Dos helic¨®pteros de EE UU, abatidos por aviones propios en el Kurdist¨¢n iraqu¨ª

Dos cazabombarderos F-15 de Estados Unidos derribaron ayer en el Kurdist¨¢n iraqu¨ª (al norte del pa¨ªs) dos helic¨®pteros, tambi¨¦n norteamericanos, en los que viajaban m¨¢s de 20 observadores estadounidenses y de otros pa¨ªses europeos que colaboran con Washington en la supervisi¨®n de la zona de exclusi¨®n a¨¦rea establecida en el ¨¢rea donde se produjo lo que oficialmente ha sido calificado como "un tr¨¢gico error". Fuentes de la ONU informaron que 26 personas murieron como consecuencia del ataque. El presidente Bill Clinton orden¨® inmediatamente una investigaci¨®n al respecto.
El secretario de Defensa, William Perry, asumi¨® la "completa responsabilidad" por lo ocurrido y asegur¨® que tomar¨¢ todas las medidas para que la investigaci¨®n se desarrolle "tan r¨¢pida y efectivamente como sea posible". Bill Clinton dijo que, pese a este grave suceso, la misi¨®n que Estados Unidos y otros pa¨ªses de la OTAN iniciaron hace tres a?os en Irak para proteger a los kurdos, "debe continuar".El suceso ocurri¨® en la ma?ana de ayer en las proximidades de la ciudad iraqu¨ª de Arbil, al norte del paralelo 36, en una zona protegida por las Naciones Unidas para evitar los ataques iraqu¨ªes contra la poblaci¨®n kurda. El Pent¨¢gono inform¨® que hubo una falta de coordinaci¨®n entre los pilotos de los helic¨®pteros y los de los aviones, que pensaron que se trataba de aparatos iraqu¨ªes que violaron la zona de exclusi¨®n. Por razones todav¨ªa desconocidas, el comando que dirige las operaciones militares en esa zona desconoc¨ªa el plan de vuelo de los observadores internacionales, entre los que hab¨ªa brit¨¢nicos, estadounidenses, turcos, y franceses. Seg¨²n el Pent¨¢gono, los aviones atacantes fueron incapaces de establecer comunicaci¨®n por radio con los helic¨®pteros. Los cuerpos de los 26 observadores fueron localizados horas despu¨¦s, seg¨²n confirmaron fuentes del Pent¨¢gono.
Al poco de conocerse el incidente, fuentes kurdas acusaron del ataque a Irak, que neg¨® toda responsabilidad en los hechos. El presidente Clinton fue informado de lo ocurrido mientras desayunaba en la Casa Blanca con miembros del Congreso. Urgentemente se puso en contacto con William Perry, y el jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas norteamericanas, John Shalikashvili, para conocer los detalles.
"Debemos estar unidos en este terrible dolor para rendir honor al elevado prop¨®sito al que estos individuos sirvieron y por el cual perdieron sus vidas", declar¨® Clinton apenas una hora despu¨¦s de que se conociese la responsabilidad de los aviones estadounidenses en lo ocurrido.
Misi¨®n de apoyo
William Perry dijo que los ocupantes de los helic¨®pteros derribados participaban "en una misi¨®n en apoyo de una noble causa para la protecci¨®n de un pueblo oprimido". Los pasajeros muertos estaban actuando en ese momento como funcionarios de Naciones Unidas que se trasladaban a un peque?o pueblo del norte de Irak para entrevistarse con dirigentes kurdos de ese ¨¢rea.
Desde que aviones norteamericanos patrullan la zona de exclusi¨®n del norte de Irak se hab¨ªan producido hasta ahora diversos incidentes en los que estuvieron involucrados aviones iraqu¨ªes, pero nunca hab¨ªa ocurrido un error como el de ayer. Durante la guerra del Golfo s¨ª se registraron varias v¨ªctimas de lo que se llama "fuego amigo". Tambi¨¦n en el sur de Irak, donde la ONU tiene establecido un espacio prohibido a los aviones iraqu¨ªes para proteger a la poblaci¨®n shi¨ª de esa zona, se hab¨ªan producido incidentes militares en los tres ¨²ltimos a?os. Sin embargo, ambas regiones llevaban varios meses en calma.
William Perry, prometi¨® que llevar¨¢ personalmente la investigaci¨®n que el Pent¨¢gono inici¨® ayer mismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.