Ligero alivio
A LA ligera disminuci¨®n del paro conocida el martes se uni¨® ayer la noticia de una evoluci¨®n moderada de los precios en marzo. Por lo mismo que uno de los factores m¨¢s preocupantes de la crisis ha venido siendo la combinaci¨®n entre baja actividad y resistencia de los precios a bajar, es la evoluci¨®n simult¨¢nea de ambas variables en el buen sentido, m¨¢s que la intensidad de la mejora, lo que ahora justifica una visi¨®n algo m¨¢s optimista. No es que pueda hablarse ya de cambio de tendencia, pero al menos se ha interrumpido la evoluci¨®n negativa de comienzos de a?o, cuando a la continuaci¨®n del derrumbe del empleo se uni¨® una inflaci¨®n que tan s¨®lo en enero consumi¨® casi un tercio de la previsi¨®n anual.Con ese lastre de entrada, la moderaci¨®n de marzo apenas supone un alivio en medio de la tormenta, pues la inflaci¨®n acumulada es ya del 1,4%, y la interanual, del 5%, muy por encima del 3,5% esperado para fin de a?o. La subida es ligeramente inferior a la de 1993, pero todav¨ªa demasiado elevada para una econom¨ªa en la que el consumo sigue bajo m¨ªnimos. La experiencia indica, de otro lado, que los a?os con fuerte crecimiento del sector del turismo, como parece que ser¨¢ 1994, tienden a ser inflacionistas.
El Gobierno, ante esta situaci¨®n, deber¨ªa salvar sus diferencias internas -entre los titulares de Econom¨ªa y Obras P¨²blicas y Transportes sobre todo- y decidirse a actuar contra determinados grupos de inter¨¦s para afrontar las reformas estructurales anunciadas en el sector servicios (liberalizaci¨®n de telecomunicaciones, suelo, tarifas de colegios profesionales) y conseguir as¨ª relajar los precios. Mientras la inflaci¨®n no rompa esos niveles de resistencia, es dif¨ªcil que el Banco de Espa?a contin¨²e rebajando el precio del dinero a pesar de que otros pa¨ªses de nuestro entorno los bajen (ayer, el Bundesbank alem¨¢n volvi¨® a recortar un cuarto de punto sus tipos).
Aunque la alimentaci¨®n s¨®lo haya subido el 0,1% en marzo, este dato es de los considerados graves para los objetivos del Gobierno, que apunta a este sector como uno de los causantes de la inflaci¨®n de marzo. La tasa interanual en este cap¨ªtulo es del 5,5%, la m¨¢s alta desde hace dos a?os. La alimentaci¨®n es uno de los segmentos m¨¢s dif¨ªciles de controlar por su err¨¢tica evoluci¨®n, que depende de elementos como las cosechas o los periodos vacacionales en los que suben los precios en las zonas tur¨ªsticas. Este mismo factor explica que se hayan disparado los precios en los servicios (sobre todo, los de hosteler¨ªa y turismo), aunque no tanto los m¨¦dicos, que tambi¨¦n han crecido un 1%.
Lo ¨²nico que est¨¢ tirando claramente de la econom¨ªa es el sector exterior y, al menos en febrero, las exportaciones han crecido mucho, pero tambi¨¦n las importaciones, y ¨¦stas, en la medida en que inyectan productos en el mercado espa?ol, juegan a la baja en los precios (m¨¢s oferta). No parece, tampoco, que se pueda culpar del estancamiento de la inflaci¨®n a los salarios: la mayor¨ªa de los convenios se est¨¢n empezando ahora a desbloquear, y el a?o pasado, pese a subir m¨¢s que la inflaci¨®n, lo hicieron un punto menos que en 1992.
La reducci¨®n del paro (13.338 parados menos que en febrero) rompe la tendencia al aumento mantenida desde agosto pasado. Puesto que este a?o la Semana Santa empez¨® en marzo, habr¨¢ que esperar a conocer los resultados del mes actual para valorar si esa mejora tiene un elevado componente estacional.
Pero el incremento de las colocaciones ha sido el mayor desde 1985 y supone un crecimiento del 17% respecto a 1993 para el conjunto del primer trimestre. Incluso si ello es consecuencia de las nuevas modalidades de contrataci¨®n antes que de un cambio en la coyuntura, es innegable su efecto dinamizador sobre una econom¨ªa que necesita inyecciones urgentes de confianza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- MOPU
- Opini¨®n
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- PSOE
- Indicadores econ¨®micos
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Desempleo
- Empleo
- Gobierno
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa