_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

La trampa posmalthusiana

Enrique Gil Calvo

Existen abundantes indicios, tan recientes como innecesarios de recordar, que parecen apuntar en una misma direcci¨®n: la inminente voluntad pol¨ªtica de controlar el crecimiento del Estado del bienestar. Es cierto que este recorte es denunciado desde hace tiempo por las cavernas antigubernamentales de izquierda y derecha: y con tanta insistencia que, como en el cuento del pastor y el lobo, ya no podemos creerlo. Pero puede que esta vez vaya en serio. Supongamos por un momento, a t¨ªtulo de hip¨®tesis, que fuese as¨ª: ?qu¨¦ razones podr¨ªan conducir a un Gobierno a hacerse semejante haraquiri electoral? Cabe pensar, si nos ponemos en plan maquiav¨¦lico (como suele hacer la concepci¨®n conspiratoria de la historia), que, al desaparecer con el fin de la guerra fr¨ªa las razones que aconsejaron al capitalismo extender la concesi¨®n de los derechos sociales a toda la poblaci¨®n trabajadora (con la esperanza de que ¨¦sta prefiriese la socialdemocracia domesticada al comunismo revolucionario), ya no le resulta necesario seguir haci¨¦ndolo m¨¢s, puesto que el fantasma del comunismo ha desaparecido y ya no hay miedo a que el pueblo proteste o se rebele; por lo tanto, ?a qu¨¦ fin seguir soborn¨¢ndole con tan car¨ªsimos como in¨²tiles derechos sociales? En efecto, el Estado del bienestar naci¨® tras el fin de la II Guerra Mundial, y lo hizo tanto para paliar la posguerra, previniendo keynesianamente la reaparici¨®n de crisis depresivas, como para desarmar ideol¨®gicamente al adversario socialista de la naciente guerra fr¨ªa: por lo tanto, vencido y superado el socialismo real, ?por qu¨¦ no descafeinar del todo una socialdemocracia tan r¨ªgida y costosa como ya felizmente innecesaria? Este maquiavelismo es desde luego veros¨ªmil, pero si no se sostiene es por razones electorales: puesto que los votantes tienen poder de veto, nunca permitir¨ªan el recorte de sus derechos adquiridos. Por lo tanto, el gobernante que se propusiese (por las razones que fuese) llevar a cabo el recorte deber¨ªa estar tambi¨¦n dispuesto a suicidarse pol¨ªticamente. Lo cual, sin embargo, tampoco es descartable. Imaginemos alguien que, tras lustros de gobernar victoriosamente, decide retirarse de la pol¨ªtica asumiendo el coste de controlar el Estado del bienestar, a sabiendas de que un gobernante normal no puede hacerlo por razones electorales, pero sabiendo tambi¨¦n que alguien tiene que hacerlo, dado que as¨ª lo exigir¨ªa la realidad social. Pero ?es cierta esta necesidad? En este sentido, el principal argumento aportado es la llamada crisis fiscal del Estado del bienestar, cada vez m¨¢s veros¨ªmil conforme crece el envejecimiento poblacional. Por lo dem¨¢s, si reconocemos la creciente mundializaci¨®n del comercio, advertiremos que los Estados protectores europeos ya no pueden competir con las ciudades-Estado de la cuenca del Pac¨ªfico, que vac¨ªan nuestros mercados de trabajo a fuerza de dumping social. Por lo tanto, hay que reducir costes: y quiz¨¢ deba comenzarse por controlar ese lujo cada vez m¨¢s insostenible que representar¨ªan los derechos sociales. Pero a¨²n hay algo m¨¢s, pues es posible que exista una especie de trampa malthusiana (o posmalthusiana, si recordamos que la trampa de Malthus s¨®lo se da en los inicios del desarrollo econ¨®mico), capaz de agotar los recursos econ¨®micos de una sociedad por el crecimiento excesivamente insoportable de sus gastos sociales.

La trampa malthusiana cl¨¢sica, que es la trampa premoderna de la pobreza, se da cuando los excedentes econ¨®micos (alimentaci¨®n incluida) crecen a menor velocidad (por ejemplo, en progresi¨®n aritm¨¦tica) que la poblaci¨®n (que crecer¨ªa en progresi¨®n geom¨¦trica). Es sabido que Europa escap¨® de esa trampa, e inici¨® el desarrollo econ¨®mico asociado a la revoluci¨®n industrial, gracias al modelo europeo del matrimonio (elevad¨ªsimo celibato y muy tard¨ªas nupcias) que permiti¨® controlar el crecimiento de la fecundidad. Pues bien, una vez completado el desarrollo econ¨®mico posindustrial, y cuando ya nos hall¨¢semos en una sociedad plenamente desarrollada (o posmoderna), la trampa posmalthusiana volver¨ªa a plantearse de nuevo por envejecimiento demogr¨¢fico.

Sin embargo, el c¨ªrculo vicioso ya no se establecer¨ªa ahora entre poblaci¨®n y recursos, sino esta vez entre derechos sociales y excedentes econ¨®micos: cuanto m¨¢s crece la econom¨ªa (por ejemplo, en progresi¨®n aritm¨¦tica), a m¨¢s velocidad crece todav¨ªa la demanda de derechos sociales (casi en progresi¨®n geom¨¦trica). Pero la consecuencia ser¨ªa la misma: el bloqueo y colapso del crecimiento econ¨®mico, pues todo el excedente generable deber¨ªa consumirse en costear el insaciable crecimiento de los gastos sociales (sin resto de ahorro productivamente reinvertible). Por lo tanto, para romper este c¨ªrculo vicioso, capaz de ahogar toda nuestra capacidad de crecimiento, resultar¨ªa preciso encontrar alguna soluci¨®n pol¨ªtica (equivalente al modelo europeo de matrimonio) que nos permitiera escapar del callej¨®n sin salida.

?Por qu¨¦ crecen a mayor velocidad los gastos sociales que los excedentes econ¨®micos necesarios para costearlos? Sobre todo, porque los derechos sociales son considerados por los ciudadanos como si fuesen derechos individuales (cuando no lo son); esta perversa privatizaci¨®n de los derechos sociales hace que la demanda individual de m¨¢s y mejores derechos sociales resulte literalmente insaciable. Todos y cada uno de los ciudadanos demandan m¨¢s y mejor educaci¨®n, m¨¢s y mejor sanidad o m¨¢s y mejor jubilaci¨®n, a cuyas prestaciones p¨²blicas se creen con leg¨ªtimo derecho personal.

Aparece as¨ª la tragedia de los bienes p¨²blicos (Olson) o comunales (Hardin), que se agotan inexorablemente conforme van siendo crecientemente explotados por sus consumidores individuales; y esto sucede tanto en los ecosistemas naturales como en las autopistas, los hospitales, la seguridad social o las universidades. As¨ª, cada ciudadano privado, en nombre de sus derechos individuales, se comporta como un free rider (par¨¢sito racional que se apropia de los beneficios colectivos sin contribuir a costearlos), explotando en su propio inter¨¦s los derechos sociales ajenos. ?ste es, por ejemplo, el caso de la ense?anza superior (costeada por los impuestos que pagan todos los asalariados, pero disfrutada s¨®lo por una minor¨ªa de privilegiados), como perversa ilustraci¨®n de la par¨¢bola que san Mateo atribuy¨® a Jesucristo: "A quien tiene m¨¢s se le dar¨¢, y a quien no tiene todo le ser¨¢ quitado".

Esta confusi¨®n entre derechos individuales y sociales es demasiado tr¨¢gica para tolerarla tan a la ligera como se hace. Los derechos individuales son derechos de actuaci¨®n (de expresi¨®n, voto, asociaci¨®n, etc¨¦tera), que implican la no intervenci¨®n del Estado (dado que no los puede prohibir), mientras los derechos sociales son derechos a la percepci¨®n de bienes p¨²blicos (a la educaci¨®n, la salud, la jubilaci¨®n, etc¨¦tera), que exigen la necesaria intervenci¨®n del Estado para procurarlos (mediante pol¨ªticas redistribuidoras de igualdad de oportunidades). Pero la tragedia reside en que los derechos individuales s¨ª pueden universalizarse absolutamente, dado que son reconocidos a todos por un solo acto estrictamente jur¨ªdico, mientras con los derechos sociales esto no resulta posible, pues cada reconocimiento particular exige costosos actos econ¨®micos.

Todos tenemos igual derecho individual a votar, pero no todos tenemos igual derecho social a recibir atenci¨®n sanitaria gratuita: los pobres tienen m¨¢s derecho que los ricos, y los enfermos m¨¢s derecho que los sanos. Y el que a un accidentado se le proporcione una silla de ruedas no implica que haya que hacerlo tambi¨¦n con todos los dem¨¢s sujetos ilesos. De ah¨ª la imposibilidad de universalizar los derechos sociales, pues mientras s¨ª resulta posible universalizar la protecci¨®n frente al riesgo (de accidente o enfermedad), socializando colectivamente el coste de su probabilidad de ocurrencia individual, no resulta posible hacerlo con

Pasa a la p¨¢gina siguiente

T¨ªtulo]

La trampa posmalthusiana

Viene de la p¨¢gina anterior

aquellas oportunidades de ¨¦xito (como la educaci¨®n superior, por ejemplo) que generan ventajas comparativas en los procesos de selecci¨®n social.

Esta desgraciada confusi¨®n pol¨ªtica entre derechos individuales y sociales adquiere particular gravedad en la cuesti¨®n de la jubilaci¨®n. El sistema de financiaci¨®n por reparto implica hacer de la protecci¨®n a la vejez un derecho social que no puede universalizarse y que debe reservarse a aquellas situaciones de carencia que precisen protecci¨®n frente al riesgo. El repartir o no, a qui¨¦n hacerlo y por cu¨¢nto son cuestiones pol¨ªticas que s¨®lo pueden decidirse y revisarse por mayor¨ªa parlamentaria, por lo que deben consistir en pensiones no contributivas que exigen redistribuci¨®n de la renta: algo s¨®lo financiable con cargo a impuestos.

En cambio, el sistema de financiaci¨®n por capitalizaci¨®n conlleva considerar la jubilaci¨®n como un derecho individual universalizable, que permite ahorrar una cuota de los ingresos personales para invertirla a largo plazo y poder percibirla en la vejez multiplicada proporcionalmente. Pero siendo un derecho personal, individualmente adquirido, el Estado no puede recortarlo ni repartirlo, limit¨¢ndose a reconocerlo y administrarlo (raz¨®n por la cual estas pensiones no pueden ser financiadas con cargo a impuestos, al ser s¨®lo producto acumulado de la cotizaci¨®n personal).

Estas dos modalidades, la cat¨®lica de reparto del rancho com¨²n, y la protestante del autista merecimiento, pueden combinarse para multiplicar sus respectivos efectos de redistribuci¨®n igualitaria (la cat¨®lica) y de incentivaci¨®n del propio esfuerzo (la protestante). Pero nunca deben confundirse entre s¨ª (como sucede al reivindicar como un derecho individual la universalizaci¨®n del reparto), so pena de que la trampa posmalthusiana estalle.

Enrique Gil Calvo es profesor titular de Sociolog¨ªa de la Universidad Complutense.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top