EE UU eleva el tono de sus amenazas

A estas alturas del conflicto en Bosnia es dificil deducir autom¨¢ticamente del lenguaje duro de Occidente acciones militares tambi¨¦n duras sobre el terreno. Pero, al menos para dejar constancia de la evoluci¨®n de la crisis, hay que anotar que Estados Unidos subi¨® el tono de sus amenazas e inmediatamente lo aumentaron tambi¨¦n la ONU y la OTAN, hasta el punto de que ayer parec¨ªa que la nueva solicitud de bombardeos hecha por el secretario general de la ONU, Butros Butros-Gali, pod¨ªa encontrar eco positivo tanto en Washington como en las capitales de sus aliados europeos.Bill Clinton anunci¨® ayer que estudia "seriamente" la propuesta de Bor¨ªs Yeltsin de celebrar, con la participaci¨®n de la Uni¨®n Europea, de una cumbre sobre la situaci¨®n en Bosnia. La propuesta rusa "merece una seria consideraci¨®n", se?al¨® Clinton. "Aprecio mucho [la declaraci¨®n de Yeltsin] y la considero muy ¨²til por apelar a los serbios a que cumplan sus compromisos y reanudar el di¨¢logo en la mesa de negociaciones", dijo Clinton.
Despu¨¦s de que el secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, anunciara que Estados Unidos estaba revisando urgentemente su pol¨ªtica en Bosnia, Clinton se reuni¨® con sus asesores de seguridad para estudiar qu¨¦ medidas concretas tomar para detener el avance militar de los serbios.
Varias fuentes coincid¨ªan en la posibilidad de que el Gobierno de Washington recomiende a sus aliados de la OTAN una operaci¨®n a¨¦rea de mucha mayor envergadura que en el pasado, en el caso de que los serbios no se retiren de Gorazde y de todas las dem¨¢s ciudades bosnias que en la actualidad se encuentran formalmente bajo protecci¨®n de las Naciones Unidas.
Distintos altos funcionarios de la Administraci¨®n norteamericana creen que la actuaci¨®n de Estados Unidos y la OTAN durante el acoso a Gorazde pone en peligro la credibilidad de Occidente y consideran que es necesario hacer un uso m¨¢s decidido de la fuerza para convencer a los serbios de que busquen una soluci¨®n negociada.
En consonancia con esta l¨ªnea, Estados Unidos presion¨® en una reuni¨®n del Consejo de Seguridad celebrada en la noche del lunes a favor de una postura m¨¢s dura en relaci¨®n con Bosnia. Como resultado de esa reuni¨®n, el secretario general envi¨® una carta a la OTAN en la que pide el empleo de su fuerza a¨¦rea para defender los enclaves protegidos por la ONU.
La Casa Blanca no se ha pronunciado todav¨ªa clara y definitivamente sobre la petici¨®n de Butros-Gali, pese al respaldo de la embajadora norteamericana en Naciones Unidas, Madeleine Albright. Antes de proceder a la autorizaci¨®n de los bombardeos, Clinton quiere estar absolutamente seguro de que Francia y el Reino Unido est¨¢n de acuerdo con esa pol¨ªtica, e incluso que la ejecutar¨¢n junto a los norteamericanos. Hasta ahora, los aviones que bombardearon en los alrededores de Gorazde los pasados 10 y 11 de abril eran exclusivamente estadounidenses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.