Los H¨¦rcules espa?oles evacuan a 30 'cascos azules' belgas de Kigali
Los aviadores espa?oles se sacaron ayer una espina. Hab¨ªan venido a ?frica decididos a volar. Pero hab¨ªan llegado tan tarde a la misi¨®n que cuando Regaron apenas quedaban civiles extranjeros que evacuar de Ruanda. En un vuelo nocturno que les llev¨® sobre el lago Victoria, el primer H¨¦rcules aterriz¨® en el aeropuerto de Kigali a las 20.15 de ayer. El segundo, 10 minutos despu¨¦s. Los aviones engulleron a 30 cascos azules belgas y a dos veh¨ªculos de blanco y con las iniciales de la ONU, y volvieron a despegar camino de Nairobi.
B¨¦lgica ha comenzado a remover a sus tropas de Ruanda sin esperar una decisi¨®n del Consejo de Seguridad. El ruido de los motores era ensordecedor. Pero no hab¨ªa estruendo de morteros o de armas autom¨¢ticas que apagar.Seg¨²n los cascos azules de Bangladesh, que ven partir con una mezcla de fatalidad e indiferencia a sus compa?eros de misi¨®n, los combates entre el Frente Patri¨®tico Ruand¨¦s (FPR, de mayor¨ªa tutsi) y la Guardia Nacional hutu fueron especialmente violentos durante todo el domingo. Pero Kigali sigue sin caer.
Los rebeldes del FPR, un movimiento guerrillero de mayor¨ªa tutsi, volvieron a exigir ayer la dimisi¨®n del Gobierno provisional y la disoluci¨®n de la Guardia Nacional para negociar un alto el fuego en la capital de Ruanda. Mientras tanto, Bruselas volvi¨® a insistir en la necesidad de retirar a los cascos azules desplegados en Ruanda, ya que se encuentran, seg¨²n el ministro de Asuntos Exteriores belga, Willy Claes, "en una ratonera". Pero sus tropas sobre el terreno parecen cansadas de esperar. Esperan completar la evacuaci¨®n total de su batall¨®n de 490 hombres ma?ana martes.
Mientras tanto, el Gobierno provisional ruand¨¦s, establecido en Gitarama, a unos 40 kil¨®metros al este de la capital, denunci¨® ayer las precarias condiciones en que se encuentran numerosos refugiados, tanto en Kigali como en otros lugares del pa¨ªs. Decenas de miles de ruandeses han huido a Burundi, Tanzania, Uganda y Zaire.
Miembros de la Cruz Roja Intemacional observaron impotentes el s¨¢bado c¨®mo milicianos armados remataron a tiros a seis heridos que estaban siendo llevados a un hospital de campa?a de Kigali. El asesinato a sange fr¨ªa se produjo, seg¨²n la Cruz Roja, ante soldados de la Guardia Nacional ruandesa, que no hicieron nada por impedir el crimen.
A pesar de que no han logrado controlar por completo Kigali, el FPR ha establecido dur¨ªsimas condiciones para negociar un alto el fuego con el Ej¨¦rcito regular. Sin embargo, observadores militares belgas dudaban ayer de la capacidad de los rebeldes de controlar por completo la capital. El encuentro entre representantes de la guerrilla y del Ej¨¦rcito ruand¨¦s en el hotel Meridien, una zona controlada por el FPR, bajo supervisi¨®n de las Naciones Unidas, termin¨®, como la celebrada el s¨¢bado, sin acuerdo. Sin embargo, la mediaci¨®n de la Misi¨®n de las Naciones Unidas en Ruanda (MINUR), que logr¨¦ un alto el fuego entre las partes en agosto pasado, quedar¨¢ herida de muerte si B¨¦lgica ultima ma?ana la retirada de sus cascos azules.
Por otra parte, cinco monjas espa?olas de la Orden de las Dominicas de la Ense?anza de la Inmaculada Concepci¨®n llegaron ayer a Nairobi (Kenia) procedentes de Uganda tras un accidentado viaje de escapada de Ruanda. Las monjas ten¨ªan previsto regresar hoy a Espa?a. Ana Mar¨ªa Sainz de Murieta, una de ellas, manifest¨® ayer que la misi¨®n en la que se encontraban y adonde llegaron hace 26 a?os se encontraba en una zona desmilitarizada y controlada por cascos azules. No presenciaron directamente ninguna matanza y sus vidas fueron respetadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ruanda
- Misi¨®n paz
- Guerras hutus y tutsis
- Cascos azules
- Limpieza ¨¦tnica
- Misiones internacionales
- Delitos contra Humanidad
- Contactos oficiales
- Pol¨ªtica exterior
- Mediaci¨®n internacional
- B¨¦lgica
- ONU
- Guerra
- Europa occidental
- ?frica
- Europa
- Proceso paz
- Organizaciones internacionales
- Delitos
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Defensa
- Justicia