"La historia no da la espalda a Cuba"
El cantante y compositor cubano Pablo Milan¨¦s ha llegado a Espa?a para presentar su ¨²ltimo disco, Or¨ªgenes, e instituir la fundaci¨®n que lleva su nombre. Hoy y ma?ana estar¨¢ en Gij¨®n, con otros cantantes, participando en dos recitales de V¨ªctor Manuel y Ana Bel¨¦n.
Diputado de la Asamblea Nacional, Pablo Milan¨¦s (Bayamo, Cuba, 1943) es considerado como el trovador oficial del r¨¦gimen cubano, cosa que ¨¦l asume con resignaci¨®n para no abrumarse. Con medio siglo a la espalda, es autor de canciones tan bellas como Yolanda, La vida no vale nada, Para vivir, Yo pisar¨¦ las calles nuevamente. Milan¨¦s domina a la perfecci¨®n la simbiosis l¨ªrico-¨¦pica. Su ¨²ltimo trabajo rezuma melancol¨ªas y nostalgia, pero su actividad es vertiginosa. La pr¨®xima semana la dedicar¨¢ a: establecer y promocionar la Fundaci¨®n Pablo Milan¨¦s con diversos actos: exposiciones de pintura, teatro, danza, m¨²sica... Se trata de la primera organizaci¨®n no gubernamental en la Cuba de Castro, y est¨¢ dedicada a apoyar nuevas tendencias del arte y a rescatar resquicios culturales que corren el peligro de perderse. El domingo, 17, Milan¨¦s finalizar¨¢ su semana de infarto con un mano a mano con Joaqu¨ªn Sabina en el teatro Monumental de Madrid. Pregunta. De la Habana ha venido un barco ?cargado de ... ?
Respuesta. De mucha cultura. Porque la fundaci¨®n es una entidad exclusivamente cultural, abierta a todas las tendencias de la cultura cubana y caribe?a, a todas las personas. Tengo la suerte de contar con el apoyo de personalidades como Nelson Mandela, Garc¨ªa M¨¢rquez, Harry Belafonte, Rigoberta Mench¨², Chico Buarque, Oswaldo Guayasamin o Miriam Makeba. Y todos ellos quieren tener presencia activa en la fundaci¨®n. S¨¦ que Garc¨ªa M¨¢rquez est¨¢ un poco bravo conmigo porque todav¨ªa no le he dado ninguna tarea.
P. ?Cu¨¢l es el proyecto m¨¢s inmediato de la fundaci¨®n?
R. La delegaci¨®n espa?ola es la primera que se abre en el extranjero. Aqu¨ª hemos encontrado un gran entusiasmo por la idea. Nuestro empe?o es llevar a cabo los mismos proyectos que desarrollamos en Cuba, un sello discogr¨¢fico, una editorial, revistas, centros de inform¨¢tica para la cultura. Pero, de momento, lo m¨¢s inmediato ser¨¢ una serie de convenios entre artistas cubanos y empresarios e instituciones espa?olas.
P. ?Organizar¨¢ la fundaci¨®n un concierto en el que est¨¦n Celia Cruz, Gloria Estefan, Silvio Rodr¨ªguez y Pablo Milan¨¦s?
R. Ojal¨¢. Pretendemos ser un veh¨ªculo de la cultura cubana sin ninguna etiqueta.
P. Usted es diputado de la Asamblea Nacional. ?Ser¨¢ cierto que la historia le est¨¢ dando la espalda a Cuba?
R. No lo creo. En Cuba, todav¨ªa, hay un saldo de esperanza que Latinoam¨¦rica no ha perdido. Creo que los pueblos est¨¢n con Cuba. Cada vez que recorro esos pa¨ªses, inevitablemente tengo que hacer comparaciones; y siempre son ventajosas para nosotros, pese a las dificultades que atravesamos.
P. ?Hay apertura en Cuba?
R. Se est¨¢n viendo muchas posibilidades de apertura en mi pa¨ªs. Una de las medidas m¨¢s l¨²cidas de los ¨²ltimos a?os ha sido dar paso a empresas mixtas con capital extranjero. Faltan a¨²n por llevar a cabo muchas realizaciones muy urgentes, como la promoci¨®n del peque?o comercio privado, de los mercados campesinos.
P. ?No le abruma ser reconocido como el cantor oficial del r¨¦gimen? ?C¨®mo compagina la l¨ªrica con la ¨¦pica?
R. Lo aguanto bien porque tengo una personalidad que me hace olvidar en tres minutos todo lo que llevo detr¨¢s. Creo que soy una persona entusiasta que hace las cosas porque me gustan. Tampoco niego que tengo posibilidades y que hay credibilidad en mi trabajo.
P. Su nuevo disco, Or¨ªgenes, es un c¨²mulo de nostalgias. ?Se deja usted acosar por la melancol¨ªa a los 50 a?os?
R. Me siento como cuando uno viene de regreso, conociendo mis propios recovecos. Estoy muy abierto a todo lo que llegue. A esta edad, por otra parte, uno puede mirar atr¨¢s con amor y con cierta nostalgia. Pero s¨®lo se canta lo perdido. Y ah¨ª est¨¢ la nostalgia, esa peque?a l¨¢grima Para las cosas que no volver¨¢n.
P. Una canci¨®n, El pecado original, est¨¢ dedicada a los homosexuales. ?Es cierto que eran encerrados en las Unidades Militares de Ayuda a la Producci¨®n?
R. Es cierto. Pero yo creo que no se trataba de una pol¨ªtica de Estado, aunque acab¨® convirti¨¦ndose en eso. Ahora las cosas han cambiado. La canci¨®n est¨¢ dedicada a L¨¢zaro G¨®mez, director art¨ªstico de mi equipo, que es homosexual. Hac¨ªa tiempo que deseaba hacerle este regalo.
P. Otra canci¨®n, Marginal, ?es una declaraci¨®n de principios?
R. A pesar de mi situaci¨®n emblem¨¢tica y oficial, siempre he estado al lado de los que no tienen, no pueden, no son comprendidos. Mi casa no es visitada por generales ni ministros, sino por marginales. ?se ha sido siempre mi modo de vivir.
P. Muchos cantantes interpretan temas de Pablo Milan¨¦s. ?Quienes le emocionan a usted?
R. Todos, pero me quedo extasiado al oir mis canciones a Milton Nascimento y a Mercedes Sosa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.