_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Yo, Tarz¨¢n; t¨², 'Chita'

En la vieja Alemania, tres kas designaban el c¨ªrculo de felicidad y futuro de toda mujer de bien: la k de kinder (ni?os), la k de k¨¹che (cocina) y la k de kirche (iglesia). En la hodierna Espa?a de nacionalismos parroquianos, empobrecimiento vergonzante, posmodernidad y trampa, tres son las pes que parecen encerrar toda aspiraci¨®n laboral dotada de porvenir: la p de pol¨ªtico, la p de prestamista y la p de puta.?Se me perdonar¨¢ este dicterio de discutible exageraci¨®n que quiz¨¢s ofrezca una dolorosa aproximaci¨®n a la realidad? A la postre: ?qu¨¦ es todo saber, toda ciencia, sino una iluminadora y fecunda exageraci¨®n? Ay, lector, ?que mas quisiera la lucidez que desterrar el acre gesto de la indignaci¨®n y el desasosiego! ?Qu¨¦ m¨¢s quisiera que, como en los inmortales versos de Espriu, la gente fuera doquiera lliure, desvetllada i feli?! Mas el oficio del pensamiento nos aventa por otros caminos: el ejercicio de la ense?anza superior agrieta el alma, porque esa juventud de las aulas universitarias nos mira a veces con la angustia interrogante que otras culturas y lenguas (la rusa, por ejemplo) han sacramentado ya con el marchamo de un conjuro: ?qu¨¦ hacer? Y otras tantas veces la voz se nos congela en los labios porque razonar sobre el proyecto individual de cada vida nos remite al punto a consejos que no pueden ni deben darse jam¨¢s. Sin embargo, ?qu¨¦ hay m¨¢s racional en la pr¨¢ctica, a la hora de computar medios y fines, que sopesar la correspondencia socialmente expresada en demanda y oferta, en mercado y valor? Veamos: quienes aspiren a una vida erem¨ªtica se encuentran al margen de las metas proclamadas y de los cauces previstos para colmar su deseo; la rareza es aqu¨ª parad¨®jica condici¨®n de felicidad. Mas el hombre y la mujer municipal y capitable, ¨¦se al que acompa?amos en la docencia cuando va a entrar con desaz¨®n en la maquinaria de capital y trabajo, ¨¦se es otra cosa. En gran medida, la palabra comunitariamente aceptada habla en todos ellos: aspiran a la normalidad del vivir. Por tal se entiende un digno pasar econ¨®mico y una pretensi¨®n a la prosperidad, a la riqueza incluso, mediante el ejercicio de un trabajo honrado y seguro con el que puedan colmar las necesidades impuestas por el publicitado cada d¨ªa. Aspiran, en una palabra, a una normalidad an¨®mala: el gozoso cumplimiento de las esperanzas de consumo que encandilan a todos. Ah¨ª est¨¢ la publicidad con sus fastos, las ofertas de dinero f¨¢cil, de cr¨¦dito ilimitado, de disfrute de salud y bienestar dom¨¦stico, de velocidad viaria y de competencia victoriosa. Mas ?qu¨¦ oficio aprender para asegurarse todo eso sin atarse imprevistas cadenas ni arriesgar el porvenir en direcci¨®n errada? ?Existen escuelas o facultades que ense?en el ¨¦xito mundano, entendido aqu¨ª como la m¨¢s humilde consecuci¨®n de aquellos fines? A la vista de las cosas, s¨®lo percibo como consejo pr¨¢ctico de vida y prevenci¨®n del desempleo el proceder a la sabia explotaci¨®n de tres pulsiones: la credulidad c¨ªvica del pr¨®jimo, su af¨¢n adquisitivo de bienes tangibles y su curiosidad m¨¢s primaria y burda. En un cercano pret¨¦rito, el clero era el reconocido monopolizador t¨¦cnico del primer asunto, mientras que los otros dos se difuminaban en una oscura zona en donde el secreto y la hipocres¨ªa se aunaban para cubrir el expediente. Mas la sociedad multimedi¨¢tica ha trastocado el viejo equilibrio del embuste. Hoy por hoy, el pol¨ªtico, el prestamista y la puta se alzan con el indiscutible blas¨®n de la riqueza, el pleno empleo y el poder. Explicar¨¦ lo que entiendo por unos gremios as¨ª denominados y cu¨¢les son las credenciales p¨²blicas de su aparici¨®n.

ANTONIO P?REZ-RAMOS

Ambos cantantes, con sus respectivos grupos. Teatro Monumental. Aforo: lleno (2.000 personas). Madrid, 17 de abril.

En la pr¨¢ctica de lo pol¨ªtico, poco o nada resta de aquel discurso ilustrado que, aun recogiendo herencias m¨¢s antiguas, apuntaba que no exist¨ªa administraci¨®n posible de la sociedad sin un proyecto pedag¨®gico y ejemplarizador en unos y otros valores. Cierto, en las democracias iniciales la barrera del sufragio s¨®lo se iba bajando seg¨²n conviniese a los due?os del aparato electoral, que a su vez lo eran de la comunidad misma; mas basta recordar el car¨¢cter y la intensidad de los grandes debates del pasado siglo (abolici¨®n de la esclavitud, jornada laboral, voto femenino, atisbos del Estado asistencial) para percatarse de que la discontinuidad con el presente es absoluta. Parece como si. los ciudadanos -fuera cual fuese su n¨²mero- hubieran sido entonces acreedores de un tratamiento adulto y serio y a¨²n no se les hubiera degradado al papel de m¨¢s o menos inofensivos votantes a los que fundamentalmente es preciso agradar y entretener. Obs¨¦rvese que las nociones de elector y de votante no son sin¨®nimas. Votar pueden hacerlo todos; elegir es un derecho de muy dudoso ejercicio cuando las opciones que presenta el aparato pol¨ªtico son inexistentes en el sentido verdadero de la palabra. La cosif¨ªcaci¨®n del proyecto social, su indiscutibilidad en los reg¨ªmenes democr¨¢ticos del "fin de la historia" permiten el trasiego de grupos de individuos a los que se vota, pero no la elecci¨®n de aut¨¦nticas alternativas de organizaci¨®n y desarrollo. La profesi¨®n del pol¨ªtico es ininteligible, por tanto, fuera del aparato de un partido, y ¨¦ste ha de proyectar a sus peritos en captaci¨®n a la caza de peri¨®dicas simpat¨ªas. De ah¨ª que nuestro profesional desconozca el desempleo.

El aprendizaje de la pol¨ªtica como representaci¨®n equivale, hoy por hoy, a la adquisici¨®n y dominio de un idiolecto, o sea, una jerga gremial con la que estos trabajadores se reconocen entre ellos y mediante la que expresan el sesgo pr¨¢ctico de su profesi¨®n. La discusi¨®n sobre los verdaderos intereses de una clase o grupo, sobre el bien comunitario o la organizaci¨®n racional de las funciones gregarias del hombre son cosas desterradas al limbo de las especulaciones m¨¢s aburridas y est¨¦riles. Record¨¦moslo: Plat¨®n, Hobbes, Rousseau, Montesquieu, Marx, Tocqueville, Weber..., todos est¨¢n muertos y enterrados. Los votos no se ganan con estatuas. Quiz¨¢ tampoco con razonamientos y palabras rigurosas. Por eso nuestro profesional ha de crear, mejorar o transmitir su imagen; ha de aprender a llegar a la gente, a no quemarse, y, aunque no sepa griego, a declinar muy bien el m¨¢gico vocablo crisis al vestir su comparecencia con la dudosa gala de la normalidad. Inteligencia normal, valores y defectos normales. Si profiere banalidades o estupideces, si descubre aqu¨ª o all¨¢ su ignorancia, si miente y ni siquiera domina el idioma, su votante potencial no tiene derecho a reprocharle nada: ?no hab¨ªamos quedado en que el pol¨ªtico es un hombre como los dem¨¢s y por eso digno de representarnos a todos? Esta es la raz¨®n por la que escuelas como la de los chicos Hermida (en paralelo a las chicas Almod¨®var) sean hoy las decisivas palestras de la intervenci¨®n p¨²blica. Un paso en falso al hablar ah¨ª puede, como se ha visto, dar al traste con una huelga general (o con lo que cuenta: con la percepci¨®n colectiva del hecho) o hacer variar de manera rotunda los ¨ªndices de opini¨®n sobre cualquier asunto de relevancia nacional (droga, Ej¨¦rcito, legislaci¨®n ... ). El Par-

Pasa a la p¨¢gina siguiente

Yo, Tarz¨¢n; t¨², 'Chita'

Viene de la p¨¢gina anteriorlamento, al fin y al cabo, hast¨ªa al actor y al espectador, porque all¨ª s¨®lo se aprieta un bot¨®n y ya est¨¢ decidido qu¨¦ bot¨®n apretar en cada caso. El zoco televisivo, al contrario, es el escenario adecuado para que carism¨¢ticas bachilleras como las se?oras Villalobos, Almeida o Rubiales puedan esponjarse con donaire y gracejo. Ah¨ª s¨ª que cuentan los bravos y v¨ªtores que otros te¨®ricos de lo pol¨ªtico, como Ramonc¨ªn, el rector Villapalos o el soci¨®logo De Miguel, saben tambi¨¦n administrar para fines s¨®lo por ellos conocidos, pero que no estar¨¢n muy alejados de esa embriagadora ubicuidad que el hombre p¨²blico calibra en sus apariciones. La bulimia medi¨¢tica ha generado as¨ª una forma de legitimaci¨®n social con la que Max Weber no hab¨ªa contado: la adquirida por v¨ªa tertuliesca en las ondas, opinando sobre "temas candentes" y "quedando bien" ante el potencial votante. Con una condici¨®n: ?ay del que documente un saber espec¨ªfico sobre algo! Lo contrario se impone: el registro de este oficio est¨¢ lleno de profesionales de la pol¨ªtica que un d¨ªa son gobernadores civiles y al siguiente miembros de una comisi¨®n ecol¨®gica, de varones que transitan del Ministerio de Industria al de Defensa, de ¨¦ste al de Sanidad, de ¨¦ste al de... La vida es corta: ?conocen a la vez las t¨¦cnicas y costes de la fecundaci¨®n in vitro, las ¨²ltimas reflexiones geoestrat¨¦gicas, los c¨¢lculos sobre uso y consumo de energ¨ªas alternativas? Mal lo tiene un m¨¦dico que pretenda reciclarse como arquitecto; incluso un ginec¨®logo candidato a geriatra. ?Qu¨¦ m¨¢gica poci¨®n convierte al profesional de la pol¨ªtica -un hombre como los dem¨¢s- en una org¨¢nica enciclopedia? La r¨¦plica del gremio es harto conocida: no se trata de saber, sino de organizar y dirigir. Es posible; pero aun as¨ª, ?qu¨¦ grado y tipo de competencia personal ha de exigirse y probarse a la hora de ponderar la competencia ajena, esto es, la de los t¨¦cnicos que supuestamente saben? Esta funci¨®n es inexcusable en toda gesti¨®n p¨²blica, so pena de reconocer que en nuestro tipo de sociedad la democracia parlamentaria se reduce a un maltrabado ejercicio de representaci¨®n y de cooptaci¨®n, algo as¨ª como una misa o procesi¨®n para fieles y cofrades. Y es que la fuerza de las cosas vuelve absurda la misma pesquisa sobre las competencias en cuesti¨®n. Por ejemplo: ?por qu¨¦ es la se?ora Alborch ministra de Cultura en vez de serlo Marina Casta?o, Isabel Gemio o Encarna S¨¢nchez? La ¨²nica respuesta seria -o sea, la ¨²nica superviviente de entre las r¨¦plicas posibles que la etiqueta de una clase ofrece a lo que, sin serlo, ha de tomar como broma- estriba en se?alar la cercan¨ªa del sujeto examinado al n¨²cleo decisorio del grupo. Pero en la desideologizaci¨®n proclamada eso no significa sino que Fulano est¨¢ donde est¨¢ por ser mi amigo, mientras Zutano no lo es. De aqu¨ª ha de sacar preciosas lecciones nuestro aprendiz de pol¨ªtico si quiere asegurarse su ganap¨¢n futuro.

El ¨¢mbito de los prestamistas -banqueros, especuladores, constructores- es el segundo territorio de seguridad laboral que recomend¨¢bamos al joven ciudadano dubitativo. Y otra vez la paradoja: algo tan crucial para la vida propia y ajena no se aprende en ninguna escuela o facultad. ?C¨®mo se forja un Esc¨¢mez, un Bot¨ªn, un Mario Conde, un March, un Ruiz-Mateos, un Cortina? Misterio. La alquimia del dinero est¨¢ amasada de silencios, susurros, adhesiones a sectas y fratr¨ªas, alejamientos, acercamientos, componendas. La alquimia del dinero tambi¨¦n est¨¢ amasada con dinero. Y si en la carrera pol¨ªtica era menester explotar la credulidad c¨ªvica (por vuestro futuro y por el de vuestros hijos) con el arma del voto, ahora habr¨¢ de administrarse con tino la apetencia de bienes tangibles presente en todo nieto de Ad¨¢n. Con esto, no es su voto, sino su patrimonio, por ¨ªnfimo que sea, lo que se precisa domesticar y dirigir. Por este motivo, el sujeto paciente ha de ser cogido desprevenido en su buen sentido de consumidor, ignaro de los engranajes econ¨®micos en los que se mete. En ¨¦pocas de obsesi¨®n erot¨®mana por ilustrar orgasmos y posturas, es harto sospechoso que en Espa?a no se ponga remedio p¨²blico a la tan generalizada inocencia en materias de dinero: el quincea?ero bien instruido en t¨¦cnicas amatorias lo ignora todo sobre el inter¨¦s simple y el compuesto, el impuesto directo y el indirecto, la deuda p¨²blica, las acciones y las obligaciones, la cartera de renta variable, la plusval¨ªa, la escala salarial. Es notable: la vida er¨®tica tiene sus pausas, pero el dinero no duerme nunca. Demos unidad a lo disperso: por un lado, el colapso del sistema pedag¨®gico refuerza el ¨¦xito de los administradores pol¨ªticos, porque la ausencia de acumen reflexivo y de contenido humanista s¨®lo agrava en el educando un inarticulado escepticismo, destructor en sus manifestaciones m¨¢s brutales, o una bienhechora inercia ante el sistema establecido de poder. Por otro lado, la ignorancia econ¨®mica, con la que el prestamista ya cuenta, no hace sino cubrir con un numinoso velo el ejercicio de una funci¨®n cuyas credenciales de bondad p¨²blica son m¨¢s que dudosas. As¨ª, la escuela desampara al ciudadano a la hora de apercibirle para una batalla en la que, al contrario de lo que sucede con el lance ven¨¦reo, estar¨¢ inmerso hasta morir. A la vista de la situaci¨®n, la pregunta se impone: ?por qu¨¦ no corre un escalofr¨ªo de indignaci¨®n homicida cuando ante una poblaci¨®n cada vez m¨¢s endeudada, depauperada y exang¨¹e se desvelan los beneficios que a su costa obtiene el estamento bancario? El prestamista-rey est¨¢ seguro en esa eb¨²rnea torre que apuntalan cuantas necesidades el pol¨ªtico proclama como inalienables derechos del ciudadano, aunque ¨¦l no sepa garantizarlos ni defenderlos una vez adquiridos. La taimada destrucci¨®n del Estado asistencial ilustra cuanto gloso aqu¨ª y explica tambi¨¦n por qu¨¦ es harto improbable que el prestamista conozca el desempleo en el previsible futuro. La organizaci¨®n educativa, competencia del pol¨ªtico, le ampara, y a ello coadyuva el gremio que paso a considerar como conclusi¨®n.

Con la p de puta no me refiero a la prostituci¨®n del l¨¦xico ordinario, o sea, a la manceb¨ªa, oficio callejero o venta del cuerpo mediante anuncios de prensa. Mi noci¨®n apunta a profesi¨®n infinitamente m¨¢s deslumbrante y lucrativa, poco arriesgada y abierta a los talentos m¨¢s humildes. Se trata de la compraventa, en el espacio p¨²blico, de intimidades y apetitos, de carnalidad mostrenca y de relumbr¨®n fantasioso. De toda evidencia, este oficio puede muy bien compaginarse con los otros dos, en forma directa o a t¨ªtulo consorte. Las vidas que el estudiante indeciso puede imitar por asegurarle pautas de prosperidad y de ¨¦xito son las de toda la c¨¢fila de trabajadoras de la inferioridad epid¨¦rmica, por derecho convertidas en habitantes de esa prensa que hace so?ar a tan gran parte de la poblaci¨®n. A una poblaci¨®n -recu¨¦rdese- que vota y acude a los bancos. El oficio a recomendar es vago en su definici¨®n porque sus quehaceres se difuminan. Es el oficio de las cortesanas ennoblecidas que, por ejemplo, rinden servicios a la patria conquistando para ¨¦sta colecciones de arte irremediablemente perdido; de las modelos exhibicionistas de ex marido paid¨®filo que sacan adelante heroicamente a sus v¨¢stagos y a s¨ª mismas; de vivales ex¨®ticas que enjaulan a alg¨²n progresista caballero y se ven catapultadas a una publicidad de cer¨¢micas y baldosines; de turbias falsarias que un d¨ªa se rompen la clav¨ªcula y el brazo en la ba?era; de hijas mongoloides de un tonadillero que, para estupefacci¨®n del sistema solar, cambian un d¨ªa de piso entre notarios medi¨¢ticos y sonrientes. Es el oficio de semiactrices, semicantantes, semidomadoras que comen, transpiran, chillan, se pelean, copulan, se bautizan, se deshacen, tienen gato, no tienen gato, les gustar¨ªa tener gato... Ay, el deseo es infinito. El p¨²blico espera. El p¨²blico paga. ?Es la guerra, lector! Es una guerra feroz entre el lujo y el hambre, la apariencia y la verdad, las dentelladas entre el culo y el co?o, la obscena repesca de todos los restos de temporada allende toda civilizaci¨®n y toda cultura. Ah¨ª est¨¢n las memorias y las memorialistas, las m¨¢quinas de la mentira y la vileza, el vivir de segunda mano que embrutece alguna vez al d¨ªa y todos los d¨ªas a muchedumbres que s¨®lo pueden ir tirando. Este opio de las antiguas "clases subalternas" y de la ¨¢grafa clase media hispana no es en absoluto un producto aut¨®nomo. El an¨¢lisis nos lo muestra muy bien unido con los dem¨¢s pilares del poder: ?c¨®mo podr¨ªa el pol¨ªtico y el prestamista contener la presi¨®n social -como dicen ellos- sin el entretenimiento y el abotargamiento de un tinglado sin honor, sin pudor y sin gracia? ?Qu¨¦ gran funci¨®n social la de ese inmenso basurero, a defecto de la alienaci¨®n religiosa o nacionalista! Recuperemos ahora aliento porque de este gremio ya hay muy poco que decir: se?alo s¨®lo c¨®mo todas estas madamas perejilas desconocen el desempleo; su vida es la representaci¨®n constante de un adentro que est¨¢ afuera.

Acabemos la ronda de las tres pes. Se trataba, en este carnaval de entendidos, de sacar a la arisca luz de la raz¨®n las perspectivas de trabajo seguro para las generaciones estudiosas. Mas la exposici¨®n no debe quedarse aqu¨ª. Los tres gremios evocados siempre se alzan de hombros ante cualquier reconvenci¨®n p¨²blica. "Dame trigo y ll¨¢mame gorri¨®n" es su proclamada divisa. ?Por qu¨¦? Porque el "pueblo", o sea, el votante, el consumidor, el seudogozante, los legitima y robustece con su voto, con su malacostumbrada codicia y con sus aficiones medi¨¢ticas. Sin embargo, ?es tal conducta connivente de verdad legitimadora? ?Est¨¢ en sus cabales una sociedad que abdica de s¨ª y se arroja drogada en brazos de quienes la embaucan, la expolian y la envilecen? Contra est¨¢ barbarie de muecas y de gui?os s¨®lo cabe la magna palabra del pasado. Un tal Rousseau lo, dej¨® escrito as¨ª: "Decir que un hombre se entrega gratuitamente es decir algo absurdo e inconcebible; tal acto es ileg¨ªtimo y nulo por la sola raz¨®n de que quien lo realiza no est¨¢ en su sano juicio. Decir lo mismo de un pueblo equivale a suponer un pueblo de locos; mas la locura no constituye derecho" (Del contrato social, libro 1, cap¨ªtulo IV).

A. P¨¦rez-Ramos es doctor en Filosof¨ªa por la Universidad de Cambridge. Ense?a Historia de la Ciencia en la Universidad de Murcia.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top