Los serbios desaf¨ªan a la ONU con la captura de 14 'cascos azules'

La tensi¨®n entre los serbios y los cascos azules crece por momentos en Bosnia. Ayer, en una inesperada acci¨®n, calificada de "muy grave" por un portavoz de la ONU en Zagreb, las tropas de Radovan Karadzic capturaron a 14 cascos azules canadienses y a tres observadores militares en llijas, muy cerca de Visoko, y los llevaron detenidos a su cuartel. El objetivo parece claro. Desean disponer de bazas negociadoras que sirvan adem¨¢s de protecci¨®n contra un eventual tercer ataque a¨¦reo de la OTAN. Las provocaciones se sucedieron a lo largo de todo el d¨ªa en distintos puntos de Bosnia: dos intentos de asalto a zonas de dep¨®sito de armas pesadas, el bombardeo de Tuzla y la agresi¨®n a dos helic¨®pteros de la Fuerza de Protecci¨®n de las Naciones Unidas (Unprofor) en el aeropuerto de Sarajevo.
La elecci¨®n de los soldados canadienses es intencionada. Ellos fueron los encargados, hace tres semanas, de poner bajo control de la ONU una partida de 60 armas pesadas descubiertas en Cifluk, dentro de la zona de exclusi¨®n en torno a la capital bosnia. Durante aquella operaci¨®n, los serbios efectuaron disparos de advertencia sobre las cabezas de los cascos azules, y amenazaron con degollar a uno de ellos.Ahora, 14 de estos soldados est¨¢n, junto a tres observadores militares de la ONU, encerrados -en buenas condiciones seg¨²n el Ministerio de Defensa canadiense- dentro del cuartel serbio de Ilijas. Una acci¨®n de la OTAN est¨¢ totalmente descartada, pues pondr¨ªa sus vidas en peligro. Mathew Nerzig, portavoz de Unprofor en Zagreb, asegur¨® ayer que existen intens¨ªsimos contactos para obtener su inmediata liberaci¨®n.
Adem¨¢s de los soldados canadienses, 17 observadores militares se hallan retenidos e incomunicados en diferentes puntos de Bosnia; 28 observadores sufren limitaci¨®n de movimiento y otros siete est¨¢n en paradero desconocido. Uno de los observadores retenidos es un capit¨¢n espa?ol destinado en Nevesinje, en Bosnia oriental. Todos ellos pueden convertirse en escudos humanos, como sucediera en la crisis previa a la guerra del Golfo.
En otros dos incidentes, ocurridos ayer en las proximidades de Sarajevo, dos patrullas serbias intentaron infructuosamente recuperar parte de las armas pesadas colocadas bajo control de Unprofor en febrero. En el noreste, los serbios se presentaron ufanos apoyados por un carro de combate, 10 kil¨®metros dentro de la zona de exclusi¨®n, y dieron a los cascos azules franceses que proteg¨ªan el puesto una hora para marcharse. Aviones A-10 de la OTAN, que realizaron varios vuelos de advertencia, y la terquedad de los franceses terminaron por desanimarles. En el otro puesto, al este, otro grupo de milicianos serbios rode¨® a un pelot¨®n de cascos azules rusos, quienes tambi¨¦n se negaron a entregar las armas pesadas.
La artiller¨ªa serbia eligi¨® en Tuzla dos objetivos militares para increntar la tensi¨®n. Poco despu¨¦s de mediod¨ªa bombardearon las proximidades del cuartel general del sector Noroeste de Unprofor, bajo mando sueco, y el aeropuerto. No hubo v¨ªctimas. No sucedi¨® lo mismo en Gorazde, donde una granada serbia mat¨® a tres ni?os.
El frente diplom¨¢tico est¨¢, mientras, atascado. Los reaparecidos mediadores internacionales, David Owen y Thorvald Stoltenberg, se entrevistaron ayer en Pale con Karadzic. El ¨²nico resultado fue saber que el l¨ªder serbio est¨¢ dispuesto a entrevistarse hoy con el representante del secretario general de la ONU, el japon¨¦s Yasushi Akashi, pero que bajo ninguna circunstancia se reunir¨¢ con los mandos militares de Unprofor, a los que considera responsables de los ataques de la Alianza. Akashi ha aceptado esta condici¨®n porque, seg¨²n su entorno, la prioridad es recuperar el di¨¢logo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Asedio militar
- Objetivos militares
- Misi¨®n paz
- Cascos azules
- Observadores internacionales
- Pol¨ªtica exterior
- Mediaci¨®n internacional
- Contactos oficiales
- Guerra Bosnia
- Bosnia Herzegovina
- Misiones internacionales
- Guerra Ir¨¢n-Irak
- Acci¨®n militar
- Guerra
- ONU
- Organizaciones internacionales
- Proceso paz
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Pol¨ªtica
- Defensa