Bossi busca aliados en el centro tras la negativa de Berlusconi a negociar el futuro Gobierno
La pelota del Gobierno italiano sigue en el tejado de la Liga Norte. Umberto Bossi vol¨® ayer de Mil¨¢n a Roma para hacer efectiva la decisi¨®n que tanto hab¨ªa irritado a Silvio Berlusconi, el jefe de Forza Italia: iniciar contactos con otras fuerzas, empezando por los centristas de Mario SegnL Este neg¨® tener cita alguna con Bossi, pero se mostr¨® dispuesto a un di¨¢logo que no lleg¨® a producirse. Roberto Maroni, n¨²mero dos de la Liga, a?adi¨® un pu?ado m¨¢s de confusi¨®n al decir que su formaci¨®n no ir¨¢ al Gobierno con la izquierda y que o se llega a un acuerdo con Berlusconi o se vuelve a las urnas.
El liguista Maroni intentaba recomponer ayer los puentes rotos la noche anterior por un Silvio Berlusconi harto de los desplantes de Bossi. Pese al no de Maroni a la izquierda, otros dirigentes liguistas segu¨ªan echando sapos y culebras sobre Berlusconi, que pas¨® la jornada recluido en su villa de Arcore, cerca de Mil¨¢n, y dijo estar trabajando en su programa de gobierno, por si le llamaba el presidente de la Rep¨²blica para encargarle la formaci¨®n del Ejecutivo. Massimo D'Alema, n¨²mero dos del Partido Democr¨¢tico de la Izquierda (PDS), se sum¨® a la ceremonia de la confusi¨®n e hizo notar que la mayor¨ªa derechista no era la ¨²nica posible para salir del atolladero pol¨ªtico italiano.Despu¨¦s de que Bossi calificara el portazo de Berlusconi a las negociaciones de "ataque de nervios", el hasta ahora jefe de los senadores de la Liga, Francesco Speroni, se despach¨® a gusto con el l¨ªder de Forza Italia: "Ni?o caprichoso que se comporta como si estuvi¨¦ramos ya en una rep¨²blica presidencial". Mientras tanto, una nota de la secretar¨ªa pol¨ªtica del partido federalista comunicaba que los dirigentes de la Liga retornaban, ya desde ayer, "la iniciativa para dar un Gobierno constituyente a Italia para transformarla en un moderno Estado federal plenamente integrado en Europa".
El ide¨®logo de la Liga, Gianfranco Miglio, tampoco se qued¨® atr¨¢s. Migligo acus¨® a Berlusconi de hacerse pasar por "un salvador de la patria, un demiurgo, con promesas como la de un mill¨®n de puestos de trabajo, todas cosas mussolinianas". No obstante, Miglio a?adi¨® que no era pesimista sobre la formaci¨®n del nuevo Gobierno. "Llegaremos a una conclusi¨®n y estas escaramuzas nos permitir¨¢n dejar bien claro sobre el tapete nuestras peticiones de federalismo".
Pero, bajo las andanadas verbales, tan caras a muchos de los hombres de Bossi, el hasta ahora jefe del grupo parlamentario de la C¨¢mara de Diputados, Roberto Maroni, echaba un capote al ofendido y encastillado Berlusconi, con un "no s¨¦ si ser¨¢ un peligro para la democracia" que pon¨ªa en cuesti¨®n las rotundas afirmaciones al respecto hechas por el n¨²mero uno liguista el d¨ªa anterior. Y a?ad¨ªa: "A m¨ª me interesa s¨®lo saber si est¨¢ a favor del federalismo, porque cualquier Gobierno que se haga sin cambiar las reglas del Estado est¨¢ destinado al fracaso, como el de Ciampi [el actual]".
Para Forza Italia y, especialmente, para su cabeza visible, estos pa?os calientes debieron de resultar insuficientes, a tenor de la respuesta de su portavoz, Antonio Tajani: "Italia no es una rep¨²blica bananera donde la voluntad popular puede ser traicionada por el primer jefe de partido que quiera conservar su porci¨®n de poder, a expensas de los problemas del pa¨ªs".
Tajani a?adi¨® que si Bossi "traiciona la voluntad popular, impidiendo la formaci¨®n de un Gobierno que gobierne, no quedar¨¢ m¨¢s salida que la vuelta a las urnas. Ser¨¢n los electores quienes borren con el arma democr¨¢tica del voto el viejo modo de hacer pol¨ªtica que parece gustar tanto al honorable Bossi".
Mientras, desde la derecha, excepci¨®n hecha de la Liga, y desde parte del centro se empieza a hablar de vuelta a las urnas, aunque sin demasiada convicci¨®n. Por ejemplo, Mario Segni, el hombre pretendidamente. cortejado por los liguistas, neg¨® la necesidad de nuevas elecciones.Dos fases
Tal y como se hab¨ªa sospechado, la Liga nose reuni¨® ayer ni con los centristas de Mario Segni ni con Alianza Democr¨¢tica, componente del Polo Progresista. Pero sin transigir con el federalismo, se mostr¨® m¨¢s posibilista sobre la hip¨®tesis de Berlusconi en la presidencia del Gobierno. El n¨²mero dos de Umberto Bossi, Roberto Maroni, lanz¨® un cable a Forza Italia proponiendo un Gobierno en dos fases: una constituyente, de pocos meses de duraci¨®n, con un primer ministro federalista convencido; y una segunda, ya con un Gobierno pol¨ªtico de legislatura, que podr¨ªa estar dirigido por otra persona. Aqu¨ª cabr¨ªa la hip¨®tesis de Silvio Berlusconi.
Maroni tambi¨¦n propuso que el pr¨®ximo lunes se celebre una reuni¨®n de todas las fuerzas que integran el Polo de la Libertad: Forza Italia, la Liga, Alianza Nacional, el Centro Cristiano Democr¨¢tico, los liberales y la Lista Pannella. As¨ª, seg¨²n Maroni, se propiciar¨¢ que Scalfaro pueda iniciar las consultas para la formaci¨®n del Gobierno dentro de una semana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.