades p¨²blicas y privadas disponen desde hace a?os de c¨¢maras de v¨ªdeo que no s¨®lo graban a quienes visitan el centro, sino a las personas que transitan por sus cercan¨ªas. Precisamente, una cinta de v¨ªdeo grabada por la c¨¢mara de una sucursal bancaria de Barcelona sirvi¨® para identificar a Juan Jes¨²s Narv¨¢ez Go?i, Pajas, y Jos¨¦ Luis Urrusolo Sistiaga como miembros del comando itinerante de ETA cuando caminaban en 1992 por la calle poco antes de cometer un atentado.
Ocho c¨¢maras por calle
Si en lo jur¨ªdico hay algunas dudas sobre la viabilidad del proyecto, en lo t¨¦cnico est¨¢n atados todos los cabos. Seg¨²n los primeros estudios de un plan piloto, en un barrio con alta tasa de delitos al a?o -537 robos en el interior de veh¨ªculos, 127 robos en establecimientos, 71 robos en domicilios, 163 sustracciones de veh¨ªculos, 49 robos a punta de navaja y 347 tirones- se implantar¨ªan cerca de 250 c¨¢maras, es decir, ocho por cada calle del barrio en cuesti¨®n. El largo ojo de la ley trasladar¨ªa, a trav¨¦s de la red telef¨®nica, im¨¢genes en directo de todos los ciudadanos que pasasen bajo su campo de acci¨®n hasta un centro de control, donde estar¨ªan destinados polic¨ªas estatales y municipales.El centro tendr¨ªa una plantilla de 33 agentes por cada turno, hasta cubrir las 24 horas del d¨ªa. En total, 165 funcionarios trabajar¨ªan en el centro de control. A ellos habr¨ªa que sumar los 16 agentes que realizar¨ªan labores de patrulla. En total, con el nuevo sistema trabajar¨ªan 181 personas en la supervisi¨®n de un ¨¢rea concreta. Ahora patrullan el barrio en cuesti¨®n unos 26 polic¨ªas durante todo el d¨ªa. Esto evidencia que el ahorro en personal no es la mayor virtud del nuevo sistema.
M¨¢s bien, se pretende ganar en efectividad en la respuesta policial y en el esclarecimiento de cr¨ªmenes. Durante la ma?ana, el centro de control dispondr¨ªa de tres patrullas de motoristas que se desplazar¨ªan velozmente al ¨¢rea donde una c¨¢mara estuviera captando un suceso. Por la noche, dar¨ªan este servicio dos coches patrulla.
Responsables del proyecto, que aseguran que no est¨¢ cuantificado el coste total del proyecto, admiten que "el normal desarrollo de la actividad ciudadana dificultar¨¢ la vigilancia permanente en detalle y en tiempo real de la posible comisi¨®n de hechos delictivos". Sin embargo, Interior considera que se obtendr¨ªa "mayor eficacia de la visi¨®n a posteriori de las cintas grabadas con im¨¢genes referidas al lugar y en la hora de los hechos delictivos denunciados, a efectos de identificaci¨®n de los delincuentes".
Otra ventaja del sistema, seg¨²n fuentes de Interior, es que la "propia existencia de c¨¢maras" podr¨ªa constituir una medida disuasoria. De hecho, al estimarse que la localizaci¨®n de los puntos negros puede variar, se planea que las c¨¢maras fuesen trasladadas a los nuevos escenarios de la delincuencia.
La implantaci¨®n corno experiencia piloto de este plan en determinadas calles de un barrio concreto de una ciudad, seg¨²n impulsores del proyecto, no puede en principio considerarse extensible a toda esa capital, dado el elevado n¨²mero de recursos humanos y t¨¦cnicos que ser¨ªa preciso disponer.
Interior baraja la idea no s¨®lo de centrarse en barrios singularmente conflictivos, sino en calles concretas especialmente castigadas por la delincuencia. El departamento que encabeza Antoni Asunci¨®n se plantea como objetivo prioritario implantar tal sistema en las grandes capitales que acumulan el mayor porcentaje de delincuencia, entre las que est¨¢n Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla, con cuyos alcaldes se pretende discutir el sistema.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.