Una quincea?era mentirosa
El ¨¦xito de la irregular comedia francesa Mi padre, mi h¨¦roe (1991), de G¨¦rard Lauzier, en Estados Unidos, no s¨®lo lleva a los productores norteamericanos a comprar los derechos y hacer una copia exacta, pero hablada en ingl¨¦s, sino al prestigioso actor franc¨¦s G¨¦rard Depardieu a repetir su papel de padre de una quincea?era mentirosa.Decisi¨®n un tanto incomprensible, si no es por estrictos motivos econ¨®micos y porque tampoco debe de tener tantas ofertas para rodar en Estados Unidos, en la medida que es uno de sus papeles menos interesantes. Tanto porque no le va a su f¨ªsico de peso pesado, con sus 118 kilos, hacer de padre de una escultural jovencita norteamericana, como porque no tiene nada que ver con los que le han hecho famoso.
Mi padre, ?qu¨¦ figue!
Director: Steve Miner. Guionista: Francis Veber, Charlie Peters.Fotografia: Daryn Okada. M¨²sica: David Newman. Estados Unidos, 1994. Int¨¦rpretes: G¨¦rard Depardieu, Katherine Heigl, Dalton James, Lauren Hutton, Faith Prince. Estreno en Madrid: Rialto, Paz, Vaguada, Aluche, Cristal, Albufera, Colombia, Victoria, Liceo.
Al igual que la versi¨®n original francesa, Mi padre !qu¨¦ ligue! narra las vacaciones de un padre separado y su atractiva hija menor de 15 a?os, a quien hace muchos meses que no ve, en una paradisiaca isla, pero apoy¨¢ndose en la sucesi¨®n de equ¨ªvocos que desencadenan las mentiras de la jovencita para hacerle pasar por su amante y conquistar a un muchacho algo mayor que ella.
Diferencias
Las principales diferencias que en la versi¨®n francesa pasaban las vacaciones de Navidad en las islas Mauricio, y en la norteamericana pasan unas vacaciones indeterminadas en las Bahamas. Y sobre todo que la protagonista femenina, la jovenc¨ªsima Katherine Heigl es m¨¢s guapa y menos zangolotina que su antecesora francesa Marie Gullain, aunque a ambas les queda un amplio y similar terreno que recorrer dentro del para ellas desconocido campo de la interpretaci¨®n.Traspasado de las m¨¢s sangrientas producciones de terror a las m¨¢s anodinas comedias, Steve Miner no es un realizador especialmente dotado, al igual que ocurr¨ªa con su predecesor G¨¦rard Lauzier, pero tambi¨¦n logra mantener esta situaci¨®n ¨²nica de forma correcta, sin momentos especialmente afortunados, para conseguir una ligera comedia rom¨¢ntica sobre el eterno y recurrente tema de las relaciones paterno-filiales.
De la misma manera que ocurr¨ªa en Mi padre, mi h¨¦roe, las mejores escenas de Mi padre ?qu¨¦ ligue! est¨¢n relacionadas con la trayectoria profesional de G¨¦rard Depardieu. Muy en especial la escena de la declaraci¨®n, tomada de Cyrano de Bergerac (1990), de Jean-Paul Rappeneau, uno de sus mayores ¨¦xitos, donde el padre le dicta a su hija las palabras amorosas que debe decirle al muchacho que quiere conquistar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.