La ampliaci¨®n a 16 de la UE, pendiente del voto de 10 europarlamentarios

El ingreso de Austria, Finlandia, Suecia y Noruega en la Uni¨®n Europea, previsto para el 1 de enero de 1995, puede naufragar en Estrasburgo, donde el Parlamento Europeo (PE) debe emitir su dictamen favorable en su pr¨®xima y ¨²ltima sesi¨®n de la legislatura, entre el 2 y el 6 de mayo pr¨®ximo. Las reuniones de los principales grupos parlamentarios -socialistas, populares y liberales- han permitido comprobar que faltan como m¨ªnimo 10 votos para alcanzar el qu¨®rum imprescindible de 260, necesarios para dar la luz verde a la ampliaci¨®n
Si no se produce una votaci¨®n suficiente en mayo, la ampliaci¨®n deber¨¢ ser discutida y aprobada por el nuevo Parlamento Europeo que surgir¨¢ de las urnas el 12 de junio, cuesti¨®n que puede poner en duda el calendario de ratificaci¨®n y la fecha de incorporaci¨®n.Los Gobiernos de los Doce, al igual que los cuatro candidatos, est¨¢n movilizando todos sus recursos para convencer a los europarlamentarios de la conveniencia de un voto afirmativo en mayo. El problema fundamental, sin embargo, no es tanto la oposici¨®n frontal a la ampliaci¨®n en forma de votos negativos como la misma asistencia de los eurodiputados a la ¨²ltima sesi¨®n.
Buena parte de los parlamentarios no repiten en las listas para la nueva Euroc¨¢mara, por lo que tienen muy escaso inter¨¦s en esta ¨²ltima sesi¨®n. Otra parte importante se halla ya ocupada en las campa?as electorales, cuyo ¨²nico morbo pol¨ªtico viene dictado por su car¨¢cter de aut¨¦nticos ex¨¢menes nacionales en casi todos los pa¨ªses.
La propia ampliaci¨®n no suscita excesivos entusiasmos entre los eurodiputados, que se han sentido burlados por los Estados miembros en sus deseos de hacer coincidir el crecimiento de la familia europea con una profundizaci¨®n de las instituciones y un acrecentamiento del papel del PE. Son numerosos los parlamentarios que han expresado serias reservas al compromiso de lonanina sobre los votos en el Consejo de Ministros para la Europa de los 16, que permitir¨¢ apelar durante un plazo prudencial a la minor¨ªa de bloqueo existente en las votaciones de la actual Europa de los 12.
Muchas dudas
La votaci¨®n indicativa realizada el martes por la noche por el Partido Popular Europeo ha creado gran preocupaci¨®n entre los cuatro pa¨ªses de la ampliaci¨®n. De 1,72 parlamentarios, s¨®lo 77 votaron a favor, 23 en contra y 72 no asistieron a la reuni¨®n ni lo har¨¢n probablemente al pleno. Los democristianos franceses, belgas, holandeses, italianos e irlandeses votar¨¢n probablemente en contra o no asistir¨¢n. Los populares espa?oles, alemanes y brit¨¢nicos votar¨¢n a favor.
Entre los socialistas, se calcula que habr¨¢ 130 votos a favor, de 197. Destaca la oposici¨®n de los socialistas franceses y las dudas con tendencia al no de los ex comunistas italianos. Entre las personalidades m¨¢s opuestas al s¨ª a la ampliaci¨®n se halla el jurista Maurice Duverger (por el grupo socialista), que ha defendido posiciones muy pr¨®ximas a las espa?olas; el ex presidente de la Rep¨²blica Val¨¦ry Giscard d'Estaing; el de los socialistas franceses y ex ministro de Exteriores, Claude Cheysson, y el del entero Grupo Socialista Europeo, el franc¨¦s Jean-Pierre Cot.
De ah¨ª los esfuerzos de los cuatro candidatos, que han desplazado a Estrasburgo a sus pesos pesados: los primeros ministros de Noruega y Suecia y ministros de Finlandia y Austria. El secretario de Estado espa?ol Carlos Westendorp se reuni¨® tambi¨¦n el martes con los diputados espa?oles para intentar reba?ar el m¨¢ximo de votos a favor de la ampliaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
