170 muertos en el asalto a un hospital de M¨¦dicos Sin Fronteras en Ruanda
La violencia tribal sigue viva en Ruanda. George Dallemagne, portavoz de M¨¦dicos Sin Fronteras (MSF), denunci¨® ayer en Bruselas que 170 personas, en su mayor¨ªa pacientes, fueron asesinadas por tropas de la Guardia Presidencial en el hospital de Butare. La carnicer¨ªa empez¨® el s¨¢bado por la ma?ana. Los heridos que permanec¨ªan en el hospital, en su mayor¨ªa de la etnia tutsi, fueron obligados a salir del recinto m¨¦dico y murieron tras ser brutalmente golpeados por miembros de las tropas gubernamentales, de la mayoritaria etnia hutu. Tambi¨¦n murieron varios ruandeses empleados por la organizaci¨®n m¨¦dica."Se trata del m¨¢s grave incidente aislado en la reciente ola de violencia", declar¨® una portavoz de MSF en Londres. "Ha sido un ataque directo contra civiles en un lugar habitualmente considerado como neutral", a?adi¨®.
La localidad de Butare se encuentra a escasos 25 kil¨®metros de la frontera de Ruanda con Burundi. Miles de civiles que hu¨ªan despavoridos de la violencia desatada tras la muerte de los presidentes de Ruanda y Burundi cuando el avi¨®n en que viajaban estall¨® al tomar tierra en Kigali, la capital de Ruanda, el pasado d¨ªa 6, se han encontrado atrapados en Butare debido al cierre de la frontera.
Dallemagne explic¨® en Bruselas que Butare estaba en calma hasta que las tropas gubernamentales tomaron el control de la ciudad hace cinco d¨ªas. Seg¨²n los testimonios recogidos por la organizaci¨®n humanitaria, las tropas gubernamentales han dejado un reguero de sangre y cad¨¢ver¨¦s a lo largo de la ruta entre Gitarama -donde trasladaron su cuartel general cuando los rebeldes tutsis del Frente Patri¨®tico de Ruanda (FPR) entraron en Kigali- y Butare. El mismo portavoz anunci¨® que todos los miembros de la organizaci¨®n m¨¦dica han sido evacuados hacia la vecina Burundi.
La nueva carnicer¨ªa y el fracaso de las conversaciones de paz que deb¨ªan celebrarse ayer en Tanzania, disipa de momento cualquier posibilidad de un cese de hostilidades en el peque?o pa¨ªs centroafricano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.