El Congreso revisar¨¢ las cuentas de todos los partidos desde el inicio de la democracia
El Gobierno y el PSOE hicieron ayer de tripas coraz¨®n y dieron su visto bueno a medidas radicales contra la corrupci¨®n que en algunos casos hab¨ªan rechazado antes de que estallaran los esc¨¢ndalos de Mariano Rubio y Luis Rold¨¢n. A cambio lograron que la comisi¨®n que propon¨ªa el PP para investigar el caso Filesa se convirtiera en otra que revisar¨¢ las cuentas de los partidos desde 1979. El partido gobernante dio su brazo a torcer a cambio de eludir, en contra de lo que le exigieron otros grupos parlamentarios, responsabilidades pol¨ªticas que impliquen dimisiones. Los socialistas aceptaron crear la figura del arrepentido en temas de corrupci¨®n, eliminar obst¨¢culos en el quehacer de las comisiones de investigaci¨®n parlamentarias y que el Congreso controle los fondos reservados.
Los socialistas enmendaron la plana al PP, que hab¨ªa propuesto una investigaci¨®n sobre el caso Filesa (supuesta financiaci¨®n ?legal del PSOE), consiguiendo que esta auditor¨ªa se ampl¨ªe a todas las formaciones con representaci¨®n parlamentaria desde 1979. Esta propuesta se aprob¨® por 329 votos a favor y s¨®lo seis en contra.Los magistrados en excedencia Baltasar Garz¨®n y Ventura P¨¦rez Mari?o, ambos independientes en las listas del PSOE, estuvieron a punto de provocar una crisis al amenazar con votar a favor de la propuesta del PP. Ambos exig¨ªan que el PSOE se comprometiera a depurar responsabilidades pol¨ªticas una vez hubiera veredicto parlamentario sobre el caso Filesa. El ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, tras agotadoras consultas con miembros del Gobierno, dijo que "habr¨¢ responsabilidades" a partir de las conclusiones.
P¨¢ginas 17 a 24
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.