Los abogados de oficio denuncian "enchufismo" en los nombramientos
La Coordinadora de Abogados del Turno, de Oficio acus¨® ayer al Colegio de Madrid de practicar una pol¨ªtica de "favoritismo y enchufismo" en el reparto de determinados asuntos, seg¨²n explicaron ayer representantes de este colectivo. Los letrados anunciaron para hoy una concentraci¨®n de los colegiados del turno de oficio ante la sede del Tribunal Supremo, e indicaron que est¨¢n estudiando la convocatoria de una huelga contra la falta de "transparencia" con que rige el colegio la asistencia gratuita.
La Coordinadora de Abogados del Turno de Oficio cuenta con unos 400 afiliados, de los alrededor de 4.000 que integran el turno de oficio en Madrid. Los ciudadanos que acreditan carecer de medios para litigar tienen derecho a un letrado cuyos honorarios sufraga el Estado. En Madrid, seg¨²n datos de la coordinadora, cuatro de cada cinco ciudadanos sometidos a procedimientos penales se acogen a la justicia gratuita."El turno de oficio va de mal en peor", se?al¨® ayer Jos¨¦ Luis Gal¨¢n, miembro de la coordinadora, quien se quej¨® de "la mala gesti¨®n y ocultismo" con que se mueve el colegio en la aplicaci¨®n de este sistema.
"Hemos observado que determinados asuntos, muy sustanciosos econ¨®micamente, han sido encomendados a los mismos letrados", explicaron ayer en conferencia de prensa representantes de esta coordinadora de letrados. Adem¨¢s, lamentaron la "falta de inter¨¦s del Gobierno" en regular adecuadamente el turno de defensa de oficio.
En muchos de los asuntos en los que intervienen abogados de oficio se alcanzan pactos entre las partes. As¨ª se evita el juicio, pero no siempre es lo m¨¢s beneficioso pata el reo de un delito. Algunos jueces de la plaza de Castilla aprecian comodidad y desinter¨¦s en los letrado de oficio. En este sentido, la citada coordinadora es partidaria de que haya "un control" m¨¢s estricto del trabajo que desempe?an los abogados de oficio.
Honorarios exiguos
A la negativa gesti¨®n del colegio, los responsables de esta coordinadora sumaron ayer otros problemas: las exiguas cantidades que perciben por la asistencia gratuita y los constantes retrasos en el pago de sus honorarios. Por el asesoramiento y defensa de un detenido, desde que llega a los calabozos judiciales de la plaza de Castilla hasta que obtiene una sentencia, el Estado abona una minuta cercana a las 19.000 pesetas.
Pero, aparte del dinero, lo que m¨¢s preocupa a este colectivo -y de ah¨ª la protesta que va a desarrollar ma?ana en la sede del Tribunal Supreno, en Las Salesas- es la pol¨ªtica "de ocultismo" que practica el Colegio de Madrid. El objetivo de la concentraci¨®n que desarrollar¨¢n hoy en la sede del Supremo es "boicotear" las elecciones que ha convocado el colegio con vistas a elegir a un tercio de los miembros que conforman la comisi¨®n del turno de oficio, la que regula toda la gesti¨®n de este servicio. Este peri¨®dico intent¨® ayer, sin ¨¦xito, hablar con alg¨²n responsable del colegio.
Por motivos parecidos a los que se esgrimen ahora, la Coordinadora del Turno de Oficio desarroll¨® en septiembre del a?o pasado un encierro en el Palacio de Justicia de Las Salesas. Los responsables del colegio salieron entonces al paso de esas acusaciones. Negaron que existiese favoritismo en las designaciones e indicaron que los nombramientos estaban informatizados y respond¨ªan a criterios de absoluta equidad.
Juan Santaella, de la junta de gobierno del colegio, comparti¨® entonces la queja sobre el retraso en el pago de las minutas, pero expres¨® su total desacuerdo con la cr¨ªtica generalizada que vert¨ªa la coordinadora sobre la gesti¨®n del turno de oficio.
La coordinadora lament¨® tambi¨¦n ayer el escaso dinero que destina el Gobierno a la asistencia de oficio. Para 1994 se ha previsto una partida de 7.500 millones de pesetas, frente a los 21.000 millones de pesetas que dedica Holanda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.