LA NUEVA NOVELA DE GARC?A M?RQUEZ.
'Del amor y otros demonios' saldr¨¢ a la venta en Espa?a el pr¨®ximo 23 de abril
No hay novela de Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez que no provoque una tremenda expectaci¨®n. De la inminente publicaci¨®n Del amor y otros demonios se ha hecho ya eco la prensa internacional. Se pone a la venta en Am¨¦rica Latina el pr¨®ximo lunes y en Espa?a aparecer¨¢ el 23 de abril, D¨ªa del Libro, publicada por Mondadori. Del amor... narra la historia de una ni?a, casi adolescente, que es mordida por un perro. Creen sus familiares que ha cogido la rabia, pero luego se dictamina que est¨¢ endemoniada. Los que la han le¨ªdo aseguran que es espl¨¦ndida y que posee todo el encanto de Gabo para meterse a los lectores en el bolsillo. Garc¨ªa M¨¢rquez lleg¨® ayer a Sevilla.
"Con ninguno de mis anteriores libros me he sentido tan inseguro, como con ¨¦ste"
Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez, de 66 a?os, ha viajado a Sevilla para asistir a las corridas de la Feria de Abril. "Mi viaje no es noticia. ?Si me paso media vida en Espa?a! He venido a los toros". A Gabo no le gusta hablar de sus novelas, ni siquiera las relee, por miedo. Pero algo se le escapa en la apresurada conversaci¨®n telef¨®nica. "Con ninguno de mis libros me he sentido tan inseguro como con esta novela". De Sevilla viajar¨¢ a Barcelona. ?Para el D¨ªa del Libro? "?Para un d¨ªa? No, para un mes. Ya sabe que tengo casa en Barcelona". ?En la plaza Real, como tanto se ha dicho? "No, no. Se habl¨® mucho de eso y se public¨® en todas partes que el alcalde Maragall me hab¨ªa ofrecido la posibilidad de tener un apartamento en la plaza Real porque la estaban rehabilitando, pero nunca me dijeron nada en concreto".Pregunta. ?Quiere usted hablar de Del amor y otros demonios?
Respuesta. Nunca hablo de mis novelas y menos de ¨¦sta. Con ninguno de mis libros me he sentido tan inseguro como con esta novela. Ha sido algo distinto, nada ha sido igual. S¨¦ incluso que ha circulado una copia pirata, un borrador diferente a la edici¨®n definitiva. Un diario ha publicado una s¨ªntesis y, no es que me preocupe, lo que m¨¢s me ha molestado es lo mal hecha que est¨¢.
P. ?A qu¨¦ atribuye usted esa inseguridad al escribir la novela?
R. Ocurri¨® algo que nunca me hab¨ªa pasado. En muchas partes del libro era ¨¦ste el que me manejaba a m¨ª y no al rev¨¦s, eso me dio una gran inseguridad. Luego me tranquilic¨¦. Mis amigos de verdad, en los que conf¨ªo, ¨¦sos que hacen el sacrificio enorme de leer un borrador y decir la verdad, me convencieron. Dijeron que les hab¨ªa gustado mucho, que es uno de los mejores libros que he escrito Hubo quien dijo incluso que es mejor que Cien a?os de soledad, novela, por cierto, que detesto. Ahora estoy contento con Del amor y otros demonios.
P. ?Le cost¨® mucho escribirla?
R. Hice 11 versiones diferentes y correg¨ª seis pruebas completas de imprenta.
P. ?Piensa usted como Juan Mars¨¦ que una novela no se acaba nunca? Ahora mismo acaba de introducir nuevos episodios en El embrujo de Shangai.
R. No releo mis libros por miedo, porque empiezo a leer y saco el bol¨ªgrafo y empiezo a corregir y no paro. Me he impuesto como norma no cambiar nunca un libro despu¨¦s de la primera edici¨®n. Por eso hago tantas versiones y correcciones. En el caso de Del amor y otros demonios, como, la historia sucede en Cartagena de Indias en el siglo XVIII, no quise que hubiera anacronismos ni errores de ning¨²n tipo.
P. ?Ha avanzado en sus memorias?
R. No, est¨¢n paradas. Las escribo entre dos libros y ahora ya estoy metido en otro.
P. ?Podemos hablar de la nueva novela?
R. Ser¨¢ un libro-reportaje. ?Siento tanta a?oranza del periodismo! Hace un tiempo, en un pueblecito de Colombia, se envenen¨® el pan y la gente comenz¨® a enfermar... Quise ir all¨ª y escribir un reportaje, ya ten¨ªa el t¨ªtulo: "El pan envenenado". Pero luego me di cuenta de que si lo hac¨ªa yo me convertir¨ªa en el reportaje. Los periodistas habr¨ªan estado m¨¢s pendientes de c¨®mo hac¨ªa yo el reportaje de lo que pasaba con el pan. As¨ª que lo dej¨¦ correr, pero ahora estoy seguro de que s¨ª voy a poder hacerlo.
P. Si tanta a?oranza tiene del periodismo, ?por qu¨¦ no vuelve a escribir art¨ªculos, como la serie que public¨® en EL PA?S?
R. Los escrib¨ª tambi¨¦n entre dos libros, durante tres a?os, para que no se enfriase el brazo, que luego hay que reaprender a escribir. Se publicaron en forma de libro. Pero esto ya pas¨®.
P. ?Y la escuela de periodismo que est¨¢ montando en Cartagena de Indias?
R. Tengo el proyecto bastante avanzado y la voy a llamar escuela-taller de periodismo, para distinguirla de las facultades de Ciencias de la Comunicaci¨®n, que est¨¢n destinadas a acabar con el periodismo. Tiene patrocionio de la Unesco y va a ser una escuela de pr¨¢cticas, habr¨¢ incluso clases de utilizaci¨®n de grabadoras y de t¨¦cnica de entrevistas. Para ser periodista hace falta una base cultural importante, mucha pr¨¢ctica, y tambi¨¦n mucha ¨¦tica. Hay tantos malos periodistas que cuando no tienen noticias se las inventan...
P. No ser¨¢n tantos.
R. Cada vez son m¨¢s los malos periodistas pero no puedo hablar mal de los colegas...
P. Volviendo a sus memorias, que ser¨¢n tem¨¢ticas, no cronol¨®gicas, ?tiene ya algo escrito?
R. S¨ª, 100 folios. Cuando tenga 300 publicar¨¦ el primer tomo. Son cap¨ªtulos independientes, que pienso dedicar al periodismo, a la infancia, a los amigos...
P. ?De qu¨¦ tratan esos primeros 100 folios?
R. De un viaje que hice con mi madre a un pueblecito colombiano. Creo que todo lo que soy sali¨® de ese viaje.
Y Garc¨ªa M¨¢rquez pasa a hacer las preguntas:
-?Esto no iba a ser s¨®lo unas declaraciones por tel¨¦fono?
-S¨ª, pero como usted ha hablado...
-Para que luego no dig¨¢is que soy antip¨¢tico y grosero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Derechos autor
- Cr¨ªtica literaria
- Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez
- Novela
- Cr¨ªtica
- Editoriales
- Narrativa
- Sector editorial
- Libros
- Propiedad intelectual
- Legislaci¨®n cultural
- Propiedad
- Pol¨ªtica cultural
- Derecho
- Justicia
- Escritores
- Literatura hispanoamericana
- Gente
- Literatura
- Sociedad
- Industria cultural
- Cultura