El PP denuncia la discriminaci¨®n de sus alcaldes en la sierra norte

Ser vecino de un ayuntamiento socialista de la sierra norte conlleva mayores ventajas que serlo de uno del PP. El Patronato Madrile?o de ?reas de Monta?a (Pamam), entidad que gestiona los fondos que se destinan a esta zona de la Comunidad de Madrid, repartir¨¢, en el periodo 1992-1995, un total de 1.351 millones de pesetas entre los 12 pueblos gobernados por el PSOE y s¨®lo 728 entre los 14 presididos por el PP.El gerente del Pamam, Fernando V¨¢zquez de Prada, justific¨® ayer esta diferencia, ante una comisi¨®n de la Asamblea de Madrid, como "una simple casualidad num¨¦rica".
Elecciones municipales
El portavoz del Partido Popular en la comisi¨®n de Presidencia, Bonifacio de Santiago, fue tajante. "Los consistorios gobernados por el PP no s¨®lo reciben la mitad de ayudas, con incluso m¨¢s n¨²mero de habitantes, sino que adem¨¢s su reparto disminuye conforme se acercan las elecciones", adujo. De Santiago mantiene que "se trata de una discriminaci¨®n pol¨ªtica que intenta asegurar la victoria socialista en la sierra".Por su parte, el gerente del Pamam, Fernando V¨¢zquez de Prada, que no puso nunca en duda los datos esgrimidos por el diputado popular, replic¨®: "Las ayudas se reparten s¨®lo en funci¨®n de las necesidades de infraestructuras municipales. Es el ¨²nico baremo utilizado".
El Ayuntamiento m¨¢s beneficiado por las ayudas fue Torrelaguna (2.540 habitantes), del PSOE, con 490 millones de pesetas. El primero del PP es Buitrago (1.250 habitantes), con 166 millones de pesetas.
El consistorio que menos subvenciones recibi¨® fue Gascones (98 habitantes), del PP, con cinco millones. El municipio socialista que atrajo menos fondos p¨²blicos fue Cervera de Buitrago (88 habitantes), con 13 millones.
V¨¢zquez de Prada explic¨® la diferencia entre estos dos peque?os municipios aduciendo que "el Ayuntamiento de Gascones tiene, por ejemplo, todas sus calles asfaltadas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Bienestar social
- Ayuntamientos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Provincia Madrid
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad